La fiesta retro El Retrovisor “Día del Trabajador” se llevará a cabo este sábado en la Maison Saint Charles, ubicada en Quesada 5126, esquina Charles de Gaulle, de Asunción.

Esta noche, a partir de las 22:00, se podrá disfrutar de una fiesta con mucho ritmo y nostalgia, que tendrá todas las comodidades para olvidarse del frío.

Desde la organización indicaron que el centro nocturno ubicado en Villa Morra tendrá toldos y calefacción ¡Así que no hay excusas! En la fiesta se escuchará la mejor música retro de las décadas de los 70, 80, 90 y 2000, esto de la mano de los djs: Peajero, Emilio Marín, Pasto y Conejo González.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El lugar va a estar debidamente encarpado (protegido por una carpas o lonas) y con muchos calentadores, para lidiar con el frío, pero con el baile y la cantidad de gente, no creo que se sienta mucho”, explicó Conejo González para La Nación/Nación Media.

Te puede interesar: “Los Museos se Muestran” celebra su sexta edición este sábado

La organización de la fiesta El Retrovisor instaló toldos y calefacción, para fiesta de este sábado. Foto: Gentileza

Además, habrá show de vinilos y animación del comunicador Mario Ferreiro. Y para completar la experiencia, la reconocida agrupación musical The Classic’s presentará versiones en vivo de los mejores hits de todos los tiempos.

Las entradas para el evento, que será transmitido por GEN/Nación Media, están disponibles a través de la Red UTS con los siguientes precios: VIP: G. 140.000 y Generales: G. 80.000.

También hay promociones especiales para grupos. Para más información y reservas, comunícate al (0991) 543-085. No te pierdas esta oportunidad única de celebrar el Día del Trabajador con la mejor música retro, baile y todas las comodidades para enfrentar al frío en las instalaciones de Maison Saint Charles.

Sobre El Retrovisor

Si se trata de celebrar y de rememorar los mejores tiem­pos de la música, sin dudas, El Retrovisor es lo primero que viene a la mente, y su sello es cada vez más indeleble, lo que lo convierte en un clásico de las fiestas retro. Las mejores selec­ciones musicales y su brillante organización han puesto a esta fiesta en la nómina obligada de los que tiene a las décadas de los 70, 80, 90 y 2000, como los tiempos icónicos para la música rock, pop, soul, funk y disco.

Te puede interesar: “Robot Dreams” triunfó en los Premios Quirino

Déjanos tus comentarios en Voiz