Año nuevo, metas nuevas. Buscamos inspiración y motivación en todas partes, por eso te contamos de algunas películas con mensajes motivacionales para que disfrutes de tu “me time”.
Por: Natalia Delgado
1. Rocky
Un clásico desde siempre, tal vez ya la viste o tal vez no -porque la trama no te llama la atención- pero lo cierto es que la historia de Rocky inspira a campeones. Silvester Stallone (quien además escribió y dirigió la película) interpreta a un boxeador de edad, talentoso pero con poca motivación, a quien le surge la oportunidad de cumplir un sueño.
2. En busca de la felicidad
Esta película protagonizada por Will Smith es de esas que te hace ilusionar, te hace reír y también llorar. Es sumamente emotiva, especialmente porque es verídica.
Cuenta la historia de Chris Gradner, un hombre de familia, trabajador y lleno de ilusiones que pierde todo en un negocio. Se queda sin ahorros, sin trabajo, sin casa, sin mujer y con un niño pequeño. Pero al final, las cosas dan un giro que solo se aprecia viéndola.
Te puede interesar: ¿Sabías que ir al cine tiene beneficios para la salud?
3. Ratatouille
¿Quién dijo que hay edad para mirar dibujitos?, esta película de Disney Pixar entra en la lista porque cuenta la historia de un ratón que sueña con ser cocinero. Y no solo sueña, y hace todo lo necesario para romper las barreras que se interponen entre él y su anhelo, dejando una moraleja de que “todo es posible con paciencia y dedicación”.
4. Billie Elliot
Porque los sueños están para cumplirse. Esta historia narra la vida de un niño a quien mandaban a clases de boxeo, pero él prefería la danza clásica. Habla del sacrificio, de la familia, el apoyo, los prejuicios, la condición social, las oportunidades y su final es muy emotivo.
5. Garra
Estamos acostumbrados a las comedias de Adam Sandler, pero en “Garra” lo vamos a ver metido en los zapatos de un cazatalentos de atletas de basket. La historia se centra en un joven español super talentoso, pero con un pasado un poco problemático. Durante el film se muestra el proceso real para ser un jugador profesional y salen muchas estrellas de la NBA reales.
Dejanos tu comentario
Cine Cañisá alberga hoy el Mercado del Ferro II
El emblemático Cine Cañisá del barrio Trinidad será hoy escenario de la segunda edición del Mercado del Ferro, un encuentro cultural que revive el espíritu del tiempo, organizado por el Centro Cultural de España con la consigna de contribuir con la revitalización de espacios patrimoniales.
La jornada que propone mucho diseño, arte, gastronomía y música se desarrollará de 15:00 a 22:00 en Teniente Primero Ambrosio Mendoza y Vía Férrea.
Tras el éxito de la primera edición en la Estación Central del Ferrocarril, el mercado se instala en el antiguo Cine-Almacén Cañisá Hnos. y la Plaza Carancho, perteneciente a la familia de origen catalán Cañisá Solé, desde donde toma sus espacios e inmediaciones para revivir el esplendor de un tiempo donde el encuentro cultural se realizaba alrededor de la parada del tren, las proyecciones de cine y el almacén-bar de la familia Cañisá.
ARTISTAS Y COLECTIVOS
En una actividad dedicada al arte y la cultura se podrá disfrutar de la I Feria de Arte Pequeño, una feria de arte, artesanía y diseño, música en vivo, visitas guidas al espacio, así como también de gastronomía, fotocaminatas y muchas actividades más.
Esta edición apunta a consolidar la propuesta del “Mercado como espacio de encuentro” o plataforma itinerante de convivencia ciudadana en torno al patrimonio ferroviario, con una visión contemporánea y plural.
La propuesta es ir desde la nostalgia a la proyección de futuros para el Cine Cañisá conectando diversas iniciativas de artistas y grupos culturales como El Ojo Salvaje, AVISPA / Artistas Visuales del Paraguay Asociados, Sincopa y Drácena, así como también el Instituto Paraguayo de Artesanía y el Instituto Cultural Paraguayo Alemán, los espacios culturales europeos EUNIC, integrado por la Unión Europea, el ICCPA, el CCEJS, la Alianza Francesa entre muchas más adhesiones.
