El cantante boricua y el compositor español estarán acompañados del músico colombiano Sebastián Yatra.
Por: Micaela Cattáneo
micaela.cattaneo@gruponacion.com.py
Tenía la melena larga e interpretaba canciones hiper románticas. Así era el Ricky Martin que conocimos a principios de los 90, época en la que “Fuego contra fuego” y los otros 10 singles de su primer álbum de estudio - Ricky Martin (1991) - lo lanzaban como solista, luego de sus exitosos años con la boyband, Menudo. Desde entonces, el puertorriqueño Enrique Martín Morales, más conocido como Ricky Martin, no se quedó quieto y no tardó en convertirse en uno de los máximos referentes de la música latina.
Enrique Iglesias lo reconoce como tal y refuerza este concepto de forma sincera, es decir sin ánimos de buscar su agrado o aceptación, más bien para demostrar la admiración y la amistad que forjó la música en ellos. “Es un artista que para mí abrió las puertas para todo lo que ha sucedido. Para mí, en lo personal, lo que hizo para mi carrera y para la nueva generación de hoy en día de música latina, si no fuese por este caballero pues no estaríamos aquí”, dijo el cantante español en una entrevista para Efe.
Lo dijo teniéndolo al lado a Ricky Martin, en pleno anuncio de la gira que emprenderán juntos por Estados Unidos y Canadá, en septiembre de este año. ¿Qué los junta? Justamente, la música latina que los unió. Y otras cosas: sus paternidades recientes, el alcance actual de sus carreras, su amistad, sus identidades y el orgullo de representar los ritmos de la región.
Para la gira sumaron a Sebastián Yatra, el cantautor colombiano que tiene 21 millones de seguidores en Instagram y es una de las voces más escuchadas y queridas de la industria. ¿Qué puede salir mal de esta conjunción? Nada, ¿no? Aunque en CNN lo primero que hicieron fue preguntarles a ambos “¿quién lanza una gira en plena epidemia del coronavirus?”.
Antes de que alguno de ellos respondiera, el periodista Juan Carlos Arciniegas justificó su pregunta: “Claro que falta mucho para septiembre, pero la cosa está complicada, hay mucha alarma y cada día anuncian la cancelación de uno que otro evento”. Enrique tomó la palabra y aseguró que es un asunto del momento. “ahora mismo cualquiera que prende la televisión o se mete al Internet siente esa alarma por la cantidad de información. Pero ojalá que salga todo bien e inventen una vacuna dentro de poco”.
Enrique, que es hijo del reconocido cantante Julio Iglesias pero que ha empujado su carrera sin valerse de su apellido, desde su debut como artista, en 1995, también lanzó materiales endulzados teniendo como base al pop y al rock en español. Y es esa mirada que tienen de la música la que ahora los mantiene en sintonía y les permite contar sus historias en un show que, de seguro, explotará.
Y es que a lo largo de estos años, cada uno desde su propio estilo (claro) logró evolucionar sin quedarse estancado, mirando a la música desde un mismo lugar. Pero hoy, juntos, aspiran a uno solo: el escenario.
Dejanos tu comentario
Oasis abre su primera gira en 15 años, avivando la nostalgia por el britpop
El regreso de bandas del britpop como Oasis y Pulp, que encabezan las listas de éxitos y agotan las entradas para sus conciertos en el Reino Unido, aviva una nostalgia por la década de 1990. Las camisetas de Oasis en la cadena de tiendas Marks and Spencer dan la impresión de haber retrocedido unas décadas y marcas como Urban Outfitter, dedicadas a un público más joven, también aprovechan el tirón de la banda británica.
Una camiseta corta llega escrito el mensaje “Oasis, Live Forever”, en homenaje a una de las canciones más famosas de la banda. En Instagram y TikTok, los jóvenes se graban imitando el estilo de los hermanos Liam y Noel Gallagher. La reunificación del grupo, 16 años después de la turbulenta separación, generó un entusiasmo que traspasó las barreras generacionales.
Las entradas para la gira por el Reino Unido e Irlanda, que comienza el 4 de julio en Cardiff, se agotaron a finales de agosto, casi un año antes. Y con el regreso de Oasis, otras bandas de la época también retornaron a lo más arriba de las listas de éxitos, como Pulp, que sacó un nuevo álbum tras 27 años.
