Conocer otros países es una gran experiencia, sin embargo, la diferencia idiomática puede ser un poco complicada algunas veces… y para eso están algunas aplicaciones gratuitas que ayudan a superar la barrera del lenguaje.

1.Google Traductor

La app está disponible desde el 2006 y es una herramienta idónea para romper barreras idiomáticas. Sirve para traducir textos, voz y reconocimiento de caracteres en más de 100 idiomas diferentes, además que todo el tiempo se está actualizando para mejorar la experiencia y utilidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lo mejor es que a través de la opción Lens, que activa Google Traductor desde la cámara, se pueden traducir textos de cualquier tipo, ya sea una señalización, el envase de un producto o una nota.

2.Traductor de Microsoft

Microsoft es un poco más humilde en este sentido. Tiene la capacidad de traducir hasta 60 idiomas, pero se destaca porque puede descifrar múltiples idiomas en simultáneo, todo como si fuera una conversación única -ideal para junta de negocios, por ejemplo-. Otro dato es que solo 40 de sus 60 idiomas están disponibles sin conexión a internet.

3.TripLingo

Ofrece traducciones instantáneas, voz y textos, en 42 idiomas. Es considerada bastante completa como app de turismo porque la finalidad es minimizar las fallas de comunicaciones al viajar al extranjero.

También tiene pautas sobre las costumbres, cultura, etiquetas, propinas, frases médicas, y de seguridad. El único detalle es que la mayoría de las funciones básicas son gratuitas, pero para acceder a todas las herramientas hay que pagar el servicio premium.

Te puede interesar: Estas aplicaciones gratuitas te ayudan a aprender idiomas

Déjanos tus comentarios en Voiz