Moscú, Rusia. AFP.

Una empresa rusa presentó el viernes en Moscú en un foro de negocios el nuevo teléfono Taigaphone, que refuerza la protección del usuario con­tra los intentos de pirateo de datos. El teléfono, fabricado por Taiga Systems, es verde oscuro, como el color de los densos bosques del norte de Rusia. Saldrá al mercado a fines de octubre con un pre­cio de entre 12.000 y 15.000 rublos (175 a 215 euros).

"Lo creamos para una clien­tela de negocios", declaró a la AFP Natalia Kasperskaia, presidenta de Taiga Systems y cofundadora de la empresa rusa especializada en segu­ridad informática Kaspersky Lab. El Taigaphone utiliza el sistema operativo Android de Google. Taiga Systems quiere convencer a una clien­tela de empresas que el telé­fono es capaz de "minimizar el riesgo de fuga de datos pro­fesionales", explicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La mitad de los datos per­didos en Rusia se produce cuando (transitan) por un teléfono celular, intenta­mos solucionar el problema con Taigaphone”, insistió el portavoz de la empresa, Gri­gori Vasiliev.

Según Kaspersky Lab, hac­kers de habla rusa robaron al menos 790 millones de dólares en el mundo entre el 2012 y el 2015. Se trata además de una estimación baja, precisa el gigante de la ciberseguridad, para quien la cifra puede estallar en los próximos años.

Además de los ordenadores, los obje­tivos privilegiados de los hackers son los teléfonos, generalmente peor protegi­dos. El sector de la seguri­dad informática se inquieta igualmente por el aumento del ransomware, una técnica que consiste en robar archi­vos que su propietario puede recuperar únicamente a cambio de un rescate.

A fines de junio, en uno de los últimos ataques mun­diales con ransomware, más de 2.000 usuarios se vieron infectados, en su mayoría en Ucrania y en Rusia, según Kaspersky Lab.

Déjanos tus comentarios en Voiz