Suede, otro de los grupos de britpop, sacará un álbum en septiembre y Supergrass está de gira para celebrar el 30º aniversario de su primer disco. A esta tendencia se adelantaron los enemigos jurados de Oasis, la banda Blur, cuyo concierto en 2023 rebasó la capacidad de Wembley.
Lea más: Misterio en casa de Cerati: restos hallados son de un joven víctima de muerte violenta
“Cool Britannia”
“A todo el mundo le gustan los aniversarios”, afirmó Glenn Fosbraey, experto en música popular de la Universidad de Winchester. Fosbraey, de 42 años, destacó que 1995 fue “un gran año para la música”, con el lanzamiento del álbum de Oasis “(What’s the Story) Morning Glory?”.
“Es una buena oportunidad para revivir nuestra propia juventud y, en segundo lugar, para darlo a conocer a la siguiente generación”, declaró el académico que creció con el britpop y que ahora puede compartirlo con su hija adolescente. En los últimos años, notó que hay una tendencia a que sus estudiantes mencionen a Oasis como uno de sus grupos preferidos. Fosbraey relató que él era más bien aficionado de Blur y no irá al concierto de Oasis, pero si fue al concierto de Pulp.
En su opinión, hay una nostalgia generalizada por la segunda mitad de la década de 1990, un periodo conocido en el Reino Unido como “Cool Britannia”, marcado por un renacimiento cultural, artístico y político. En 1996, Inglaterra alcanzó las semifinales de la Eurocopa, un año después, el laborista Tony Blair llegó a Downing Street con una ola de optimismo. El contagioso optimismo del britpop fue la banda sonora que acompañó a estos tiempos. “Todos parecían más felices”, recordó Fosbraey.
Jeans holgados
Y esta nostalgia no afecta solamente a los mayores de 40, también toca a la generación Z, los nacidos entre 1997 y 2012, afirmó James Hannam, de la Solent University de Southampton. Este grupo percibe ese periodo como “menos estresante” que el presente, donde se multiplican las preocupaciones existenciales como el cambio climático, la guerra y la inteligencia artificial, añadió este profesor de economía de la industria musical.
Hannam observó que en los últimos años hay un retorno de la moda de la década de 1990 entre sus alumnos, que llevan jeans holgados y gorros de pescador, como lo iba Liam Gallagher en el apogeo de su fama. Varios de los alumnos de Hannam asistirán al concierto de Oasis.
Tanto los jóvenes como los más mayores aprecian que “Noel y Liam Gallagher eran mucho más sinceros en las entrevistas”, declaró Hannam a AFP. “Decían cosas ofensivas. Hay muchas estrellas de la música que están muy entrenadas para hablar con los medios y quizá no dan respuestas tan divertidas y sinceras”, añadió.
Pero la ola de nostalgia no emociona a todos. Julie Whiteman, profesora de márketing en la Universidad de Birmingham, tenía 20 años en 1995 y nunca fue fan de Oasis. Para ella es difícil escapar a esta tendencia, pero recordó que está década fue un periodo “bastante misógeno y muy intolerante”. “Fue una época bastante desagradable para mucha gente, si eras mujer, pertenecías a una minoría étnica o no eras heterosexual”, afirmó. “No era tan sencillo”.
El lado comercial de su reunificación
Además de nostalgia, la gira del grupo británico Oasis, más de 15 años después de la explosiva ruptura de los hermanos Liam y Noel Gallagher, promete ingresos económicos asombrosos. Mientras Liam ha insistido en que el dinero está “muy abajo en la lista” de las razones para la reunificación de dos hermanos enfrentados, informaciones de la prensa británica sugieren que cada uno de ellos podría embolsarse alrededor de 50 millones de libras (67 millones de dólares).
Matt Grimes, un experto en la industria musical de la Universidad de Birmingham, estima beneficios de alrededor de 40 millones de libras (53 millones de dólares) para cada uno de los hermanos Gallagher solo para las 17 fechas de conciertos en el Reino Unido. Tras su estreno en Cardiff, Oasis --cuyos éxitos incluyen ‘Wonderwall’, ‘Don’t Look Back in Anger’ y ‘Champagne Supernova’--, darán varios conciertos en su ciudad natal, Mánchester, la semana siguiente.
Casi 1,4 millones de entradas han sido vendidas para las fechas en el Reino Unido, generando unos 240 millones de libras (322 millones de dólares), según el banco Barclays.
