Durante tres fines de semana de junio, el Espacio K proyectará un programa especial de cine paraguayo del archivo “Resistente, 50 años de arte cinemático en Paraguay”. Cortos, videos y películas nacionales se podrán apreciar los viernes 7, 14, 21, y los sábados 8, 15, 22, desde las 19:00, en Santa Rosa 586 casi avenida España, en Asunción, contra entrada libre y gratuito.

Curado por Fernando Moure, esta exposición que rinde homenaje a la cineasta Renate Costa (1980-2020), autora del largometraje documental “Cuchillo de palo” (2010) y el cortometraje “Resistente” (2012); llega a Asunción tras presentarse en la Feria de Arte Contemporánea de Corrientes (ArteCo) en las instalaciones del puerto correntino, en Argentina, el pasado 25 de mayo.

El ciclo se compone de cuatro programas temáticos. El primero se denomina “Trópicos tristes”, que dura 87 minutos, con las obras “Kuarahy ohecha” (1968) y “Manohara” (1969) de Dominique Dubosc, así como el emblemático mediometraje “El pueblo” (1969) de Carlos Saguier, recientemente fallecido.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Lanzan la cinta paraguaya “La lista” al streaming

En tanto, “Foco en Maneglia, de 63 minutos, permite descubrir todos los cortometrajes principales de Juan Carlos Maneglia (”7 cajas”, “Los buscadores”), como “Espejos” (1987), “Boceto” (1987), “Artefacto de primera necesidad” (1995), “Say yes” (1999), “La clase de órgano” (1999), “Horno ardiente” (1999) y “Amor basura” (2000).

El programa 3 se titula “Recuerda que morirás”, que dura 95 minutos, con los audiovisuales “Ahendu nde sapukai” (2009) de Pablo Lamar, “Karai norte” (2008) y “La voz perdida” (2014) de Marcelo Martinessi, “La estancia” (2014) de Federico Adorno, “Mujer yrupé” (2010) de Ramiro Gómez, “Historias de Sudamérica (2024) de Federico Adorno y “Resistente” (2012) de Renate Costa y Salla Sorri. Finalmente, el programa de videoarte “Río arriba” dura 27 minutos.

Lea también: “Los últimos” se estrena en Uruguay y Guadalajara

Déjanos tus comentarios en Voiz