La empresa tecnológica paraguaya itti se convirtió en la primera de Paraguay en recibir la prestigiosa certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) Oro en la modalidad de Interiores Comerciales.
Este reconocimiento, otorgado por el United States Green Building Council (USGBC), evidencia que la oficina corporativa de la firma ubicada en la Torre 3 del Paseo La Galería de Asunción cumple con los más altos estándares de sostenibilidad en diseño y construcción.
Dejanos tu comentario
itti Secure gana el oro en los Premios Fintech a Innovadores Financieros 2025
itti, líder en soluciones tecnológicas para la transformación digital de la banca, fue galardonado con el Premio ORO en la categoría Banca Digital en los prestigiosos Premios Fintech a los Innovadores Financieros en las Américas 2025 por su herramienta itti Secure.
itti Secure es una solución innovadora que redefine la experiencia bancaria al ofrecer una firma digital cualificada, que permite a los clientes firmar documentos con validez legal, como solicitudes de préstamos, tarjetas de crédito y contratos, de manera rápida, segura y sin complicaciones.
Con su enfoque en la inclusión financiera, itti Secure elimina barreras como la distancia, el tiempo y el uso de papel, simplificando procesos para que más personas accedan a productos financieros. Su compromiso es claro, poner la tecnología al servicio de todos y construir un futuro digital más accesible, eficiente y seguro.
Este reconocimiento, que reúne a los proyectos más destacados de toda la región, tuvo como participantes a más de 120 iniciativas innovadoras provenientes de diferentes países. En este competitivo escenario, itti Secure se destacó gracias a su impacto transformador en el sector financiero, liderando avances en inclusión, eficiencia e innovación tecnológica.
“Nuestro equipo ha trabajado incansablemente para redefinir la forma en que la banca digital opera en un mundo que exige cada vez más soluciones ágiles, seguras y accesibles”, expresó César Astigarraga, presidente de itti.
“Este premio no solo reconoce nuestro esfuerzo, sino que refuerza nuestro compromiso con seguir impulsando un futuro financiero más inclusivo y eficiente”, acotó el ejecutivo.
itti Secure ha implementado soluciones que optimizan la interacción entre usuarios y bancos, asegurando procesos más seguros y rápidos que transforman la experiencia del cliente. Este galardón es un reflejo del impacto tangible que la empresa ha tenido en el desarrollo de ecosistemas financieros digitales en América.
Podés leer: Envíos de banana en el 2024: reportan leve repunte en ingresos, pero menor volumen
Desde su fundación, itti asumió como misión ser un puente entre la tecnología y las personas, impulsando la inclusión financiera a través de herramientas innovadoras que responden a las necesidades del mercado actual.
“Este premio es un reconocimiento al trabajo de un equipo comprometido con elevar los estándares del sector fintech en las Américas”, finalizó Astigarraga.
Dejanos tu comentario
Desafío para la Aneaes: certificación internacional en Argentina expone retos en formación médica
El Gobierno de Argentina informó sobre la certificación otorgada a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) por parte de la World Federation for Medical Education (WFME), lo cual indica el cumplimiento del vecino país sobre los altos estándares en cuanto a la formación médica. Este hecho representa un desafío a nivel para Paraguay en este mismo ítem.
Ante este escenario, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) tiene la oportunidad y también la responsabilidad de reafirmar su papel estratégico como garante de la calidad educativa de nuestro país, puesto que la certificación obtenida por Argentina, demuestra la importancia de obtener un reconocimiento global.
La institución reconoce que es indispensable apuntalar la calidad para mantener la competitividad regional y esto exige un trabajo conjunto entre las universidades nacionales y la agencia de acreditación, que permita asegurar la excelencia académica y el cumplimiento de estándares internacionales.
Lea también: Becas del Gobierno: concluyó el plazo de revisión de las postulaciones objetadas
¿Pero qué exactamente representa este reconocimiento para el vecino país? El reconocimiento de la WFME otorga prestigio y legitimidad a las carreras médicas acreditadas en Argentina, posicionándolas como opciones competitivas a nivel internacional. Si bien esta certificación no habilita automáticamente el ejercicio profesional en otros países, como Estados Unidos, sí abre las puertas para que los egresados argentinos puedan cumplir con los requisitos exigidos en dichos países, destacando el valor estratégico de contar con una formación acreditada bajo estándares internacionales.
El desafío es claro, no basta con aumentar la oferta de carreras médicas; es necesario que estas sean competitivas en calidad. Paraguay debe evitar caer en el riesgo de formar médicos con acreditaciones que no cumplan con los requisitos de movilidad y ejercicio profesional en el extranjero. La formación médica nacional, entonces, no solo debe apuntar a atender las necesidades locales, sino a posicionarse en un contexto global.
Dejanos tu comentario
SGP entregó el primer Disco de Platino a un grupo paraguayo
Por segundo año consecutivo, la Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP) entregó los Galardones de Disco de Oro, Disco de Platino y Disco de Diamante de streaming del Paraguay, un reconocimiento a las músicas paraguayas con más reproducciones en plataformas digitales a nivel nacional. Asimismo, develó información sobre los Propya Awards 2025.
El grupo Los Verduleros se convirtió en el primer artista paraguayo en llegar a la certificación de Platino en territorio nacional, desde que instituyó esta certificación de SGP, por superar la cantidad de 2.500.000 reproducciones en el último año en el conjunto de cinco plataformas digitales, gracias a su canción “Amor platónico”, que había sido publicada originalmente en año 2017 a través del sello Paraguay Music.
