¿Cuántas veces te compraste ropa para salir, para el trabajo o para una ocasión superespecial? ¿Pero alguna vez saliste a comprarte "ropa para estar en casa"?
Por: Aura Zelada*
No hablo de ese pantalón gigante y desgastado o la remera manchada con la que no saldrías ni a la vereda. Hablo de ropa linda, cómoda, sexy, re-cool, de marca, de diseñador, o como más te guste, pero pensada para verte y sentirte re-bien con ella tirada en tu sofá o en la hamaca paraguaya de tu patio.
Bloguera en www.frugalisima.com
frugalisima@gmail.com
Instagram y Twitter: @frugalisima
Facebook: Frugalísima
Dejanos tu comentario
Analizan tendencias de ciencia en el país
La consultora internacional Paula Angélica Solar Oliver, en el marco del Proyecto de Innovación en Empresas Paraguayas - Proinnova, ejecutado por el Conacyt y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realiza un estudio prospectivo que analiza las tendencias futuras, identifica oportunidades y diseña estrategias que permitan fortalecer el sistema de ciencia y tecnología del país en un contexto globalizado.
La consultora comenzó a recaudar datos desde el mes de noviembre de 2024 y visitó Paraguay para entrevistarse con las instituciones de interés del 17 al 19 de marzo del corriente.
El estudio se centra en la aplicación de metodologías de prospectiva tecnológica, estudios de política comparada y análisis de tendencias emergentes. El objetivo es formular una hoja de ruta que impulse la colaboración entre academia, industria y sector gubernamental, creando un ecosistema científico robusto.
“La construcción de un ecosistema científico requiere estrategias a largo plazo, basadas en el análisis de datos, la colaboración interinstitucional y la inversión en talento humano e infraestructura. Paraguay tiene un potencial inmenso para insertarse en la frontera del conocimiento y este estudio será una herramienta clave para trazar el camino hacia ese objetivo”, afirmó Solar Oliver.
Dejanos tu comentario
Despiden al fundador de la marca Mango, fallecido en una montaña a los 71 años
Isak Andic, de 71 años, el fundador de la cadena española de ropa Mango, uno de los grupos de moda más grandes de Europa con casi 2.800 tiendas, murió ayer sábado en un accidente, anunció la compañía. “Con profundo pesar lamentamos comunicar el inesperado fallecimiento de Isak Andic, nuestro presidente no ejecutivo y fundador de Mango, en un accidente ocurrido este sábado”, afirmó el consejero delegado de la compañía, Toni Ruiz, en comunicado.
Según los medios españoles, Andic murió en un accidente de montaña. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, detalló en la red social X que el accidente tuvo lugar en “las cuevas de Salnitre de Collbató”. “Todo mi cariño y reconocimiento a su gran labor y visión empresarial, que ha convertido a esta firma española en un referente mundial en la moda”, agregó.
En el comunicado de la compañía, Ruiz señaló que Isak había sido “un ejemplo para todos nosotros”. Y añadió: “Ha dedicado su vida al proyecto de Mango, dejando una huella imborrable gracias a su visión estratégica, su liderazgo inspirador y su compromiso inquebrantable con unos valores que son los que él mismo ha impregnado a nuestra compañía”. La empresa no dio detalles del accidente, pero los medios españoles reportaron que el ejecutivo murió al caerse en la montaña cuando caminaba con varios miembros de su familia cerca de Barcelona.
Mango se fundó en 1984 cuando Andic, de origen turco, abrió su primera tienda en el Paseo de Gracia, la famosa calle comercial de Barcelona, con la ayuda de su hermano mayor Nahman. Mango se ha consolidado como uno de los principales grupos internacionales de moda, con presencia en más de 120 países, cerca de 2.800 tiendas y 15.500 empleados en todo el mundo, según su página web.
Lea más: Inquietan misteriosos drones en Nueva Jersey
“Necesitábamos color, estilo”
Andic nació en Estambul en 1953 y se mudó con su familia a Barcelona cuando tenía 14 años. Cuando abrió su primera tienda en el Paseo de Gracia, España acababa de salir de una dictadura de décadas que terminó con la muerte del general Francisco Franco en 1975, y los consumidores estaban ávidos de ropa más moderna.
“Vio que necesitábamos color, estilo”, afirmó el director de ventas mundiales del grupo de moda, César de Vicente, en una entrevista con AFP en marzo de 2024. Impulsado por el éxito de su primera tienda, el grupo vivió una rápida expansión, con la apertura de centenares de puntos de venta tanto en España como en el extranjero, empezando por Portugal y Francia.