Dejanos tu comentario
Venecia se colma de estrellas y grandes estrenos en su edición 82
El Festival de Cine de Venecia arranca esta semana, desplegando la alfombra roja para artistas como Julia Roberts y George Clooney, que se citarán en la ciudad del norte de Italia que acogerá decenas de estrenos mundiales. Una constelación de estrellas de primer orden, incluyendo a Jude Law, Emma Stone y Cate Blanchett, llegarán en ‘vaporetto’ al Lido veneciano para la Mostra, que durará diez días a partir del miércoles.
Entre los directores más reconocidos presentes en esta 82ª edición del certamen, se encuentran Werner Herzog, Jim Jarmusch, Kathryn Bigelow, Gus Van Sant y el surcoreano Park Chan-wook, que regresa al festival después de 20 años. Pese al ambiente glamuroso del evento, algunas de las cintas estarán centradas en la actualidad y podrían generar debate. Con la guerra en Ucrania sin visos de terminar, Jude Law encarna al presidente Vladimir Putin en “El Mago del Kremlin”, una película de Olivier Assayas sobre el ascenso del mandatario ruso.
Y la cineasta francotunecina Kaouther Ben Hania presentará “The Voice of Hind Rajab”, que cuenta la historia real de una niña palestina de cinco años asesinada en enero de 2024 por las fuerzas israelíes junto a seis familiares suyos mientras intentaban huir de Ciudad de Gaza. En el filme, se usa una grabación de la propia Hind pidiendo ayuda a los servicios de emergencia.
Lea más: “Gracias al Paraguay ahora vivo mi vida más plenamente”
Presencia iberoamericana
“La Bienal de Venecia y el Festival Internacional de Cine de Venecia siempre han sido, a lo largo de su historia, lugares de conversación abierta y sensible sobre todas las cuestiones (...) de la sociedad y del mundo”, afirmó la Mostra, mencionando la película de Ben Hania. Con esta declaración, respondía a una carta abierta divulgada el sábado por artistas italianos que pedían que el Festival se posicione y “condene” la guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por un ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.
La presencia latinoamericana este año estará encabezada por la argentina Lucrecia Martel, que presentará, fuera de competición, su documental “Nuestra tierra”, sobre el asesinato del líder de la comunidad indígena de Chuschagasta, en el norte de Argentina. Iberoamérica estará representada, sobre todo, en las secciones “Horizontes” y “Spotlight”, dedicada a nuevas tendencias, donde se proyectarán cintas de cineastas de Ecuador, Colombia, España, Argentina, México, Cuba, Chile, Uruguay y Venezuela.
Lanzadera para los Óscar
Entre otros filmes esperados figuran “El extranjero”, una adaptación de François Ozon de la novela homónima de All papel de un luchador envejecido. Julia Roberts desfilará por la alfombra roja el viernes para el estreno del filme, fuera de competición, de Luca Guadagnino “After the Hunt”, sobre un caso de agresión sexual en una prestigiosa universidad estadounidense.
Por su parte, George Clooney regresa este año a la Mostra con la película de Netflix “Jay Kelly”, dirigida por Noah Baumbach, en la que encarna a un reconocido actor que se enfrenta a una crisis de identidad, con Adam Sandler como su mánager.
Los ganadores del principal premio del Festival de Venecia, el León de Oro, a menudo son laureados en los Óscar, como ya ocurrió con “Nomadland” y “Joker”, lo que convierte a la Mostra en una suerte de plataforma de lanzamiento para el éxito. El dos veces Oscarizado director Alexander Payne (“Sideways”) encabeza el jurado de este año, que se encargará de elegir la mejor película entre las 21 que hay en competición el 6 de septiembre.
Frankenstein y aliens
Las nuevas cintas de directores como Guillermo del Toro, Yorgos Lanthimos, Olivier Assayas y Bigelow competirán por el preciado premio del festival, que se inaugurará el miércoles por la noche con “La Grazia”, una historia de amor de Paolo Sorrentino, asiduo en la Mostra. El griego Lanthimos también colaboró de nuevo con Emma Stone para la película de ciencia ficción “Bugonia”, sobre el secuestro de un alto ejecutivo sospechoso de ser un alien.
Por su parte, el mexicano Guillermo del Toro presentará una nueva versión del clásico “Frankenstein”, protagonizada por Óscar Isaac, y Bigelow (director de “Zero Dark Thirty”) llegará a la ciudad italiana con “A House of Dynamite”, un thriller político que tiene a Idris Elba como protagonista. Ambas películas formarán parte del catálogo de Netflix.
