La icónica banda de rock anunció en sus plataformas oficiales que lanzará el show que ofreció de manera gratuita allá por 2006, en Rio de Janeiro.
El concierto, que formó parte de la gira A Bigger Band, ocurrió un 18 de febrero de 2006 frente a un millón y medio de personas que se juntaron en la playa carioca para vibrar al ritmo de una de las bandas de rock más importantes de todos los tiempos.
Esa velada, que fue histórica tanto para el público como para los Rolling Stones, será editada el próximo 9 de julio en diversos formatos: CD, Blu-Ray, DVD y vinilo.
Según se anunció en los sitios oficiales de la legendaria banda británica, el material se lanzará bajo el título A Bigger Band: Live On Copacabana Beach. Previamente, el 28 de marzo, se presentará un EP digital con clásicos de Mick Jagger y Keith Richards, como Sympathy por the Devil, Happy, Wild Horses y You Got Me Rocking.
Esa jornada fue inolvidable porque los Stones interpretaron 20 éxitos de toda su carrera, con un público que vibró desde el arranque con Jumpin’ Jack Flash hasta el cierre con (I Can’t Get No) Satisfaction. Esa presentación es una muestra clara de que su legado es atemporal y que a los Stones, donde sea que vayan, la gente los va a seguir.
Dejanos tu comentario
Falleció la cantante Marianne Faithfull, musa de Rolling Stones
La cantante y actriz británica Marianne Faithfull, musa en su tiempo de los Rolling Stones y luego convertida en icono folk-rock, murió ayer jueves a los 78 años en Londres. “Es con una profunda tristeza que anunciamos el fallecimiento de la cantante, compositora y actriz Marianne Faithfull”, anunció un portavoz en una declaración transmitida a AFP.
“Ha muerto hoy tranquilamente en Londres, en compañía de su familia. La echaremos mucho de menos”, añadió. Faithfull encarnó el rock’n’roll desde el Swinging London hasta la escena punk neoyorquina en una larga trayectoria que tuvo sus sube y bajas.
Nacida en Londres el 29 de diciembre de 1946, de padre espía y madre austrohúngara descendiente del barón von Sacher Masoch, Faithfull sobrevivió a sobredosis de drogas, suicidios, a la calle, al alcohol, al cáncer e incluso al coronavirus, que la obligó a pasar tres semanas hospitalizada en Londres.
Siempre asociada a Mick Jagger, con quien compartió su vida y aventuras a finales de los años 60, esta británica frágil y apasionada fue cortejada por toda la jet set de su juventud. A los 68 años, incluso posó para una campaña publicitaria de Yves Saint Laurent. En un mensaje en Instagram, Jagger describió a Faithfull como una “maravillosa amiga, magnífica cantante y gran actriz”. El guitarrista de los Stones, Keith Richards, expresó también su tristeza en la red social. “La extrañaré”, dijo.
Lea más: Embarcate: edición verano 2025
Música, teatro y cine
En 1963, el productor de los Rolling Stones Andrew Oldham la descubrió en un bar donde cantaba baladas. La tímida rubia de 17 años grabó la primera canción de Keith Richards y Mick Jagger, que su productor consideró demasiado sentimental. Con “As tears go by”, la joven entró en el Top 10 británico.
Su voz, fina y clara en “As tears go by” (1964) capaz de convertirse en un tono grave en “Broken English” (1979), era reconocible al instante sobre todo para los nostálgicos del rock melancólico y literario. Otros éxitos vendrán después, como “Come and Stay With Me”, “This Little Bird” y “Summer Nights”.
Lea también: “Aún estoy aquí”: Brasil festejará el Óscar como una Copa del Mundo
La carrera de Faithfull la llevó además al teatro y al cine. En 1968, interpreta el papel de una motorista desnuda bajo un traje de cuero en “La chica de la motocicleta” de Jack Cardiff, con el francés Alain Delon. La cantante pasa también por un período punk, durante el cual canta letras mordaces y desilusionadas como “Why D’Ya Do It?” o “Working Class Hero” de John Lennon. El álbum “Broken English” (1979), que marca su regreso, es considerado un clásico. Faithfull tomará después un giro más jazz y blues, con su álbum “Strange Weather”. En los últimos años, la cantante sufrió múltiples problemas de salud, incluyendo cáncer de mama y una enfermedad pulmonar causada por años de tabaquismo.