La firma cimentó su éxito en una potente estrategia de marketing apoyada en estrellas (Kate Moss, Penélope Cruz o Antoine Griezmann han protagonizado campañas), pero también en su búsqueda de precios bajos y una rápida respuesta a las tendencias de la moda, al igual que su rival Inditex, propietario de Zara y Bershka, número uno mundial de la moda de masas.
Lea también: Bukele genera polémica por pretender restituir la minería
Mango -centrado inicialmente en la moda femenina, pero que se diversificó más tarde con el lanzamiento de Mango Man, Mango Kids y Mango Home- comercializa todos sus productos bajo una sola marca. Además, “no tiene fábricas” y externaliza toda su producción, principalmente en Turquía y Asia, explicó en su momento Marcel Planellas, profesor de estrategia en la escuela de negocios Esade.
La empresa cerró 2023 con una facturación de 3.100 millones de euros. Andic era uno de los hombres más ricos de España. Forbes estima su patrimonio familiar en 4.500 millones de dólares netos. El presidente del gobierno regional de Cataluña, Salvador Illa, describió a Andic como “un empresario comprometido que, con su liderazgo, ha contribuido a engrandecer Cataluña y proyectarla al mundo”. “Deja una huella imborrable en el sector de la moda catalana y mundial”, añadió en X, al ofrecer sus condolencias.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Prourbe, datos y efectividad en OOH
Por: Adelaida Alcaraz
En solo segundos, un anuncio luminoso en la avenida o en una parada de buses hace que el mensaje se instale en el subconsciente de los transeúntes.
Desde su creación en el 2016, Pourbe Medios se ha consolidado como un referente en el sector de la publicidad exterior (por sus siglas en inglés, Out of Home, OOH) en Paraguay. Esta innovadora empresa nació de la fusión de cuatro compañías con más de 30 años de trayectoria en el mercado, y ha sabido adaptarse a un entorno en constante cambio, marcado por la fragmentación del consumo de medios.
En efecto, hoy los consumidores prefieren contenido bajo demanda, recurriendo a plataformas especializadas lo que ha transformado la forma en que se comunican las marcas, reflexiona Nicolás Chereau, gerente general de Prourbe Medios, quien aseguró que, al fragmentarse las audiencias, los medios alternativos se vieron favorecidos ya que todos comparten la calle como un punto de encuentro común.
Este nuevo paradigma ha permitido a la empresa capitalizar la situación al centrarse en la comunicación visual en espacios urbanos, interactuando con el público a través de elementos publicitarios como gigantografías, murales, paradas de buses, pantallas digitales e indoor. Sin embargo, Nicolás reconoció que captar la atención de la audiencia es más que un desafío constante, sino todo un arte. “El mensaje tiene que ser muy concreto y directo, dado que la exposición a los anuncios es breve, de solo 5 a 10 segundos”, precisó.
Creatividad y datos, claves para la efectividad. La creatividad es un pilar fundamental para Prourbe Medios. “Un buen diseño es clave para que un anuncio destaque en el entorno urbano”, enfatizó el gerente general. No obstante, el diseño de una campaña basada en métricas y datos son esenciales para la efectividad en un mercado tan competitivo.
Antes las métricas de impacto eran rudimentarias, pero hoy la empresa emplea tecnología avanzada para ofrecer estadísticas precisas sobre la efectividad de sus campañas. “Podemos medir cuántas personas pasan frente a un anuncio gracias a un sistema de medición de audiencias brindada por la firma Scopesi, lo que nos permite garantizar oportunidades de impacto”, explicó.
Agregó que gracias a los datos que recolectan del uso de aplicaciones, pueden ofrecer cifras concretas sobre el impacto de las campañas. Esto permite a las empresas comparar el rendimiento de la publicidad exterior con otros medios. Además, Nicolás reveló que la implementación de mapas de calor proporciona información visual sobre los patrones de tráfico en diversas áreas, permitiendo a las marcas diseñar sus campañas con datos concretos.
Acerca del costo de las campañas, aclaró que este varía según el tipo de soporte, el plazo y la ubicación elegida. Como dato adicional, señaló que no solo las grandes empresas pueden acceder a sus servicios, sino también las pymes, unipersonales, como por ejemplo: un abogado que busca promocionar sus servicios en su barrio.