En la selección principal también figura “Father, Mother, Sister, Brother”, una “película divertida y triste”, según Jim Jarmusch, protagonizada por Cate Blanchett, otra habitual en Venecia; Adam Driver y Tom Waits. Es la primera vez que el director participa en la selección principal de la Mostra.
Entre los documentales fuera de competición también se incluye el retrato que ha hecho Sofia Coppola del diseñador Marc Jacobs, y el último trabajo de Laura Poitras - ganadora del León de Oro en 2022- sobre el periodista estadounidense Seymour Hersh, galardonado con el Pulitzer.
Lea también: Miniserie sobre tragedia de Ycuá Bolaños busca financiamiento con potente teaser
Las películas clave
Frankenstein, Vladimir Putin, empresarios vengativos, una guerra nuclear y, al final, el León de Oro. El Festival de Venecia arranca el miércoles y estas son algunos de las cintas que marcarán la edición de este año, la número 82, del 27 de agosto al 6 de septiembre:
Películas en competición
Veintiún filmes competirán por conseguir el León de Oro, máximo galardón del certamen, que el año pasado recayó en “La habitación de al lado” del director español Pedro Almodóvar. Entre los títulos más esperados, figuran:
- “El mago del Kremlin”, de Oliver Assayas.
Una adaptación del superventas homónimo, escrito por Giuliano Da Empoli, sobre el ascenso al poder de Vladimir Putin, en la que el británico Jude Law encarna al presidente ruso.
- “A House of Dynamite”, de Kathryn Bigelow
Es el primer trabajo que presenta el Oscarizado director de “Zero Dark Thirty” desde 2017, y narra cómo funcionarios de la Casa Blanca lidian con una crisis de misiles y armas nucleares.
- “The Smashing Machine”, de Benny Safdie
Dwayne “The Rock” Johnson interpreta un papel que parece hecho a su medida, el de un luchador veterano, con Emily Blunt como su esposa.
- “The Voice of Hind Rajab”, de Kaouther Ben Hania
Esta tragedia cuenta el asesinato real de una niña palestina de seis por parte de militares israelíes en Gaza. Se perfila como una de las cintas más políticas del festival.
- “The Testament of Ann Lee”, de Mona Fastvold
Un musical sobre la secta religiosa de los “shakers”, implantada en Estados Unidos en el siglo XVIII. El filme está dirigido por Mona Fastvold, coguionista de “THe Brutalist” de Brady Corbet, que también participa en este proyecto.
- “Frankenstein”, de Guillermo del Toro
El mexicano Guillermo del Toro está detrás de esta nueva y cara versión del clásico del cine, protagonizada por el Óscar Isaac, que figura en el cartel de dos películas proyectadas en la Mostra.
- “Jay Kelly”, de Noah Baumbach
Una comedia coescrita por Baumbach con su esposa, Greta Gerwig, que cuenta con un reparto lleno de caras conocidas, empezando por George Clooney, que interpreta a un actor en plena crisis de identidad.
- “Bugonia”, de Yorgos Lanthimos
Última colaboración del director griego y Emma Stone, que ganó un Óscar por su actuación en su película de 2023 “Poor Things”, galardonada con el León de Oro de Venecia ese año.
- “No Other Choice”, de Park Chan-wook
El autor surcoreano Park vuelve a Venecia después de dos décadas con un thriller sobre un mánager vengativo que pierde su trabajo.
- “El extranjero”, de François Ozon
Una ambiciosa adaptación de la famosa novela del escritor francés Albert Camus, rodada en blanco y negro.
- Nuhai (Girl), de Shu Qi
La superestrella taiwanesa Shu debuta como directora con una historia sobre varias generaciones de mujeres.
Fuera de competición
- “After the Hunt”, de Luca Guadagnino
Julia Roberts hace su debut en Venecia con el estreno de esta película dramática sobre un caso de agresión sexual en una prestigiosa universidad de Estados Unidos.
- “In the Hand of Dante”, de Julian Schnabel
Su estreno se retrasó por una disputa entre el director y sus patrocinadores financieros por los 150 minutos que dura este thriller policíaco, protagonizado por Óscar Isaac y con cameos de los veteranos Al Pacino y John Malkovich.
- “Dead Man’s Wire”, de Gus Van Sant
Esta cinta, la primera del director estadounidense desde 2018, cuenta el secuestro real de un agente hipotecario, y en ella participan Bill Skarsgard y Al Pacino.