Lea también: ¡Es oficial! Shakira anunció su regreso a Paraguay
Benificios del “merchandising”
Y eso es solo la punta del iceberg. Las ventas de “merchandising”, desde camisetas y rompecabezas hasta ropa para bebés y vajillas, podrían aumentar los ingresos totales a alrededor de 400 millones de libras (537 millones de dólares), según Grimes.
Los 24 conciertos fuera de Reino Unido, entre ellos México, Buenos Aires, Santiago de Chile y Sao Paulo, elevarán aún más los ingresos.
Aún así, el dinero generado por el regreso de Oasis queda opacado por la gira récord Eras Tour de Taylor Swift, que recaudó 2.200 millones de dólares solo en la venta de entradas en 149 conciertos en todo el mundo.
Fue “un evento logístico mucho más grande o un conjunto de eventos más grandes de lo que Oasis está proponiendo”, afirma Grimes.
Cuando se anunció la gira de Oasis, hubo una lucha caótica por conseguir las codiciadas entradas para sus conciertos, cuando salieron a la venta en agosto del año pasado.
Pero los fans quedaron indignados por los precios exorbitantes de las entradas, que sufrieron aumentos repentinos, basados en la abrumadora demanda, en algunos casos de 150 a 350 libras (de 201 a 407 dólares).
Ticketmaster, uno de los sitios oficiales de ventas, dijo que la decisión sobre los precios fue tomada por el “organizador de la gira”.
Oasis señaló a su promotor como responsable.
El plan de promoción de los hermanos Gallagher, sin embargo, fue mínimo. Dos publicaciones en redes sociales, una para generar expectación y la otra para confirmar.
“El hecho de que anunciaran una reunión después de años de especulaciones sobre si lo harían o no es suficiente para captar el interés de la prensa”, afirma a AFP Chris Anderton, profesor de economía cultural en la Universidad de Southampton.
Giras para ganar dinero
Para Oasis no hay un álbum nuevo que promocionar, solo clásicos que revivir. “En la década de 1970, e incluso tal vez en los 80, salías de gira para vender discos”, afirma Anderton. “Ahora sales de gira para ganar dinero y el álbum es algo secundario, si es que haces uno”, añade. “Definitely Maybe”, lanzado hace 30 años, volvió a subir a la cima de las listas de ventas del Reino Unido gracias al anuncio de la gira de reunificación.
Cada asistente a un concierto de Oasis gastará un promedio de 766 libras (unos 1.030 dólares) en boletos y gastos como transporte y alojamiento, según Barclays. Dos cambios clave ayudan a explicar el auge de las megagiras, afirma Cecile Rap-Veber, directora general del organismo francés Sacem (Sociedad de Autores, Compositores y Editores de Música).
Por un lado, el streaming “no genera tanto dinero como la era del CD”, lo que lleva a los artistas a buscar formas de ganar dinero por otros medios, explica. Por otro, “el apetito del público por los conciertos en vivo” aumentó después de los años de confinamiento por la pandemia del covid.
Esos factores hacen que los fans estén más dispuestos a gastar grandes cantidades. Grimes resume que los seguidores se plantean la elección de “¿voy a... España o quizás al sur de Francia para unas vacaciones de una semana que me van a costar 600 libras o voy a ver a mi banda favorita?”.
En Sao Paulo esperan ansiosos
Casi 16 años después de su separación, por las desavenencias de sus líderes, los hermanos Liam y Noel Gallagher, la mítica banda británica Oasis regresa con una gira que comienza el viernes en Cardiff (Gales) y terminará en Sao Paulo (Brasil). Tras aquel altercado entre los hermanos, en agosto de 2009, antes de subir a escena en el Festival Rock and Seine, cerca de París, que desembocó en la disolución de la banda, después de años de desavenencias entre los Gallagher, vinieron años de expectación de sus seguidores, ilusionados con una hipotética vuelta.
El momento ha llegado. Entre el 4 de agosto en Cardiff y el 23 de noviembre en Sao Paulo, los aproximadamente 900.000 seguidores que asistirán durante cuatro meses a sus conciertos y rememorarán los éxitos de la banda insignia del britpop de las décadas 1990 y 2000. Los creadores de éxitos como “Wonderwall”, “Don’t Look Back In Anger” o “Champagne Supernova” recorrerán cuatro continentes, con 41 conciertos, 17 de ellos en Reino Unido e Irlanda.
