La próxima película documental paraguaya “Bajo las banderas, el sol”, con dirección de Juanjo Pereira, obtuvo el tercer premio First Look en el Hot Docs Forum, consistente en de 5.000 dólares, el pasado 1 de mayo en Toronto (Canadá), entre 19 proyectos de 18 países. Considerado el mayor festival de cine documental de Norteamérica, Hot Docs alcanza su edición número 25.

“Recibí fondos del Inap (Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo) para el viaje al festival internacional de documentales de Canadá, HotDocs, donde obtuvimos un premio del jurado en el área de industria”, comentó Pereira en un video difundido por el Inap, el 10 de mayo, tras su visita al director de la entidad, Christian Gayoso, sobre su proyecto que se encuentra en etapa de desarrollo.

“Entonces, vine a hablar sobre la conexión entre Paraguay y Canadá, todo lo aprendido en este viaje, las conexiones que se pueden hacer entre ambos países para el futuro. Empezamos a discutir sobre el Festival Internacional de Cine Contemporáneo en Asunción (Asuficc) y su posible enlace entre el Inap, el festival y todo lo relacionado a Canadá”, agregó el joven cineasta.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: “Hay poco entendimiento sobre la importancia de la cultura para construir tejido social e identidad propia”

Premiaciones anteriores

En marzo pasado, en el marco del Festival de Málaga (Canadá), el proyecto paraguayo recibió la Biznaga de la sección WIP (Work in Progress) Iberoamérica, que apoyará la finalización de la película en fase de posproducción y hará viable su distribución internacional. En agosto de 2022 mereció el primer premio en el II Mercado Audiovisual Entrefronteras en la ciudad de Gramado (Brasil).

En mayo de 2022 integró la selección del 18.° Encuentro de Coproducción del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (México). Además, en octubre de 2021 obtuvo el Premio RTP al Mejor Proyecto en la Fase de Edición o Primer Corte del festival DocLisboa (Portugal); ganó fondos del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) y del IDFA Bertha Fund (2021).

Coproducido entre Maravilla Cine de Argentina (Paula Zyngierman, Leandro Listorti); y las empresas paraguaya Cine Mío (Ivana Urízar) y Sabaté Films SRL (Gabriela Sabaté), además del propio director, “Bajo las banderas, el sol” reconstruye la imagen de un país sin imagen utilizando cintas encontradas en el extranjero, debido a que la dictadura de Alfredo Stroessner y los militares destruyeron gran parte del archivo cinematográfico del país.

Lea también: Paraguay y su cine brillan en Málaga

Sobre el director

Juanjo Pereira es diseñador de Imagen y Sonido por la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Ha enriquecido su formación en archivística participando en el seminario “Investigación y producción de archivos en el cine documental”, dentro de la maestría en Periodismo Documental de la Universidad de Tres de Febrero (Untref) de Argentina. Participó en el seminario sobre “Archivos en el cine de no ficción”, impartido por Onyeka Igwe en el University College London. Formó parte del seminario en línea; “Desafíos del patrimonio cinematográfico” organizado por el INA (Institut national de l’audiovisuel) y la FIAF (Federación Internacional de Archivos Fílmicos).

Además, participó en la Universidad de Verano de La Femis de París (Francia). Participó en la Escuela de Verano de Documentales del 72.º Festival de Cine de Locarno (Suiza). Participó en la Berlinale Talents en Buenos Aires (Argentina). Es director artístico del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuficc). Su filmografía incluye los cortometrajes “Piel sombra” (2018), “Pequeños eventos en gris medio” (2019), “El futuro imposible” (2020), y el video instalación “Testigo en tensión” (2020).

Déjanos tus comentarios en Voiz