Entre otros platos fuertes del festival, se encuentra el thriller francés “Chien 51”, que cerrará la Mostra, y “Scarlet”, del animador japonés Mamoru Hosoda.
Documentales
El director alemán Werner Herzog presentará su último filme, “Ghost Elephants”, sobre el rastro de una manada de elefantes fantasma en la selva de Angola. A sus 82 años, Herzog, que alterna entre ficción y documentales, recibirá el León de Oro por su carrera durante la ceremonia de apertura.
La argentina Lucrecia Martel estrenará en Venecia, fuera de competición, su documental “Nuestra Tierra”, sobre el asesinato del líder de la comunidad indígena de Chuschagasta, en el norte de Argentina.
Otro documental muy esperado es el de Laura Poitras sobre el periodista Seymour Hersh, que reveló escándalos en el ejército estadounidense. Poitras ya fue galardonada en Venecia, en 2022, por su documental sobre la campaña de la fotógrafa Nan Goldin contra la industria de los opioides.
Sofia Coppola presentará un documental sobre el diseñador Marc Jacobs, amigo suyo, y el director Mike Figgis sacará a la luz los entresijos de la película “Megalópolis” de Francis Ford Coppola.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El Cabildo expone “Inspiración” de la artista peruana Narda Allende
La Embajada del Perú en Paraguay invita a la muestra “Inspiración”, de la artista peruana Narda Allende, que estará abierta al público en el Centro Cultural de la República “El Cabildo” (CCR) entre el jueves 21 de agosto hasta el lunes 15 de septiembre, con entrada libre y gratuita. La muestra tendrá un brindis de apertura el miércoles 20 de agosto a las 19:00 con la presencia de la artista, la Embajadora del Perú en Paraguay María Antonia Masana, autoridades locales, cuerpo diplomático, miembros de la comunidad peruana y amigos de la Embajada.
Sobre la obra, el texto de sala dice: “Las obras reunidas en esta exposición nacen de una pulsión interior por reconectar con los paisajes andinos desde una mirada contemporánea. La geometría lírica, el juego simbólico y la evocación de lo ancestral dialogan aquí con las búsquedas de las vanguardias modernas, en especial con aquellas que cultivaron un lenguaje espiritual y abstracto. Texturas terrosas, líneas sutiles y formas suspendidas invitan a contemplar un territorio entre lo real y lo imaginado, donde el color y la materia se convierten en memoria”.
El evento es organizado por la Embajada del Perú en Paraguay con el apoyo del Centro Cultural de la República “El Cabildo” (CCR) y reafirma los lazos culturales y de cooperación entre ambos países. La muestra permanecerá abierta al público, con entrada libre y gratuita, hasta el 15 de septiembre de 2025, en los horarios de lunes a viernes, de 7:00 a 19:00; sábados y domingos, de 9:00 a 17:00.
Lea más: “Tenemos que hacer que la guarania experimente nuevas sonoridades”
Sobre Narda Allende
Comenzó su carrera artística en 1984. Estudió diseño gráfico en el Instituto de Artes Toulouse-Lautrec, en Perú en 1984, y luego continuó sus estudios en la Universidad de Tampa, Florida, EE. UU., así como en talleres en Argentina. Entre 1988 y 1993, recibió formación privada en Buenos Aires con Adrián Dorado y Eulogio de Jesús. Ambos eran seguidores de la controvertida Escuela Andina de abstracción de Joaquín Torres García. Estos fueron los años más formativos e influyentes de su carrera artística.
Las obras de Allende reflejan una variedad de técnicas complejas y la aplicación de diversos medios. Ha logrado dominar superficies y texturas ricas mediante el uso de pasta de modelar, polvo de mármol, polvo de tiza, perdigones de plomo y arena fina. Su medio de pintura preferido es el acrílico sobre lienzo, que aplica en capas de colores planos, sin mezclar antes de aplicarlos.
Lea también: El arpa paraguaya brilló en Festival de Folklore en Croacia
Allende utiliza el estado de ánimo del momento para influir en la elección de los colores de cada obra. Su técnica incluye el uso de varias capas de “aguada”, un tipo de acuarela que aporta volumen. Finaliza sus obras con una técnica de pincel seco que unifica los colores y la luz. Sus temas son étnicos y simbólicos, con una representación abstracta contemporánea. Siempre ha admirado el trabajo de Klee, Miró y Kandinsky, y se reflejan sutilmente influencias de sus estilos en sus obras.