La gira de Oasis, banda fundada en Mánchester, en el norte de Inglaterra, y liderada por Liam Gallagher, ahora 52 años, vocalista, y su hermano mayor, Noel, de 58, guitarrista y compositor de las canciones, concluirá con dos conciertos en Buenos Aires, uno en Santiago de Chile y dos más en Sao Paulo, todos en la segunda quincena de noviembre. Antes, a mediados de septiembre, ofrecerán dos en México.
Más turismo en Mánchester
“Liam era el tipo de persona que podía lograr cualquier cosa si se lo proponía. Era astuto y popular. Tenía un buen grupo de amigos, lo que lo hacía destacar”, explica a la AFP Joe Feeley, que coincidió en la escuela primaria a la acudía el menor de la Gallagher en Mánchester. Feeley trabaja en la empresa ‘Rock’n Goal Manchester’ que ofrece visitas musicales y futbolísticas en la ciudad inglesa, con una de ellas dedicada a la historia de Oasis y creada tras el anuncio de su regreso.
“He organizado tours musicales durante 10 años y siempre he tenido fans de Oasis en ellos, aunque definitivamente ha habido un gran aumento desde el anuncio de su regreso”, añade Feeley. “Hay gente que viene a Mánchester en peregrinación por Oasis. Quieren ver la casa donde crecieron, las escuelas a las que asistieron y los pubs en los que solían beber, entre otras cosas”, explica.
Tras los dos primeros conciertos en Cardiff, el 4 y 5 de julio, llegarán cinco en Mánchester, la ciudad del grupo. “¡Su regreso es excelente para el turismo en Mánchester!”, señala Feeley, que añade que se ha producido “un aumento del 75 % en las reservas de los tours musicales en julio de este año con respecto al mismo mes de 2024”, cuando no habían anunciado su regreso.
Nostalgia
A principios de septiembre del año pasado, una semana después de que anunciaran su reunificación para esta gira, el primer álbum de la banda, “Definitely Maybe”, en el mercado desde hacía treinta años, volvió a la cima en las listas de ventas en Reino Unido. El disco, que contiene los éxitos “Supersonic” y “Live Forever”, registró un aumento del 408 % en ventas y descargas en una semana.
El segundo álbum del grupo, “(What’s the story) Morning Glory?”, de 1995, ascendió esa misma semana al cuarto lugar de ventas, mientras que un trabajo recopilatorio de la banda, “Times Flies... (1994-2009)”, lanzado hace 16 años, subió a la tercera posición. Pocos días antes, el 27 de agosto de 2024, las redes sociales de la banda anunciaron su gira de regreso.
“Las armas se han silenciado, las estrellas se han alineado y la gran espera ha terminado. Vengan a ver. No será televisado”, señaló el grupo junto a una fotografía de los hermanos. Tras el anuncio, el crítico de rock del Times, Will Hodgkinson, mostró su esperanza de que el regreso “despierte nostalgia por la música de los 90 y un nuevo entusiasmo por las bandas con guitarra tras años de dominio del pop y el rap”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Hijo de Ricky Martin llevó al límite la “vida loca” al lanzarse al vacío
Valentino o más conocido como Tino, uno de los hijos mayores del cantante Ricky Martin, sorprendió al lanzarse al vacío en un parque de diversiones. El joven de 16 años fue captado justo en el momento en que saltó al vacío desde una estructura elevada y sujetado de cuerdas especiales, demostrando que es tan “valiente” como reza su nombre.
El momento se viralizó por la tranquilidad de Valentino al lanzarse en la atracción extrema. El clip fue compartido por Tino en TikTok e Instagram bajo el título de: “Me convertí en Jesús por un momento”. Su post incluso recibió un mensaje de su padre.
“Llevas bien tu nombre mi valiente”, escribió el intérprete de “La vida loca”. Fans de Ricky Martin destacaron el parecido físico con él y el hecho de que, pese a ser hijo de una celebridad, practique este tipo de aventuras, que no muchos están dispuestos a realizar.
Te puede interesar: Team frío vs. team calor: los memes que dividen al país en pleno invierno
Reacciones
El video del joven tirándose al vacío ganó repercusiones como: “¡Dios mío! Admiro a Tino por su osadía y admiro a su papá, por poder observarlo sin desmayar”, “Tiene razón tu papá, llevas tu nombre bien puesto, qué coraje”, “Yo no me subo ni al carrusel porque me mareo” o “Wow me muero a medio camino”.
