Netflix ya consiguió los derechos de esta historia de suspenso adaptada del libro homónimo escrito por Marcus Kliewer, en donde la misma Blake Lively también será productora.
La historia de “We Used to Live Here” tiene como punto de partida cuando el nuevo propietario de una casa recibe una llamada a la puerta, mientras su novia (Blake Lively) está en el trabajo. Del otro lado de la puerta se encuentra una familia bastante particular formada por el marido, la esposa y sus tres hijos. El hombre le dice que una vez vivió en la casa y le pide si podría echar un vistazo.
Los nuevos propietarios apenas se está acostumbrando a su nueva casa, sin embargo, las cosas se vuelven cada vez más extrañas con los visitantes, al mismo tiempo que una tormenta de nieve deja a los indeseados visitantes atrapados en el interior.
El propietario no puede deshacerse de ellos y termina lamentando haber abierto la puerta a medida que avanzan los eventos. La adaptación cinematográfica será producida por Lively, Kate Vorhoff para su sello B for Effort, Dan Kagan, Scott Glassgold para Ground Control Entertainment y Matt Reeves y Adam Kassan de 6th & Idaho como parte de su acuerdo con Netflix, indicó Deadline.
Blake Lively tiene entre sus últimas películas a “Un pequeño favor” (2018) e “Infierno azul” (2016), por otra parte, la actriz también fue elegida por la misma plataforma de streaming para liderar la adaptación cinematográfica de la serie de Dark Horse Comics, ‘Lady Killer’.
Dejanos tu comentario
Netflix quita a protagonista de “Emilia Pérez” de su publicidad
Netflix apartó a la actriz española Karla Sofía Gascón, la protagonista de la película “Emilia Pérez”, de su campaña publicitaria rumbo a los Óscar y se ha distanciado de la nominada a mejor actriz por sus mensajes ofensivos en las redes sociales, informaron ayer martes medios especializados de Hollywood.
Imágenes de Gascón, que hizo historia como la primera persona abiertamente transgénero nominada en los premios de la Academia, habían adornado carteles, vallas y anuncios del narco-musical, que obtuvo 13 nominaciones a los Óscar, más que ninguna otra película este año.
Pero la promoción del filme cambió drásticamente la semana pasada, después de que se conocieran e hicieran virales antiguos mensajes en las redes sociales en los que Gascón, por ejemplo, calificó al Islam de “infección” y de ser “profundamente repugnante”. Gascón también denigró o se burló de temas muy variados, como los esfuerzos por impulsar la diversidad, China o George Floyd, el hombre negro cuyo asesinato a manos de la policía en 2020 provocó protestas masivas en Estados Unidos.
Lea más: La física cuántica celebra su centenario en 2025
La actriz española, de 52 años, se disculpó inicialmente en un comunicado emitido por Netflix y desactivó su cuenta en X, para luego intentar defenderse públicamente. Entre lágrimas, dijo a la CNN que “no es racista” y que no se retirará de la carrera por el Óscar, además de culpar a la “cultura de la cancelación” en una publicación en Instagram.
Los medios especializados The Hollywood Reporter y Variety informaron, sin embargo, que Netflix, que ha hecho una gran inversión con la esperanza de que “Emilia Pérez” le proporcione su primer Óscar a mejor película, retiró a Gascón de toda su campaña. Este martes, una página web del gigante del “streaming” que promociona la película “para su consideración en los premios” contenía solo una fotografía de Zoe Saldana, la candidata a mejor actriz de reparto en los Óscar de este año.
Lea también: Gobierno de Australia teme la IA DeepSeek china y prohíbe uso en sus dispositivos
En un momento álgido de la temporada de premios de Hollywood, Gascón ya no asistirá a eventos como la gala de los Critics Choice Awards del viernes, como estaba previsto, añadieron los medios. Contactado por la AFP, Netflix declinó hacer comentarios públicos. “Emilia Pérez”, dirigida por el francés Jacques Audiard, cuenta la historia de un narcotraficante mexicano que transiciona a mujer y da la espalda al crimen.