Colaboró con artistas como PJ Harvey y Nick Cave, quienes la describieron como una de sus fuentes de inspiración. En 2020, fue hospitalizada tras contraer el covid-19. Los médicos pensaron que no sobreviviría. La cantante, sin embargo, llegó a completar su 21º y último álbum, ‘She Walks in Beauty’. “Esta pandemia me ha afectado gravemente, casi muero”, había confiado a la AFP en 2021, temiendo “no poder cantar nunca más”. Faithfull, que vivió en París, había regresado a Londres hace unos años para acercarse a su hijo y sus nietos.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Milei cantará en el Luna Park para presentar nuevo libro
El presidente argentino, Javier Milei, brindará un show musical este miércoles durante la presentación de su nuevo libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, en el popular estadio cubierto Luna Park de Buenos Aires, anunció su vocero este martes. “El presidente Milei va a participar de un show donde él mismo va a cantar”, adelantó Manuel Adorni.
El líder ultraliberal, que en su juventud fue líder de una banda de rock y suele entonar fragmentos de canciones en sus eventos, convocó a sus seguidores a asistir en la noche del miércoles al microestadio porteño, gimnasio multipropósito en el que alguna vez cantaron estrellas del calibre del estadounidense Frank Sinatra, entre otros.
Lea más: Assange logra nueva apelación en una saga judicial de 14 años
El evento, contó el vocero, tendrá varias partes: primero Milei se dirigirá al público desde un atril, luego conversará con el diputado aliado del oficialismo José Luis Espert y finalmente protagonizará un espectáculo musical. No se adelantó cuántos temas va a cantar ni los títulos. La presentación del libro, que estaba prevista para el 12 de mayo en la Feria del Libro de Buenos Aires, fue pospuesta tras diferencias entre el gobierno y la organización del tradicional evento.
El show tendrá lugar en medio de la tensión diplomática entre Argentina y España, que retiró este martes a su embajadora en Buenos Aires, y en el marco de un conflicto social en la provincia de Misiones (noreste) con personal policial, de salud y docentes exigiendo aumentos salariales. Adorni consideró que el presidente, quien ya tiene publicados otros libros, “no festeja absolutamente nada” con este evento y aclaró también que será financiado de manera privada a través de las regalías obtenidas por el libro.
Fuente: AFP.
Lea también: Pueblo japonés bloquea una popular vista del monte Fuji
Dejanos tu comentario
Los Rolling Stones vuelven de gira y empiezan en EE. UU.
Los Rolling Stones, liderados por Mick Jagger, de 80 años, y Keith Richards, que los cumplirá en diciembre, anunciaron el martes una gira en 2024 tras el lanzamiento de su último álbum “Hackney Diamonds”. La gira, por el momento, solo abarca Estados Unidos y Canadá, con 16 ciudades programadas entre el 28 de abril de 2024 en Houston (Texas) y el 17 de julio en Santa Clara (California).
Hasta ahora, no se ha anunciado una gira en Europa. La última en el continente fue en 2022. La icónica banda británica, con 61 años de existencia, lanzó su último álbum, “Hackney Diamonds” (“Cristales rotos” en argot inglés), el 20 de octubre. Este 24º álbum de estudio es el primero con canciones originales en 18 años.
El disco cuenta con la participación de varias estrellas como Lady Gaga, Paul McCartney, Elton John y Stevie Wonder. Pilar de los Beatles, McCartney toca el bajo por primera vez con los Stones en “Bite My Head Off”.
Lea también: Alternativas vegetales a los lácteos, ¿son realmente saludables?
La supuesta rivalidad Stones-Beatles, un gran golpe de marketing, nunca existió realmente. Paul McCartney y John Lennon, de hecho, proporcionaron coros en la canción “We Love You” de los Stones en 1967. “Hey, si puedes tener a uno de los Beatles en tu canción, ya sabes, debes hacerlo”, confesó Keith Richards, de 79 años, al diario británico The Telegraph. Y agregó: “Siempre hemos sido grandes amigos”.
Casualmente, los Beatles, separados desde 1970, volvieron a la palestra el 2 de noviembre con una canción oficial regenerada por inteligencia artificial. “Now and Then” fue grabada a partir de una maqueta de finales de los años 70 de John Lennon, que la registró en su apartamento de Nueva York. Después de su asesinato en 1980, su viuda, Yoko Ono, entregó la cinta, con voz y piano, a los demás miembros de la banda en 1994.