Para lograr la certificación, las producciones de artistas paraguayos deben estar disponibles en las plataformas Spotify, Amazon Music, Apple Music, Deezer y YouTube, y alcanzar un mínimo de 1.250.000 reproducciones entre los meses de octubre 2023 y octubre 2024. Así, son tres certificaciones: Disco de Oro, con 1.250.000 reproducciones totales; Disco de Platino, con 2.500.000; y Disco Diamante, con 15.625.000.
“Esta certificación está avalada por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), por lo cual es de suma importancia, ya que, al tratarse de certificaciones oficiales, avalan que la música producida en nuestro país se escucha, se reproduce y se consume”, expresó Jorge Aguilera, presidente de la SGP.
Lea más: “Nde ratypykua”, tributo a la guarania en guitarra clásica
Galardones de Oro 2024
Siete canciones paraguayas fueron galardonadas por alcanzar el Disco de Oro en año 2024, superando 1.250.000 reproducciones. El grupo Japiaguar recibió el reconocimiento por “Me vas a extrañar” (Paraguay Music); Los Verduleros por su colaboración con 8 Corazones, titulada “Pensé que te olvidé” (Paraguay Music); y Kchiporros por un hit de su primer disco de 2007, “Por un beso” (4kcho Records).
En tanto, Luis Mosqueda & Los Roller’s logró sonar masivamente con tres canciones: “El último beso”, “Un soñador” y “Página de amigos”, con el sello LM Producciones (octubre 2024). Por último, “Partido en dos”, un tema de la Banda Tava’i, “Los Reyes del Sonido Norteño”, agrupación popular con más de tres décadas de historia, proveniente de la localidad de 25 de Diciembre (San Pedro).
“El verdadero mérito de esta certificación no radica solo en los números, sino en cómo esas canciones se convierten en la banda sonora de nuestras vidas. Con estas certificaciones, celebramos la música que une a nuestro país. Este es el momento de reconocer que Paraguay suena fuerte”, dijo Aguilera.
Por su parte, Walter Riveros, miembro del Comité Directivo de la SGP, dijo: “Reconocer el talento paraguayo a través de las certificaciones de audio streaming es una declaración de la relevancia que tiene la música nacional. Estas certificaciones se basan en cifras, pero realmente cuentan las historias que conectan a los artistas con sus oyentes”.
Lea también: La guarania, entre los tesoros más preciados de la humanidad
Sobre la certificación
Esta certificación no es un concurso, ni un certamen con ganadores, sino constituye una certificación a las canciones o artistas con mayor cantidad de reproducción en el campo streaming, según el informe oficial recibido mediante el acuerdo global de IFPI con las plataformas.
La SGP es la única entidad en Paraguay avalada por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI) y todas sus compañías para entregar estas certificaciones en el territorio paraguayo. Las certificaciones se entregan a artistas nacionales e internacionales, sin embargo, la SGP considera más relevante otorgar el reconocimiento a los artistas nacionales, celebrando así las canciones más tocadas de todo el territorio nacional, la música paraguaya que conmueve a sus habitantes.
Propya Awards 2025
Los premios a nuestra música Propya Awards, que tuvo sus inicios en el año 2021 y celebran la música paraguaya a través del voto del público, tendrá una nueva edición en el 2025 con un gran evento de dos escenarios en el Centro de Eventos de Paseo La Galería. Para participar, la SGP invita a los artistas a postularse del 1 al 31 de diciembre de 2024.
La gran novedad de la nueva edición serán los dos escenarios para las bandas que tocarán durante la premiación, acercando al público a sus artistas nacionales favoritos. Las entradas serán gratuitas, pero limitadas, y estarán disponibles a través de Tuti. Más información https://www.propyawards.com.
Dejanos tu comentario
Programa “Moonshot” de ueno apoyará a emprendedores
ueno bank, en alianza con itti y Mentu, presentó el programa “Moonshot” para transformar el ecosistema emprendedor de Paraguay. A través de mentorías, talleres y un hackathon, emprendedores locales tendrán la oportunidad de conectar con expertos globales y competir por capital semilla de hasta USD 30.000, además de un periodo de tres meses en Silicon Valley.
Con el objetivo de transformar el ecosistema emprendedor de Paraguay, ueno bank en colaboración con itti y Mentu, presentó su programa “Moonshot”, destinado a empoderar a emprendedores y soñadores paraguayos, ayudándolos a llevar sus ideas al siguiente nivel a través de un enfoque integral que combina mentorías, un hackathon, talleres especializados con una red de expertos nacionales e internacionales que culminará con 10 finalistas que podrán recibir un importante capital semilla para dar el gran salto y un periodo de tres meses en Silicon Valley.
“En ueno bank creemos en el potencial de los emprendedores paraguayos. Moonshot nació en 2019 y ahora, con un enfoque renovado, buscamos seguir impulsando el ecosistema emprendedor, ofreciendo conexión con líderes de Silicon Valley como Google y Amazon”, comentó Miguel Vázquez, CEO de ueno bank.
Los premios incluyen: USD 30.000 al primer lugar, USD 20.000 al segundo y USD 15.000 al tercero, además de USD 5.000 para los finalistas del 4° al 10° lugar. Adicionalmente, algunos participantes podrán unirse al programa Oracle Next Education para fortalecer sus habilidades tecnológicas.