Leé también: ¡Impactante cambio! Anitta reaparece con un nuevo rostro
Dejanos tu comentario
Reunificación de Oasis, del enfrentamiento al dinero
- Londres, Reino Unido. AFP.
“Quince años después de su explosiva ruptura, las leyendas de la música británica Liam y Noel Gallagher se reúnen para una gira de Oasis, que comienza el 4 de julio en la ciudad galesa de Cardiff y que promete, además de nostalgia, ingresos económicos asombrosos. Mientras Liam ha insistido en que el dinero está “muy abajo en la lista” de las razones para la reunificación de dos hermanos enfrentados, informaciones de la prensa británica sugieren que cada uno de ellos podría embolsarse alrededor de 50 millones de libras (67 millones de dólares).
Matt Grimes, un experto en la industria musical de la Universidad de Birmingham, estima beneficios de alrededor de 40 millones de libras (53 millones de dólares) para cada uno de los hermanos Gallagher solo para las 17 fechas de conciertos en el Reino Unido.
“Oasis, cuyos éxitos incluyen ‘Wonderwall’, ‘Don’t Look Back in Anger’ y ‘Champagne Supernova’, tras su estreno en Cardiff, darán varios conciertos en su ciudad natal, Mánchester, la semana siguiente.
Casi 1,4 millones de entradas han sido vendidas para los conciertos en el Reino Unido, generando unos 240 millones de libras (322 millones de dólares), según el banco Barclays.
Lea más: Indonesia: intentan rescatar a una brasileña caída en un volcán
Benificios del ‘merchandising’
Y eso es solo la punta del iceberg. Las ventas de ‘merchandising’, desde camisetas y rompecabezas hasta ropa para bebés y vajillas podrían aumentar los ingresos totales a alrededor de 400 millones de libras (537 millones de dólares), según Grimes.
Los 24 conciertos fuera de Reino Unido, entre ellos México, Buenos Aires, Santiago de Chile y Sao Paulo, elevarán aún más los ingresos.
Aún así, el dinero generado por el regreso de Oasis queda opacado por la gira récord ‘Eras Tour’ de Taylor Swift, que recaudó 2.200 millones de dólares solo en la venta de entradas en 149 conciertos en todo el mundo.
Fue “un evento logístico mucho más grande o un conjunto de eventos más grandes de lo que Oasis está proponiendo”, afirma Grimes.
Cuando se anunció la gira de Oasis, hubo una lucha caótica por conseguir las codiciadas entradas para sus conciertos, al salir a la venta en agosto del año pasado.
Pero los fans quedaron indignados por los precios exorbitantes de las entradas, que sufrieron aumentos repentinos, basados en la abrumadora demanda, en algunos casos de 150 a 350 libras (de 201 a 407 dólares).
Ticketmaster, uno de los sitios oficiales de ventas, dijo que la decisión sobre los precios fue tomada por el “organizador de la gira”.
Oasis señaló a su promotor como responsable.
El plan de promoción de los hermanos Gallagher, sin embargo, fue mínimo. Dos publicaciones en redes sociales, una para generar expectación y la otra para confirmar.
“El hecho de que anunciaran una reunión después de años de especulaciones sobre si lo harían o no es suficiente para captar el interés de la prensa”, afirma a la AFP Chris Anderton, profesor de economía cultural en la Universidad de Southampton.
Lea también: Venezuela: pistoleros asesinaron a tiktoker en plena transmisión
Giras para ganar dinero
Para Oasis no hay un álbum nuevo que promocionar, solo clásicos que revivir.
“En la década de 1970, e incluso tal vez en los 80, salías de gira para vender discos”, afirma Anderton.
“Ahora sales de gira para ganar dinero y el álbum es algo secundario, si es que haces uno”, añade.
“Definitely Maybe”, lanzado hace 30 años, volvió a subir a la cima de las listas de ventas del Reino Unido gracias al anuncio de la gira de reunificación.
Cada asistente a un concierto de Oasis gastará un promedio de 766 libras (unos 1.030 dólares) en boletos y gastos como transporte y alojamiento, según Barclays.
Dos cambios clave ayudan a explicar el auge de las megagiras, afirma Cecile Rap-Veber, directora general del grupo francés Sacem (Sociedad de Autores, Compositores y Editores de Música).