La inteligencia artificial recientemente permitió aislar la voz de Lennon y mezclarla con grabaciones de los otros músicos, incluido George Harrison, que grabó su guitarra antes de su muerte en 2001. La canción fue completada e interpretada por los dos miembros aún vivos, Paul McCartney, de 81 años, y Ringo Starr, de 83 años.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Rolling Stones estrena álbum con nuevas canciones tras 18 años
Los Rolling Stones lanzan este viernes “Hackney Diamonds”, su álbum más coherente en 45 años, con un elenco de estrellas, energía renovada y algún golpe de marketing. “Hackney Diamonds” (“Cristales rotos” en argot inglés) es su 24º álbum de estudio y el primero con canciones originales en 18 años.
¿Cuándo fue la última vez que esta icónica banda, que nació hace 61 años, lanzó un álbum honesto a juicio de la crítica? Las opiniones difieren. Para Philippe Manœuvre, crítico de rock francés y gran conocedor de la banda, hay que retroceder hasta 1978, con “Some Girls”, que contenía el clásico “Beast Of Burden”.
“Desde ‘Some Girls’, los Stones han lanzado discos un poco apresuradamente”, afirma este crítico en conversación con la AFP. Este nuevo álbum rezuma rhythm ‘n’ blues, pero sin alcanzar la altura de “Beggars Banquet” (1968), “Let it Bleed” (1969) o “Exile On Main St.” (1972).
La novedad más destacable, la participación de Paul McCartney, miembro fundamental de los Beatles, que toca el bajo por primera vez con los Stones en “Bite My Head Off”. La supuesta rivalidad entre los Stones y los Beatles, una jugada de marketing, nunca existió realmente. Paul McCartney y John Lennon, de hecho, cantaron los coros en la canción “We Love You” de los Stones en 1967. “Paul y yo siempre hemos sido amigos”, resume Mick Jagger a sus 80 años.
Lea más: Liam Gallagher celebrará 30 años del primer disco de Oasis con gira
Colaboraciones estelares
La contribución de McCartney es evidente, al igual que la voz de Lady Gaga en “Sweet Sounds Of Heaven”, con inspiración gospel, aunque sin alcanzar la estatura de la cantante de soul Merry Clayton, que prestó su voz a la joya “Gimme Shelter” en 1969. “Angry” fue escogida como el primer sencillo del álbum, una canción de estribillo fácil.
La presencia de Stevie Wonder en los teclados en “Sweet Sounds Of Heaven” es muy discreta, al igual que Elton John al piano en “Get Close” (donde se escucha más al saxofonista James King, un músico menos conocido). El toque de Sir Elton aparece de manera más evidente en “Live By The Sword”.
¿Por qué leyendas como Jagger y Richards han invitado a otras celebridades? Para Philippe Manœuvre, es una forma de volver a conectar con la “camarilla de músicos presentes en los grandes álbumes de los Stones, a la que se le llamaba el segundo círculo, como Gram Parsons de los Byrds en ‘Exile On Main St.’”.
También se nota la influencia del productor Andrew Watt (Justin Bieber, Dua Lipa, etc.), quien convocó nombres destacados para el último álbum de Iggy Pop (“Every Loser”), como Duff McKagan (Guns N’ Roses) o Chad Smith (Red Hot Chili Peppers).
Lea también: El colombiano Gyzuz quiere estrechar lazos con el público paraguayo
“Rolling Stone Blues” cierra el álbum, y es interpretado solo por Jagger y Richards. Es una versión convincente de “Rollin’ Stone” (1950) de Muddy Waters, un regreso a sus raíces, cuando estos jóvenes músicos convivían y componían en su primer y desvencijado apartamento en Londres.
Un momento emotivo para los fanáticos: en las canciones “Mess It Up” y “Live By The Sword”, escritas en 2019, se puede oír la batería de Charlie Watts, el histórico miembro de los Stones fallecido en 2021 a los 80 años. En otras partes quien lleva las baquetas es Steve Jordan, que reemplazó al apacible dandy.
“Cuando salgo de mi habitación, lo primero que veo es un retrato de Charlie en mi escalera, siempre le saludo”, reveló Richards en “The Howard Stern Show” en Estados Unidos. Sin importar la recepción de este álbum, la longevidad de los Stones los ha consagrado en la historia. “Desde que era un niño, vivo en un mundo con sol, luna y los Stones”, concluye Philippe Manœuvre.
Fuente: AFP.