Un festejo del Día de la Independencia dife­rente y especial tuvo lugar este año en la Embajada de los Estados Unidos en Para­guay. Fue un evento que trans­portó a los más de 700 invita­dos al oeste americano con una fiesta temática denomi­nada Red, White and Rodeo. En esta ocasión, la celebra­ción del 4 julio homenajeó la tradición vaquera y los valores “que han hecho grande a Esta­dos Unidos, como el coraje, la determinación y la autosufi­ciencia”, expresó el encargado de negocios a.i. Amir Masliyah durante la ceremonia protoco­lar.

Cristina Goralewski, presidenta de Infona, y Silvia Morimoto, representante residente del PNUD

El principal anfitrión de la cita destacó que esos mismos valores “también representan los lazos que hacen de los Esta­dos Unidos y Paraguay sólidos aliados”.

Brian Skaret, Alicia Marin de Diesel y presidente de la CSJ, César Manuel Diesel

Masliyah aprovechó la opor­tunidad para anunciar el tér­mino de su misión en Paraguay luego de tres años de labor. “Me siento tan orgulloso del equipo de la Embajada y de ustedes, nuestros colegas paraguayos, por cómo hemos fortalecido la relación bilateral”, dijo. “Para­guay ha sido un lugar maravi­lloso para mí y mi familia. La calidez y el cariño que sentimos por parte del pueblo paraguayo las llevaremos con nosotros durante toda la vida”, mani­festó emocionado el diplomá­tico, cuyo próximo destino será el Japón.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Édgar Ynsfrán Ugarriza y Antonella Albertini

LOS DETALLES

La fiesta que conmemoró el 249 aniversario de la Independen­cia de los EE. UU. fue organi­zada y montada por los propios funcionarios de la representa­ción diplomática. Los amplios corredores y jardines de la Embajada lucieron decora­dos con banderas estadouni­denses de distintos diseños y tamaños, y elementos propios del lejano oeste como fardos de heno, cowhide, sillas de mon­tar, herraduras, ruedas de carreta, mesas de barriles, entre otros deta­lles, que evocaban la vida vaquera que fusiona tra­dición, libertad y mucha energía. El dress code fue cow­boy look.

Gilda Mariotti-Gauto, Alejandra Enrique, Virginia Sánchez, Trudy Wong-You y Mónica Ottaviano

En este marco colorido, animado y acogedor, los asistentes disfruta­ron del servicio gastro­nómico de Sushi Club, que ofreció comida tra­dicional estadounidense combinada con sabores de la cocina paraguaya, todo regado de vinos, té frío y cócteles para brin­dar. El evento contó con el apoyo de numerosas empre­sas estadounidenses y firmas paraguayas representantes de franquicias y marcas estadou­nidenses; hubo souvenirs para la concurrencia.

Fátima Cubas, Kornvika Masliyah y Patricia Toyotoshi
Leanne Cannon, directora de Comunicación de la Embajada de EE. UU., y Eliana Tolces
Nathalia Ortellado y Letizia Zayas
Claudia Criscioni, Estefanía González y Natalia Cacavelos
Daniella Risso y Cynthia Benza
Gabriel Tapia Barboza, Carlos Bravo, Larissa Schaerer, Auda Roig de Reichard y Paulo Reichard
El servicio gastronómico de la celebración llevó el sello de Sushi Club
Michael Aguirre, Donald Doyle y Terry Nelidov
Nadia Ronnebeck, Gabriela Ramírez, Manuel Sborovsky y Laura Álvarez
Alex Berkemeyer y Jaclyn Boyle
Una bandera estadounidense formada con cupcakes en tonos rojo, blanco y azul se destacó en la ambientación
Estefi Elicetche
Valeria Franco y Jesús Fernández
Sofía Ramírez y Leanne Cannon
Los hermanos Lyara y Aaron Portillo interpretaron el Himno Nacional paraguayo
Momento de la entonación del Himno de los EE. UU. de América con la presentación de las banderas a cargo de los infantes de Marina
El encargado de negocios a.i. de la Embajada de los Estados Unidos, Amir Masliyah, dirigió las palabras alusivas al acontecimiento y anunció el término de su misión en Paraguay
José Felip, Ceci Luraghi e Ignacio Benítez
Los anfitriones Amir y Kornvika Masliyah recibieron a más de 700 invitados en la tradicional fiesta del 4 de julio

Déjanos tus comentarios en Voiz