El cineasta Roger Michell, quien dirigió la comedia romántica Notting Hill, falleció el miércoles a los 65 años, anunció este jueves su familia.
“La familia de Roger Michell, director, autor y padre de Harry, Rosie, Maggie y Sparrow, anuncia con gran pesar su muerte a los 65 años el 22 de septiembre”, según un comunicado de su agente. Se desconocen las causas de la muerte.
Hijo de diplomático, Roger Michell nació el 5 de junio de 1956 en Sudáfrica y vivió su infancia en Beirut, Damasco y Praga antes de regresar al Reino Unido.
Comenzó su carrera en el teatro y la televisión, donde dirigió series y películas. Se pasó al cine en 1996 llevando a la gran pantalla la obra Mi noche con Reg.
En 1999 le llegó el éxito mundial con Notting Hill, también conocida como Un lugar llamado Notting Hill, protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant.
Convertida en un clásico, la película escrita por Richard Curtis cuenta la historia de amor entre una estrella de Hollywood y un librero londinense.
En 2002 produjo Al límite de la verdad, con Ben Affleck y Samuel L. Jackson, y en 2017 Mi prima Rachel, con Sam Claflin y Rachel Weisz.
A principios de septiembre promovió El Duque, que se estrenará a finales de año y cuenta el robo de un cuadro de Goya por un taxista en Londres en la década de 1960.
Estuvo casado con la actriz Kate Buffery, con quien tuvo dos hijos y con la también actriz Anna Maxwell Martin, con quien tuvo a otros dos hijos antes de separarse de ella.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Con alfombra roja, la actriz Julia Roberts debuta presentando la película “After the Hunt”
Julia Roberts pisó este viernes por primera vez la alfombra roja de la Mostra de Venecia, donde presentó “After the Hunt”, una película de Luca Guadagnino, fuera de competición, que busca “desafiar a la gente a conversar”.
Te puede interesar: Fotos exclusivas: Selena ventiló su despedida de soltera de lujo
Sí que están en liza por el León de Oro los últimos trabajos del surcoreano Park Chen-wook, con “No Other Choice”, y de la francesa Valérie Donzelli, “À pied d’oeuvre”, que también se estrenan este viernes.
La “novia de América” llegó el miércoles a la ciudad del norte de Italia, vistiendo un cárdigan blanco y negro estampado con la cara de Guadagnino, conocido por, entre otras películas, “Call Me by Your Name” (“Llámame por tu nombre”).
La lluvia dio una tregua este viernes por la tarde en el Lido y no se deslució en nada el desfile por la alfombra roja del elenco de la película, al que una muchedumbre enloquecida llevaba rato esperando, teléfono en mano. Entre jóvenes y no tan jóvenes, los había incluso equipados con un escabel para no perderse nada pese a estar lejos de la barrera.
“After the Hunt” es un thriller psicológico en el que Roberts encarna a una profesora de filosofía que se ve confrontada a un supuesto caso de agresión sexual en la Universidad de Yale, donde trabaja.
La película, que pone sobre el tapete diferentes puntos de vista sobre la cuestión ocho años después de que estallara el movimiento “MeToo”, podría generar polémica.
“No estamos haciendo ninguna declaración, estamos retratando a esa gente en un momento concreto” y “[desafiando] a la gente a conversar ya emocionarse o a enfadarse, depende de cada uno”, señaló Roberts en rueda de prensa.
“Se está perdiendo el arte de la conversación en la humanidad y si haber hecho esta película sirve de algo, haciendo que todo el mundo se hable, eso es lo más emocionante que, creo, podíamos conseguir”, añadió.
En esta 82ª edición de la Mostra, 21 películas compuestas por el León de Oro, que otorgará el 6 de septiembre un jurado encabezado por Alexander Payne.
Con esa meta regresa al Lido, por primera vez en veinte años, Park Chen-wook, premiado hace tres años en Cannes a la Mejor Dirección por “Decision to Leave”.
En “No Other Choice” cuenta la historia de un hombre cuyo mundo se desmorona al perder su empleo, pese a contar con 25 años de experiencia.
Por su parte, Valérie Donzelli (“Solo para mí”) presentó “À pied d’oeuvre”, sobre un hombre que decide dar un giro a su vida y dedicarse a la escritura, pese a que su situación se vuelva mucho más precaria.
Según indicó en un comunicado, Donzelli intentó crear “un personaje honesto, amable y decidido” para una película que “cuestiona el valor que damos a una vida guiada por una pasión silenciosa, poco espectacular, pero imparable: la necesidad de crear, pase lo que pase”.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Luto en el teatro, la televisión y el cine: falleció el actor Jesús Pérez
Familiares confirmaron que en la tarde de este sábado falleció el reconocido actor paraguayo Jesús Pérez. El mismo se encontraba en una delicada situación de salud, padecía de Alzhaimer. Desde la Secretaría Nacional de Cultura lamentaron la gran pérdida para la cultura paraguaya.
“Despedimos al querido Jesús Pérez. Figura entrañable del teatro paraguayo, deja un legado profundo en las artes escénicas y la cultura nacional. Maestro de inglés y actor por vocación, brilló en las tablas desde 1977, compartiendo escenario con referentes de varias generaciones”, menciona el comunicado emitido por la secretaría.