La obra de Narda Allende se inspira en la naturaleza y en los ricos colores de su país, Perú. Su inspiración no es otra que una interpretación de la luz derivada del sol y la luna, reflejándose en los intensos y contrastantes colores del paisaje andino de su tierra natal y en los símbolos de las antiguas culturas peruanas. Las pinturas únicas de Allende han sido exhibidas en Argentina, Australia, España, Estados Unidos, Indonesia, México, Perú, Rumania, Singapur, Suiza y Venezuela.
Dejanos tu comentario
Bob Odenkirk vuelve a la acción en “Nadie 2”
Bob Odenkirk vuelve a ponerse en la piel de este singular héroe de acción en “Nadie 2”, secuela del exitoso thriller que en 2021 conquistó la taquilla a nivel mundial. La película, dirigida por Timo Tjahjanto, responsable de títulos como “The Night Comes for Us” o “V/H/S/2”, se estrena en los cines paraguayos este jueves 21 de agosto.
Para Odenkirk, volver a encarnar a Hutch ha sido como revisitar parte de su pasado. “Me identifico con él. En muchos sentidos, hay componentes del personaje que son míos. El pueblo de ‘Nadie 2’ está inspirado en las vacaciones que viví de niño”, afirma el actor en una entrevista concedida a CulturaOcio.com.
Según explica Odenkirk, su familia apenas podía costearse unas vacaciones. “Éramos siete hermanos y no podíamos permitirnos irnos de vacaciones, pero sí lo hicimos en dos ocasiones. Una vez a la feria estatal y, unos años antes, a un lugar llamado Wisconsin Dells. Nos alojamos allí, montamos en los duck boats, como en la película, había un espectáculo acuático y cosas así”, señala.
El intérprete destaca además el privilegio de trabajar con una estrella como Sharon Stone, quien encarna a una despiadada líder criminal en la cinta. Incluso la compara con antiguos compañeros de reparto de las exitosas series de televisión “Better Call Saul” y “Breaking Bad”. “Sharon es la mejor. Muy formal, me recuerda mucho a Bryan Cranston y Rhea Seehorn. Desde el primer momento entendí lo en serio que se tomaba el trabajo, y ofreció una interpretación estupenda”, señala.
Lea más: Miniserie sobre tragedia de Ycuá Bolaños busca financiamiento con potente teaser
Caóticas vacaciones familiares
En “Nadie 2”, cuatro años después de enfrentarse involuntariamente a la mafia rusa, Hutch sigue manteniendo con la organización criminal una deuda de 30 millones de dólares que trata de saldar poco a poco con una serie interminable de golpes contra matones internacionales.
Pese a disfrutar como siempre de la faceta más trepidante y física de su profesión, Hutch y su esposa Becca se sienten agotados y distanciados. Para intentar remediarlo, deciden llevarse a sus hijos de escapada al mismo lugar al que Hutch iba de vacaciones con su hermano Harry cuando eran pequeños. Acompañados del padre de Hutch, la familia llega a la pequeña localidad turística de Plummerville con ganas de disfrutar de un merecido y soleado descanso.
“Tenemos a un matrimonio que intenta lidiar con la conciliación entre vida laboral y personal, y es difícil saber cuándo parar, cuándo centrarse en la familia y cuándo estar juntos de verdad, con la mente puesta en compartir tiempo con tus seres queridos”, explica Odenkirk.
Connie Nielsen, por su parte, subraya el realismo de la pareja protagonista. “No son la típica pareja perfecta de Disney. Tienen problemas y desacuerdos, pero se responsabilizan y se apoyan mutuamente. Trabajan en lo mismo: mantener a salvo y unida esa hermosa entidad que es su familia. Creo que eso es lo que la gente siente al ver la película”, afirma.
La actriz recuerda con humor sus propias vacaciones familiares caóticas. “Éramos cuatro hermanos y era una locura. En vacaciones todo era un caos. Casi perdimos a uno de mis hermanos en el río y tuvimos que atar al más pequeño con una cuerda porque se escapaba. Era un caos total, pero ese caos, en realidad, también es la libertad propia de las vacaciones. Me encanta”, relata. Los actores Christopher Lloyd, RZA, Sharon Stone, Colin Hanks, Michael Ironside y Colin Salmon, entre otros, completan el reparto de “Nadie 2”.
Fuente: Europa Press.