La empresa tecnológica paraguaya itti se convirtió en la primera de Paraguay en recibir la prestigiosa certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) Oro en la modalidad de Interiores Comerciales.
Este reconocimiento, otorgado por el United States Green Building Council (USGBC), evidencia que la oficina corporativa de la firma ubicada en la Torre 3 del Paseo La Galería de Asunción cumple con los más altos estándares de sostenibilidad en diseño y construcción.
Dejanos tu comentario
INTN convoca a electricistas para certificar sus conocimientos
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) busca impulsar la profesionalización del sector eléctrico a través de la certificación de técnicos y profesionales electricistas de las categorías B1 al B4, que van desde el profesional eléctrico sin límite de potencia hasta aquel técnico para instalaciones monofásicas con una potencia de hasta 10 kVA.
El INTN, a través de su Organismo Nacional de Certificación (ONC), señala que la iniciativa de profesionalización de electricistas responde a la necesidad de contar con trabajadores calificados que garanticen instalaciones seguras y el cumplimiento de estándares técnicos reconocidos.
Señalan que este servicio promueve la excelencia profesional y contribuye directamente a la seguridad de las personas y los bienes materiales, al asegurar que quienes intervienen en instalaciones eléctricas poseen los conocimientos y la experiencia necesarios.
Para acceder a la certificación, los electricistas interesados deben cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento Específico para la Certificación de Técnicos y Profesionales Electricistas. Las evaluaciones se programan con al menos dos semanas de antelación una vez que los interesados hayan presentado sus solicitudes con toda la documentación requerida.
Desde la institución subrayan que este proceso es una herramienta clave para elevar los estándares del ejercicio eléctrico en el país y fomentar una cultura de seguridad y responsabilidad técnica. Los técnicos certificados por el INTN cuentan con una garantía de calidad que los distingue en el mercado laboral.
Para más información, los interesados pueden comunicarse a los correos yvillalba@intn.gov.py y eetcheverry@intn.gov.py, al teléfono (021) 288 6000 int. 2110 o vía WhatsApp al (021) 288 6111.
Categorías
B1: especialistas en instalaciones eléctricas para edificio industriales, comerciales, residenciales e infraestructuras en general en baja tensión, sin límite alguno en potencia.
B2: técnicos electricistas de instalaciones eléctricas para edificios industriales, comerciales, residenciales e infraestructuras en general en baja tensión, hasta una potencia instalada de 60 kVA.
B3: electricistas de instalaciones eléctricas residenciales, comerciales infraestructuras en general en baja tensión, hasta una potencia instalada de 30 KVA.
B4: electricistas de instalaciones eléctricas monofásicas residenciales, comerciales e infraestructuras en general en baja tensión, hasta una potencia instalada de 10 kVA.
Dejanos tu comentario
100 emprendimientos seleccionados para el programa Moonshot
Con el lema “Moonshot despega en la ExpoEducación” se realizó la revelación de los 100 emprendimientos que darán el próximo gran salto de la innovación paraguaya.
La cita fue en el Centro de Convenciones Paseo La Galería, donde autoridades, docentes, inversionistas y medios se congregaron para conocer a las mentes que transformarán el futuro el país en el marco del programa Moonshot.
Se trata de una iniciativa desarrollada por ueno bank e itti en colaboración con Mentu, destinada a empoderar a emprendedores y visionarios paraguayos.
Este programa ofrece un enfoque integral que combina mentorías, un ideatón, talleres especializados y una red de expertos nacionales e internacionales.
Los 10 equipos finalistas accederán a un capital semilla significativo y un periodo de capacitación en nada menos que Silicon Valley, cuna de la innovación.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) ha reconocido la relevancia del programa “Moonshot” y, mediante la Resolución Nro. 40, lo ha declarado de interés tecnológico nacional.
Leé también: Central obrera celebra anuncio del Gobierno de revisar el cálculo del salario mínimo
Dejanos tu comentario
Líderes y visionarios se darán cita en FutureX
Por segundo año consecutivo, Paraguay se prepara para un evento sin precedentes que promete transformar la forma en que se concibe el futuro. Se trata de FutureX powered by Singularity, una experiencia de inspiración, innovación y tecnología exponencial que conectará a más de 1.000 líderes, emprendedores, empresarios y profesionales. Los detalles de este encuentro se dieron a conocer durante la presentación realizada en El Coliseo de itti.
FutureX, presentado por itti, impulsa la adopción de nuevas tendencias globales para generar oportunidades innovadoras. El evento será el próximo martes 27 de mayo, de 9:00 a 18:30, en el Gran Teatro del Banco Central.
FutureX está asociado a la Universidad Singularity de Silicon Valley, que busca ayudar a personas, organizaciones y gobiernos a transformar su forma de liderar, pensar y crear el futuro mediante la educación y la difusión de experiencias centradas en la convergencia y la aplicación de tecnologías para aportar valor empresarial y social.
Respaldado por Google y la NASA, Singularity ha inspirado a más de 200 000 líderes en más de 100 países, fomentando la creación de soluciones con un impacto positivo a nivel global. A través de sus programas, busca educar e inspirar a líderes para que comprendan y apliquen estas tecnologías de manera innovadora.
Leé más: Banco Basa, el primero en otorgar el crédito Procampo Verde de la AFD
Las ponencias serán sobre temas relacionados con las tecnologías exponenciales y su potencial para abordar los grandes desafíos de la humanidad. Algunas de las áreas que trabajan los reconocidos expertos incluyen la inteligencia artificial, la biotecnología, la robótica, la medicina digital, la energía y los sistemas ambientales, la computación y las redes, el espacio y la sostenibilidad.