Te puede interesar: En menos de 24 horas logran recuperar una camioneta robada en Asunción
La SNC rinde un sentido homenaje al actor que marcó un importante aporte al arte paraguayo. “Participó también en televisión y cine, dejando huellas memorables en producciones emblemáticas del país. La Secretaría Nacional de Cultura honra su trayectoria y agradece su valioso aporte al arte y a la identidad paraguaya”, refiere la publicación.
Jesús Pérez fue actor de teatro y docente de inglés, debutó profesionalmente en 1977, en la obra “Espíritu burlón”, con el grupo Gente de Teatro. También incursionó en televisión con “Sombras en la noche”, “González vs. Bonetti”, “La Chuchi”, y en cine, con “Lectura según Justino”. Llevó su talento a Argentina y EEUU. Recibió varios premios, como el de la Revista Cartelera a Mejor Actor de Teatro (en 1993 y 1994) y el Molière al Mejor Actor de Teatro (en 1995). (El Cabildo).
Leé también: Realizarán acto en Palacio de Justicia para conmemorar el Día del Niño y Niña
Dejanos tu comentario
Excontador de Lalo Gomes falleció tras dispararse durante un allanamiento a su vivienda
Médicos del Hospital de Pedro Juan Caballero confirmaron la muerte de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, excontador del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, luego de que el mismo se haya disparado antes de que los agentes de la Policía Nacional ingresaran a su vivienda durante un allanamiento en Pedro Juan Caballero, en el marco del operativo Pavo Real II.
El mismo fue diagnosticado con desprendimiento de masa encefálica y los médicos habrían informado a las autoridades intervinientes las escasas probabilidades de supervivencia con las que contaba debido a la gravedad de su estado. La madre del hombre se habría acercado al centro asistencial exigiendo respuestas ante lo ocurrido.
Según informaron desde la Policía Nacional, el hombre se habría disparado cuando se percató de que la comitiva policial se alistaba para ingresar a su vivienda, haciendo efectiva una orden de allanamiento en el marco de una investigación activa por lavado de dinero en la cual estarían vinculadas casas de cambio.
Podés leer: Hombre que mató a martillazos a sus padres será recluido en un hospital psiquiátrico
Cabreira Pinazo ya cumplía con arresto domiciliario, ya que habría sido procesado en la causa conocida como Pavo real; el hombre habría sido contador del fallecido Eulalio “Lalo” Gomes y mano derecha de su hijo Alexandre Gomes, quien también fue procesado por la causa mencionada anteriormente.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, manifestó a los medios de comunicación que ahora los esfuerzos se centran en acompañar a la comitiva fiscal para la recolección de los indicios en torno a la causa investigada, mientras se cierran los peritajes e informes sobre el deceso del contador.
Explicó que la vivienda estaba monitoreada por cámaras de seguridad y el fallecido habría divisado a través de las imágenes de circuito cerrado el ingreso de los efectivos policiales, por lo que tomó la decisión de autoeliminarse; del lugar se levantó el arma utilizada para este efecto.
Confirmo además la detención de dos personas de nacionalidad paraguaya, un hombre y una mujer, que se encontraban en la vivienda aparentemente prestando servicios de limpieza y como secretario, pero que igualmente se encuentran a disposición del Ministerio Público.
Lea también: Guardia de seguridad resultó herido tras frustrar un asalto
Dejanos tu comentario
David Jara asumirá la banca del fallecido diputado Rodríguez
El médico cirujano David Manuel “Chiki” Jara Espinoza, de 35 años, asumirá la banca del fallecido diputado y dirigente político del departamento de Caaguazú, Derlis Rodríguez. El profesional de la salud es miembro de la seccional colorada 271 de la localidad de Yhú.
Jara Espinoza se desempeñó como director general de la clínica periférica Boquerón del Instituto de Previsión Social (IPS), así como fue director del hospital distrital de Yhú, durante el anterior gobierno. Es hermano del actual intendente de Yhú, Arturo Rey Jara.
El médico, quien reside actualmente en Asunción y cumple labores en el Hospital de Luque, comentó que con Rodríguez fueron muy buenos amigos y trabajaron juntos en las pasadas campañas políticas. Este martes, dijo a medios radiales que aún no recibió una notificación oficial por parte de la Cámara de Diputados para prestar juramento y puntualizó que desde su banca se enfocará en legislar a favor de la salud pública y del IPS.
Lea también: Oposición prepara libelo acusatorio contra la senadora Cabrera
Su perfil político y profesional fue destacado por el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, quien en una entrevista con la 1020 AM refirió que “David Manuel es el hermano menor del intendente de Yhú, es un joven profesional con un recorrido interesante, políticamente hablando, siempre trabajo junto al intendente. Es una persona bastante capaz”.
Derlis Rodríguez es el cuarto diputado en ser reemplazado en este periodo legislativo, luego del fallecimiento de Walter Harms y de Eulalio “Lalo” Gomes, además de la renuncia de Orlando Arévalo. El dirigente político de Caaguazú falleció anoche a los 45 años de edad en un hospital de Asunción, por complicaciones de una insuficiencia respiratoria aguda.
Te puede interesar: Hambre Cero ya alcanza a más de un millón de alumnos en solo un año