El Festival Internacional de Jazz #AsuJazz2018, que este año será en homenaje a Lobito Martínez, tendrá como protagonista a Italia con la presentación de tres grandes espectáculos de nivel mundial: eMPathia Jazz Duo, Enzo Favata Secret Window Trío, Paolo Fresu y Chano Domínguez. El evento que tiene como epicentro a Asunción se desarrollará del 1 al 6 de octubre.
El primer concierto, que ofrecerá la Embajada de Italia en Paraguay y el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (CCEJS), será del dúo español-italiano, Paolo Fresu (italiano) y Chano Domínguez (español), quienes se presentarán este sábado, 29 de setiembre, a las 20:30, en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pte. Franco e/ Chile y Alberdi).
El dúo es una quintaesencia de la que hoy es la filosofía del "encuentro". Los dos protagonistas interpretan los temas musicales con ligereza y amabilidad, jugando con arte musical y enriqueciendo el sentido de una muy especial "reunión mediterránea". Empezando desde el territorio común del jazz, su sonido se enriquece con los temas históricos de la pasión flamenca "genética" de Chano y la legendaria naturalidad y cristalinidad de Paolo.
Dúo eMPathia
El dúo eMPathia se presentará el miércoles 3 de octubre, a las 21:00, en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pte. Franco e/ Chile y Alberdi). En 2015, Mafalda Minnozzi y Paul Ricci, con el nombre de eMPathia Jazz Duo, fusionaron sus experiencias en un especial encuentro de culturas e influencias que produjo un “suond” absolutamente original. En tres años han lanzado tres álbumes.
Por su parte, Enzo Favata Secret Window Trío se presentará el sábado 06 de octubre, a las 22:00 en la Plaza de la Democracia (Independencia Nacional y Oliva). El trío realizará un viaje a través de la música e imágenes mentales desde Cerdeña, pasando por África, Brasil hacia Oriente. Este trío compuesto por tres jazzistas internacionales tienen como denominador común pertenecer a Cerdeña, la hermosa isla italiana del Mediterráneo; Enzo Favata, saxo soprano y clarinete bajo; Marcello Peghin, guitarras de 10 cuerdas y Salvatore Maiore, contrabajo.
Tres carreras con más de treinta años de experiencia que se reúnen en un proyecto musical único que tiene como idioma común un jazz contemporáneo, tocado de una manera distinta, lleno de referencias emocionales.
El Festival Internacional de Jazz es impulsado por la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección General de Cultura y Turismo, y el Centro Cultural Paraguayo Americano. Se llevará a cabo en diferentes puntos de la ciudad. Más de 200 artistas locales y representantes de más de 15 países pasaron por los escenarios en sus ediciones anteriores y para este año, renueva la apuesta por el diálogo de la música paraguaya con el mundo.