La Sociedad Bach del Paraguay y el Bach Collegium de Asunción están teniendo una destacada participación en el Bachfest de Leipzig, una ciudad que está a 190km de Berlin, Alemania.

El festival se está celebrando desde el pasado 7 de junio irá hasta este domingo 16 de junio. Este festival reúne a conjuntos de Bach de diversos países, entre los que se encuentra Paraguay.

La embajada paraguaya en Alemania informó que la Sociedad Bach del Paraguay es una entidad cultural sin fines de lucro, creada en 2008 por un grupo de jóvenes músicos paraguayos bajo el liderazgo del maestro Diego Sánchez Haase.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Le puede interesar: Tribunal de apelación sobreseyó a Édgar Melgarejo en el caso tapabocas de la Dinac

El objetivo principal de la Sociedad es la promoción de la música barroca en Paraguay, especialmente la obra de Johann Sebastián Bach. Para lograr esto, conformaron el Bach Collegium de Asunción, integrado por renombrados especialistas paraguayos. Desde su creación, ofrecieron números espectáculos en el país y en el extranjero.

Tres conciertos

La delegación paraguaya que participa en el Bachfest de Leipzig, bajo la dirección del maestro Diego Sánchez Haase, ha programado tres conciertos y la primera fue el 11 de junio en la plaza del mercado de Leipzig.

Esta presentación incluyó interpretaciones que combinan folclore paraguayo y obras de Bach, adaptadas al estilo jazz, gracias a la colaboración con el renombrado compositor y pianista alemán Stephan König y su orquesta LeipJAZZig. De esta forma deleitaron a aproximadamente 10 mil personas y fueron proclamados como una de las mejores presentaciones del día.

También ese mismo día se presentaron en el Paulinum – Aula, Iglesia de la Universidad St. Pauli, donde interpretaron las cantatas BWV 98 y BWV 108 de Bach y realizaron el estreno mundial de “Kirito ra’äróvo”. Este motete en guaraní, para coro a capella, con música de autoría del maestro Diego Sánchez Haase y textos del escritor Javier Viveros, quien es actual Ministro Secretario Ejecutivo de Políticas Lingüísticas, marca la presencia de la lengua guaraní en este evento internacional de gran prestigio.

Estuvo el embajador de Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz y su equipo, apoyando a los músicos paraguayos. Posteriormente, el embajador ofreció un almuerzo en honor a la delegación, reconociendo su talento, esfuerzo, dedicación y el trabajo que vienen realizando de forma exitosa como representantes culturales de nuestro país ante el mundo.

Asimismo, durante su llegada a este país han sido recibidos y asistidos por el Consulado General de Paraguay en Fráncfort del Meno. El miércoles 12 participaron de un evento denominado “Música para la paz” en la Estación Central de Leipzig, en la que además de interpretar obras de J.S. Bach, también presentaron músicas de compositores paraguayos.

Siga informado con: MEC registra unas 100 denuncias de acoso escolar al año


Déjanos tus comentarios en Voiz