Las alfombras son uno de los objetos que más suciedad acumulan en el hogar. Si bien se puede optar por ayuda profesional para limpiarlas, hacerlo una misma es posible y te contamos cómo.

La limpieza regular con una aspiradora es fundamental porque la alfombra de por sí acumula polvo, ácaros y suciedad, que no solo pueden ocasionar alergias y problemas respiratorios, sino también daña el tejido. Además, hay que realizar una limpieza profunda para remover manchas por su uso frecuente.

Existen diferentes ingredientes que -probablemente- están en la alacena, sin necesidad de gastar en productos de limpieza costosos o específicos y que funcionan a la perfección para remover manchas y malos olores, entre ellos se puede optar por:

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

- Vinagre y limón. Fácil, rápido, efectivo y ecológico.

Vas a necesitar: vinagre de alcohol, un chorrito de detergente, jugo de ½ limón y agua caliente.

En un pulverizador coloca ¼ de vinagre, el detergente, el jugo de limón y el resto de agua caliente. Agita bien y luego aplica sobre la alfombra. Deja que el líquido impregne bien la alfombra y luego, con un paño limpio y que no suelte pelusas, frota sobre las manchas para remover la suciedad. Para finalizar, frota nuevamente con otro paño húmedo limpio y deja que la alfombra se seque al natural.

*Te puede interesar: Cinco consejos de limpieza para personas con alergias

- Bicarbonato de sodio y vinagre blanco. Para quitar manchas de vino, comida, café o similares, prepara en un pulverizador: 60 gramos de bicarbonato, medio litro de agua tibia y medio litro de vinagre de alcohol.

Agita bien la mezcla y esparce sobre las manchas, lo ideal es que actúe entre 10 a 15 minutos. Si al preparar el líquido notas mucha espuma, es completamente normal. Una vez que el líquido haya reposado, frota con un paño húmedo limpio y papel de secar para quitar el exceso de producto.

- Sal o bicarbonato. A veces sucede que la alfombra no tiene manchas notorias, pero sí mal olor. Estos ingredientes son perfectos para eliminar las bacterias y quitar ese aroma molesto que puede tener por su uso cotidiano.

Este tipo de tratamiento se hace en seco y basta con esparcir por toda la superficie bicarbonato o sal de mesa. Para este tipo de higiene es importante que la alfombra se coloque en un lugar donde el producto pueda reposar y no se use. Deja que la sal o el bicarbonato actúe durante 3 a 4 días y luego pasa la aspiradora.

Otros tips: Si la alfombra se manchó con grasa podés usar talco para que absorba el oleo y luego aplica algunas de las mezclas anteriormente mencionadas. Si por temporadas guardas las alfombras, siempre límpialas primero antes de reservarlas.

*Leé más sobre: Técnicas para enseñar a los niños a colaborar en las tareas del hogar

Déjanos tus comentarios en Voiz