La película ha recibido duras críticas en redes sociales por sus representaciones de México, su guerra contra las drogas y temáticas sensibles en ese país como los desaparecidos. También ha sido criticada por su retrato de la comunidad trans y su uso de inteligencia artificial para aumentar el rango de voz de Gascón en las escenas musicales.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Amonestan a Baldoni y Lively por airear su caso judicial en la prensa
El juez del caso por difamación y agresión sexual que enfrenta a las estrellas de Hollywood Justin Baldoni y Blake Lively y Ryan Reynolds amonestó ayer lunes a las partes por convertir el caso en un espectáculo público. Lively y su marido Ryan Reynolds han sido objeto de una querella por difamación por parte de Baldoni, director y coprotagonista junto con la actriz, de la película “Romper el círculo” (It ends with us, en inglés), a los que reclama 400 millones de dólares después de que Lively lo demandara también por acoso sexual y difamación en diciembre.
Los abogados de las partes en litigio se vieron ayer lunes las caras en el Tribunal Federal del Distrito Sur de Manhattan, coincidiendo con la publicación por parte de Baldoni de una serie de documentos y correos electrónicos en una página web que provocó la censura del juez instructor Lewis Liman, para quien este acto rompe los procedimientos judiciales, según la prensa estadounidense.
“Hay mucho en el tribunal que da, creo, al público mucho con lo que deleitarse”, dijo Liman. El juez amenazó con adelantar la fecha del juicio, actualmente prevista para marzo de 2026, si las partes del caso siguen aireando su disputa en los medios de comunicación.
Lea más: “Yahoo Boys”: el “falso Brad Pitt” de francesa sería de Nigeria
Baldoni ha solicitado el sobreseimiento de la causa contra él. A finales de diciembre, la actriz presentó una demanda contra Baldoni y el productor del filme, Jamey Heath, por acoso sexual y difamación. En su demanda presentada en California, Lively sostiene que ambos se comportaron de forma inaceptable durante el rodaje de la película.
Según la actriz, hubo una supuesta campaña publicitaria para destruir su reputación y desviar la atención sobre los comentarios que hizo sobre el supuesto comportamiento de ambos que contrataron a un equipo de publicidad que amplificó o publicó historias negativas sobre la actriz en las redes sociales. Baldoni también se había querellado contra The New York Times el 31 de diciembre por un artículo, en el que según él, el diario neoyorquino sacó de contexto afirmaciones sobre la denuncia de Lively para “inducir al error”.
Fuente: AFP.
Lea también: “Emilia Pérez” dejó de ser favorita al Óscar por tuits racistas de su protagonista
Dejanos tu comentario
Netflix supera 300 millones de suscriptores y sube sus tarifas
La compañía de producción y distribución de contenido audiovisual en ‘streaming’ Netflix registró un beneficio neto de 8.712 millones de dólares (8.350 millones de euros) en 2024, lo que representa un avance del 61,1 % respecto del resultado del año anterior, según ha informado este miércoles la multinacional, que ha alcanzado los 300 millones de suscriptores.
La compañía de ‘El Juego del Calamar’ ha cerrado el ejercicio con un total de 301,63 millones de suscriptores, esto es un incremento de 18,91 millones respecto del cuarto trimestre de 2024 y un aumento de 40,35 millones de usuarios de pago a doce meses.
Los ingresos totales de Netflix fueron de 39.001 millones de dólares (37.381 millones de euros), mientras que el sumatorio de gastos ascendió a 28.583 millones de dólares (27.396 millones de euros). Estas cantidades fueron un 17,2 % y un 6,8 % superiores en comparativa interanual, respectivamente.
Lea más: Karla Sofía Gascón, nominada a los premios del Sindicato de Actores de Hollywood
En el cuarto trimestre, la empresa obtuvo un beneficio neto de 1.869 millones de dólares (1.791 millones de euros), prácticamente el doble (99,3 %), al tiempo que la cifra de negocio creció un 16 %, hasta los 10.247 millones de dólares (9.821 millones de euros).
Netflix espera alcanzar en 2025 una facturación de entre 43.500 y 44.500 millones de dólares (41.694 y 42.652 millones de euros), lo que supondría un alza de 500 millones de dólares (479,2 millones de euros) desde las estimaciones previas y un crecimiento de entre el 12 % y el 14 %. En este sentido, la multinacional anticipa que los ingresos del primer trimestre suban un 11 %.