Por un lado, el streaming “no genera tanto dinero como la era del CD”, lo que lleva a los artistas a buscar formas de ganar dinero por otros medios, explica.
Por otro, “el apetito del público por los conciertos en vivo” aumentó después de los años de confinamiento por la pandemia del covid.
Esos factores hacen que los fans estén más dispuestos a gastar grandes cantidades. Grimes resume que los seguidores se deben plantear la elección de “¿voy a... España o quizás al sur de Francia para unas vacaciones de una semana que me van a costar 600 libras o voy a ver a mi banda favorita?”.
Dejanos tu comentario
Ensamble Paraqvaria inauguró festival en Francia
El Ensamble de Sonidos de Paraqvaria, bajo la dirección de Ian Szaran, realiza una gira de conciertos por Francia del 5 al 9 de junio en el marco del 38.° Festival Internacional de Sarrebourg, uno de los más prestigiosos de Europa, dedicado a la música barroca. La delegación paraguaya protagonizó la apertura, ayer jueves, en el Templo Protestante de Sarrebourg, con el programa “El gran barroco del Paraguay”, que incluye piezas instrumentales, música de Domenico Zipoli y cantos de estacioneros.
El lunes 9 de junio en la ciudad de Metz, en la Chapelle Sainte Blandine, el Ensamble Paraqvaria se unirá a músicos franceses y el Coro de la Catedral de Metz para un concierto conjunto bajo la dirección alternativa de Christophe Bergossi y Ian Szaran para el programa: “Esplendores del barroco entre el pietismo de la Reforma y el fervor indígena”, con los Salmos de David de Henrich Schütz y el barroco del Alto Perú con música de Juan de Araujo, Roque Ceruti, Blas Tardío de Guzman y Roque Jacinto de Chavarria.
Acompañan a la delegación paraguaya la clavecinista Ana Villamayor, residente en Francia, la arpista Victoria Oviedo con arpa barroca y arpa paraguaya junto a Alexander Chauffeaud, director de Paraguay Barroco y nuevo miembro de Paraqvaria. Como parte de las jornadas culturales del Paraguay en Francia, en paralelo al Festival se llevarán a cabo presentaciones didácticas sobre la música barroca y el folklore del Paraguay en centros educativos de la región.
La programación del Festival incluye a prestigiosas agrupaciones de música antigua como el Ensamble Mumur Mori de música medieval, Maestros de la Catedral de Metz, y la Petite Symphonie, Ensamble Antichi Strumenti, Compagnie Cavrosarts y el guitarrista Johan Fostier que ofrecerá el recital de “De Barrios a Scarlatti” El programa completo del Festival se puede ver en: https://www.rencontres-saint-ulrich.com.
Lea más: Amamos Cine consolida su laboratorio “Creadores”
“Caminos del Barroco del Nuevo Mundo”
Después de 45 años de trabajo, la Fundación Rencontres Musicales de Sarrebourg y la anterior Fundación Le Couvent desarrollaron el proyecto “Caminos del Barroco del Nuevo Mundo”, con ediciones musicales y colecciones de CDs, organización de conciertos, festivales y patrocinio para la creación de ensambles musicales especializados en música barroca en diversos países de Latinoamérica.
La organización ha decidido destinar el valioso archivo, considerado como el más completo en su género, al Paraguay por medio de una donación al programa Sonidos de la Tierra. Entre los fundamentos para dicha donación, se menciona “Hemos evaluado el valioso trabajo de formación de escuelas de música, liderazgo musical y de masivas creaciones de orquestas juveniles, por parte de Sonidos de la Tierra, en una labor sin pausa, durante más de 22 años y creemos que es la organización más confiable para ser depositaria de este valioso patrimonio de la música de Latinoamérica”
El acto oficial de entrega del archivo se realizó el 5 de junio, momentos previos al concierto de Paraqvaria, a cargo del alcalde de Sarrebourg Alain Marty y del presidente de la Asociación Amigos de Saint Ulrich, Alain Pacquier. En nombre de Sonidos de la Tierra, participaron el maestro Luis Szaran, fundador y director de Sonidos de la Tierra junto a Ricardo Dos Santos, miembro del Consejo de la organización. El Archivo será inaugurado en Asunción, en el mes de octubre y estará a disposición de músicos e investigadores musicales del mundo entero.
Lea también: SPL lanzó la segunda edición del Premio AranduPy