“Hoy nos encontramos en un punto de inflexión para Paraguay. Es un honor y un privilegio, para itti y para mí, anunciar que por segundo año consecutivo vamos a tener en Paraguay a algunas de las mentes más brillantes del mundo, a esos pensadores que están moldeando el mañana. Singularity trasciende en nuestro país la realización de una conferencia; representa un voto de confianza al potencial de Paraguay como protagonista de la conversación global sobre el futuro de la tecnología y la innovación", expresó César Astigarraga, presidente de itti, durante la presentación del evento.
“FutureX” es una declaración del compromiso de itti con el desarrollo de las capacidades de nuestro país. Queremos que Paraguay no solo sea un espectador, sino un referente en la región, un exportador de talento y soluciones innovadoras. Aspiramos a contribuir a la formación de una generación de paraguayos que puedan participar activamente y liderar las grandes conversaciones que se dan a nivel mundial sobre el futuro de la humanidad”, agregó Astigarraga.
Conferencistas internacionales
FutureX contará con la participación de destacados speakers internacionales como Rodrigo Nieto Gómez, doctor en Geopolítica del Instituto Francés y en Derecho de la Universidad Estatal de San Luis Potosí; Shuo Chen, socia de la empresa IOVC que invierte en startups en fase inicial de Silicon Valley; Adam Pantanowitz, biomédico e ingeniero eléctrico; y Aaron Frank, investigador, escritor y consultor con más de una década de experiencia en Silicon Valley.
El nivel de los expositores es testimonio de la relevancia de este encuentro. A lo largo de la jornada, compartirán sus visiones sobre el liderazgo emergente, la aceleración tecnológica, el cambio exponencial, la disrupción, la importancia de una mente abierta y la adaptación al cambio, ofreciendo a los participantes las claves para impulsar el progreso y transformar organizaciones y comunidades.
La experiencia FutureX incluirá, además de keynotes de expertos globales, networking y oportunidades de colaboración, espacios de inspiración y conexión, y experiencias inmersivas y transformadoras. Constará de una sesión introductoria que preparará a los participantes para comprender los patrones de crecimiento exponencial, sus implicaciones y cómo aplicarlos dentro de su industria.
Te puede interesar: Invitan a feria de productos orgánicos y artesanales de comunidades indígenas
Se abordarán los siguientes temas: el futuro del consumidor, la inteligencia artificial, el futuro de las finanzas y la previsión, visión de futuro y amenazas en la era del cambio acelerado.
FutureX prevé la participación de más de 1000 líderes, emprendedores, empresarios y profesionales interesados en conocer el impacto de las tecnologías emergentes en el quehacer diario y su aplicación práctica a proyectos y tareas.
Las entradas están disponibles a través de tuti e incluyen paquetes corporativos con beneficios exclusivos.
Dejanos tu comentario
En mayo llega FutureX, con mentes brillantes de Silicon Valley
Si alguna vez te preguntaste cómo sería ver el futuro de cerca, FutureX es la respuesta. El 27 de mayo en el Gran Teatro del BCP se darán cita más de 1.000 líderes, emprendedores y profesionales. Las entradas ya están disponibles en tuti, con opciones corporativas y beneficios exclusivos.
El 27 de mayo, el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay se convertirá en el epicentro de la inspiración y la tecnología exponencial. El anuncio se hizo el miércoles 9 de abril en El Coliseo de itti, y dejó una cosa en claro: este evento no es solo una conferencia, es una experiencia transformadora.
FutureX está vinculado con Singularity University, una organización impulsada por Google y la NASA, que inspira a líderes en más de 100 países a usar la tecnología para crear un impacto positivo real. Y ahora, por segunda vez, aterriza en Paraguay para conectar ideas, talento y futuro.
“Hoy nos encontramos en un punto de inflexión para Paraguay. Es un honor y un privilegio, para itti y para mí, anunciar que por segundo año consecutivo vamos a tener en Paraguay a algunas de las mentes más brillantes del mundo, a esos pensadores que están moldeando el mañana. Singularity trasciende en nuestro país la realización de una conferencia; representa un voto de confianza al potencial de Paraguay como protagonista de la conversación global sobre el futuro de la tecnología y la innovación”, expresó César Astigarraga, presidente de itti, durante la presentación del evento.
Pero eso no es todo. El line-up de speakers es de otro nivel: Rodrigo Nieto Gómez, experto en geopolítica y seguridad; Shuo Chen, inversora en startups de Silicon Valley; Adam Pantanowitz, bioingeniero con mirada futurista; Aaron Frank, consultor que vive hace más de una década en el epicentro de la innovación tecnológica.
Los temas: IA, biotecnología, medicina digital, energía, robótica, sostenibilidad, espacio y más. Pero también: liderazgo exponencial, cambio acelerado, visión de futuro y herramientas para convertir ideas en soluciones.
“FutureX es una declaración del compromiso de itti con el desarrollo de las capacidades de nuestro país. Queremos que Paraguay no solo sea un espectador, sino un referente en la región, un exportador de talento y soluciones innovadoras. Aspiramos a contribuir a la formación de una generación de paraguayos que puedan participar activamente y liderar las grandes conversaciones que se dan a nivel mundial sobre el futuro de la humanidad”, agregó César.
Además de las keynotes, habrá networking, experiencias inmersivas y espacios para colaborar y dejarse inspirar. El evento inicia con una sesión que te ayuda a comprender cómo aplicar el pensamiento exponencial en tu negocio o industria.