Nueva subida de tarifas
Netflix ha superado los 300 millones de suscriptores a nivel global y ha anunciado una nueva subida de precios en sus planes de suscripción, incluida la opción con anuncios, que pasará a costar 7,99 euros para los usuarios de Estados Unidos, Canadá, Portugal y Argentina, además de incluir una nueva oferta de Miembro Extra con Anuncios.
Tras el último incremento en sus tarifas de octubre del pasado año, la compañía ha adelantado que, de cara a continuar invirtiendo en programación y ofreciendo más valor a los usuarios, están ajustando los precios en algunas regiones para “reinvertir y seguir mejorando Netflix”.
Lea también: Cinco películas esenciales de David Lynch
En este sentido, ha aumentado los precios para los usuarios de los cuatro países anteriores, pasando a cobrar 17,99 dólares mensuales por su plan estándar, en lugar de los 15,49 dólares que cobraba anteriormente. Lo mismo ha ocurrido con el plan premium, que pasará de costar 22,99 dólares a 24,99 dólares al mes.
Igualmente, la opción de suscripción con anuncios también sufrirá un aumento en su tarifa por primera vez desde su lanzamiento en el año 2022. Ahora, se encarecerá un dólar más y se quedará en los 7,99 dólares. Así lo ha confirmado el portavoz de Netflix, MoMo Zhou, en declaraciones a ‘The Verge’, quien ha señalado que los nuevos importes comenzarán a ser efectivos durante el próximo ciclo de facturación de los usuarios, aunque no ha detallado si las nuevas tarifas se trasladarán a otras regiones como España.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Justin Baldoni reclama USD 400 millones a Blake Lively y Ryan Reynolds por difamación
El coprotagonista y director de la película “Romper el círculo”, Justin Baldoni, demandó ayer jueves a su compañera de reparto Blake Lively y al marido de ésta, Ryan Reynolds, por difamación y extorsión. Baldoni reclama 400 millones de dólares por daños después de que la actriz lo acusara en diciembre de acoso sexual y difamación.
El actor, de 40 años, presentó una querella en un tribunal de Nueva York contra Blake Lively, Ryan Reynolds, su representante, Leslie Sloane, y la empresa de relaciones públicas, en la que alega que la actriz, de 37 años, tomó medidas para hacerse con el control de la película. En un comunicado, el abogado de Baldoni, Bryan Freeman, acusa a Blake y a su equipo de “intento engañoso de destruir a Justin Baldoni (...) mediante la difusión de información burdamente editada, sin fundamento y manipulada”.
A finales de diciembre, la actriz presentó una demanda contra Baldoni y el productor del filme, Jamey Heath, por acoso sexual y difamación. En su demanda presentada en California, Lively sostiene que ambos se comportaron de forma inaceptable durante el rodaje de la película.
Lea más: ¿Romper el círculo? Blake Lively denuncia campaña coordinada de difamación en redes
La actriz denunció que Baldoni habló de forma inapropiada sobre su vida sexual e intentó modificar la cinta para incluir escenas de sexo que no estaban en el guión ni habían sido acordadas. También acusaba a Heath de verla parcialmente desnuda durante una sesión de maquillaje, a pesar de que Lively le pidió que saliera.
Según la actriz, hubo una supuesta campaña publicitaria para destruir su reputación y desviar la atención sobre los comentarios que hizo sobre el supuesto comportamiento de ambos hombres que contrataron a un equipo de publicidad que amplificó o publicó historias negativas sobre la actriz en las redes sociales.
Lea también: Un vocero de Brad Pitt advirtió contra los estafadores
Algo que refuta el abogado de Baldoni, que en su comunicado acusa a la “Sra. Lively y a su equipo de intentar arrasar reputaciones y medios de vida por motivos atrozmente egoístas mediante su peligrosa manipulación de los medios de comunicación antes incluso de emprender acciones legales”.
Baldoni también se había querellado contra The New York Times el 31 de diciembre por un artículo, en el que, según él, el diario neoyorquino sacó de contexto afirmaciones sobre la denuncia de Lively para “inducir al error”.
En el artículo la actriz dijo que “espero que mi acción legal ayude a descorrer el telón de estas siniestras tácticas de represalia para perjudicar a las personas que denuncian conductas indebidas y ayude a proteger a otros que puedan ser objeto de ellas”.
Fuente: AFP.