La productora del evento informó que la presentación de la cantante colombiana fue suspendido debido a fallas en el piso donde se iba a montar el escenario. Foto: Gentileza
Shakira suspende concierto en Chile por “inconvenientes técnicos”
Compartir en redes
La estrella colombiana Shakira aplazó otro concierto de su gira “Las mujeres ya no lloran”, esta vez el programado este domingo en Santiago de Chile, por fallas en el piso donde se iba a montar el escenario, anunció la productora del evento.
“Lamentablemente durante el proceso de montaje del show programado para el día de hoy (2 de marzo) nos hemos encontrado con inconvenientes técnicos ajenos al artista (...), ya que el suelo donde iría el escenario se encuentra desnivelado”, informó la compañía Fénix en un comunicado en redes sociales.
El concierto será reprogramado y la fecha será anunciada en las próximas horas, agregaron. Shakira tiene previsto otro espectáculo el lunes 3 de marzo en el mismo recinto en la capital chilena. No se ha aclarado qué pasará con este recital.
La artista pop de 48 años, famosa por temas como “Hips don’t lie”, “Ojos así”, “La tortura” y su reciente éxito “BZRP Music Sessions #53″, ya había tenido que aplazar en Colombia un concierto por problemas en el techo del escenario. En Perú también reprogramó una fecha de su tour tras sufrir un “cuadro abdominal” que la envió a urgencias en ese país.
Shakira es una de las figuras más influyentes de la música latina con más de 90 millones de discos vendidos. Tras Chile, la colombiana viajará con su gira a Argentina, México, República Dominicana y Estados Unidos.
Estatal chilena controlará mina de litio con inversión extranjera
Compartir en redes
Santiago, Chile. AFP.
La estatal chilena Codelco anunció el lunes pasado un acuerdo de asociación con la anglo-australiana Rio Tinto para extraer litio de Maricunga, el salar con la segunda mayor concentración conocida en el mundo de este metal clave para la transición energética. Maricunga es, detrás del Salar de Atacama, el segundo lugar cuyas salmueras tienen mayor cantidad de litio por litro extraído a nivel mundial.
Se ubica en la región de Atacama, a 950 km al norte de Santiago. Según informó Codelco en un comunicado, Rio Tinto aportará hasta 900 millones de dólares y controlará el 49,99 % de la compañía Salar Maricunga SpA. La estatal chilena -principal productora mundial de cobre- se quedará con el control de la compañía, con el 50,01 %.
Chile es el segundo mayor productor mundial de litio después de Australia. El metal es usado para la fabricación de baterías para autos eléctricos y artículos electrónicos. El país sudamericano sólo explota hoy el litio del Salar de Atacama, en el norte chileno.
Salar Maricunga SpA. “da continuidad a nuestra estrategia de diversificación hacia el litio”, dijo Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, de acuerdo con el comunicado. La asociación “se hará efectiva una vez que se cumplan todas las exigencias legales necesarias”, de tal forma que “el cierre de la operación se espera para el primer trimestre de 2026”.
Rio Tinto es el segundo conglomerado minero más grande del mundo y está presente en 35 países. Actualmente tiene dos proyectos de litio, en Argentina y Serbia.
En Chile, el litio es considerado un mineral “estratégico” y sólo el Estado puede administrar su producción. En 2023 el gobierno del izquierdista Gabriel Boric lanzó la Estrategia Nacional del Litio, para ampliar la explotación de este metal a través de asociaciones pública-privada en varios salares del país.
Críticas al look de Shakira en la Met Gala: “Siempre decepciona”
Compartir en redes
“Siempre decepciona” o “Nada que ver con la temática, la verdad” fueron algunos de los comentarios que recibió la cantante colombiana Shakira (48), tras su paso por la Met Gala 2025. La barranquillera lució un vestido rosa chicle de la firma Prabal Gurung, con un diseño de princesa moderna que según los espectadores se alejó del dress code de la velada.
La temática de este año fue “Tailoring for you: Black Style” o la sastrería del estilo negro, por ello varios críticos y usuarios en redes sociales dijeron que no siguió el código de vestimenta de la gala. Bastantes personas notaron que el diseño que escogió Shakira no tenía una clara relación con la temática del evento.
El polémico vestido de Shak presentó un corsé ajustado y una falda de corte sirena confeccionada en crepé de lana rosa. Un elemento dramático fue la capa de burbujas drapeada a mano en tafetán de seda, que alcanzaba entre tres y cinco metros de largo. Shakira complementó su atuendo con guantes de malla negros con detalles que simulaban puños de camisa y un collar de diamantes con un diamante rosa en forma de lágrima.
En redes sociales, la famosa fue duramente criticada: “Shakira nunca entiende la temática“, ”Shakira necesita alguien que la asesore... tiene todo para triunfar en eventos sociales, pero alguien debe vestirla urgente", “Shakira siempre decepciona, no entendió la temática” o “Lo único que lleva de la temática son los guantes. Va guapa, pero no es lo adecuado”.
La selección paraguaya femenina Sub 17 tuvo su segundo juego en el Sudamericano de la categoría, igualando 2-2 con el seleccionado de Chile, juego disputado en el estadio Palogrande, en Manizales, Colombia. Claudia Martínez y Constanza González, en contra, anotaron para el conjunto albirrojo.
Con este resultado, el seleccionado nacional suma 4 unidades en la clasificación, compartiendo con Colombia. La siguiente presentación del elenco que dirige Luis Guimaraes, será ante Venezuela, el martes 6 de mayo a las 18:30 horas, en el estadio Palogrande.
FOTOS: APF
Síntesis
Estadio: Palogrande, de Manizales, Colombia. Árbitra: Andreza De Siqueira (Brasil). Asistentes: Anne Gomes (Brasil) y Gisele Casaril (Brasil). Cuarta árbitra: María Lupera (Ecuador). Goles: 87’ Claudia Martínez y 90’+4’ Constanza González c/s/v (P); 40’ Catalina Muñoz y 89’ Amaral Farías (C). Amonestadas: 37’ Florencia Cáceres y 45’+1’ Erika Figueredo (P); 33’ Geraldine Mardones y 44’ Amparo Abarba (C).
Un fuerte sismo en el mar del extremo sur de Chile y Argentina provocó que las autoridades activaran por unas horas la alerta de tsunami. Foto: Captura de pantalla
Un fuerte sismo en el mar del extremo sur de Chile y Argentina provocó que las autoridades activaran por unas horas la alerta de tsunami y de evacuación de zonas costeras poco pobladas de esta región próxima a la Antártida.
TERREMOTO
El terremoto se registró a las 9:58 locales (12:58 GMT) en el mar, a 218 km al sur de la localidad de Puerto Williams (unos 2.500 km al sur de Santiago), y a 10 km de profundidad, según el Centro Sismológico Nacional, dependiente de la Universidad de Chile.
Varios poblados debieron ser evacuados por unas horas de manera preventiva de la costa de la región de Magallanes, en Chile, por este sismo de magnitud 7,5 según las autoridades chilenas (7,4 de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, USGS).
También un centenar de habitantes de Puerto Almanza, en la provincia argentina de Tierra del Fuego, fueron evacuados.