“Nos adaptamos a las necesidades de organizaciones de todos los tamaños, desde grandes multinacionales hasta pequeños negocios locales. Hoy estamos viendo un auge de las marcas locales que apuestan fuertemente por la vía pública, lo que es muy alentador para la industria”, subrayó el gerente general.
Paraguay crece. Con el crecimiento del sector y la llegada de nuevas inversiones a Paraguay, Prourbe Medios se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan establecerse en el país.
“Nuestro objetivo es brindar un servicio integral que permita a las marcas comunicarse efectivamente con su público objetivo”, aclaró Nicolás y aseguró que, en un mundo donde la fragmentación del consumo de medios es la norma, Prourbe Medios se erige como un pionero en la publicidad exterior, utilizando la tecnología y la creatividad para captar la atención de los consumidores en las calles de Paraguay.
Refugios y publicidad indoor. Un aspecto destacado de Prourbe Medios es su gran apuesta al mobiliario urbano, específicamente en lo que respecta a los refugios (paradas de buses) en Asunción y su área metropolitana.
Estos refugios no solo ofrecen un espacio seguro para los usuarios del transporte público, sino que también sirven como soportes publicitarios estratégicos. “Queremos que las paradas de buses sean un punto de conexión entre las marcas y sus audiencias, proporcionando a su vez un lugar digno, cómodo y seguro cumpliendo así un doble propósito estratégico”, remarcó.
Además, Nicolás contó que Prourbe Medios lidera el ámbito de la publicidad indoor en shoppings y centros comerciales. “El flujo de personas en estos lugares es significativo, hemos identificado una oportunidad para que las marcas se conecten con los consumidores en un entorno más distendido, controlado y atractivo”, indicó. Este enfoque en espacios cerrados complementa la oferta y permite a las marcas llegar a un público especifico y cautivo.
Con planes de expansión y la incorporación de nuevos soportes, la empresa está lista para continuar su trayectoria de éxito en el sector publicitario, demostrando que la creatividad y la innovación son esenciales en un entorno publicitario en constante cambio.
“Estamos muy contentos por el gran crecimiento del medio en los últimos años. Antes ni siquiera éramos considerados un medio, solo un proveedor de “carteles”, hoy el medio es considerado como uno de los tres más importantes de la región y del mundo, inclusive la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) ha considerado al rubro incluyéndolo como una categoría dentro de la premiación del Ranking de Marcas, la cual nos enorgullece haber ganado este 2024, por segundo año consecutivo.
Como adelanto de lo que se viene, dijo que Prourbe Medios seguirá apostando a los datos, métricas, innovación y que se esperan sorpresas icónicas para el 2025.
PROURBE MEDIOS
- Empresa líder en OOH, DOOH e INDOOR
- + de 900 espacios publicitarios.
- Cobertura en 13 departamentos.
- +350 OOH, gigantografías y murales en Paraguay.
- +20 DOOH, pantallas en Central, Ciudad del Este y Encarnación
- +250 espacios publicitarios indoor en los centros comerciales más importantes de Asunción, Central y Encarnación
- +300 nuevos refugios, paradas de buses, en Asunción y Central, los cuales brindan mayor comodidad, seguridad y dignidad a los usuarios, contribuyendo en una mejora al transporte público.
- El OOH es el único medio fuera del online que se puede medir de manera directa sin necesitar de encuestas.
Dejanos tu comentario
Espumantes, destilados y cervezas, una experiencia inolvidable
Hoy jueves 26 de septiembre, a las 19:00 horas, el Sheraton Hotel Asunción será testigo de una velada única con la VII edición de Drinks & More, organizada por la Cámara Paraguaya de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro). Este evento ha logrado consolidarse como una de las citas más esperadas por los aficionados de la buena bebida y gastronomía, ofreciendo una experiencia de sabores, música y sorpresas que lo distingue de otros encuentros.
A diferencia de la tradicional Expo Vino, Drinks & More no se limita exclusivamente al vino, sino que extiende su oferta a una amplia variedad de bebidas, incluyendo vinos rosados y blancos, así como una destacada gama de destilados, entre los que se cuentan ginebras y rones. Este año, una de las novedades más destacadas será el lanzamiento del Pisco Mistral, una bebida que busca conquistar al mercado paraguayo con su versatilidad, ya sea en su forma pura o como base para cócteles.
Gastronomía y experiencias interactivas
Pero no solo las bebidas serán protagonistas. Drinks & More se enriquece con una cuidada propuesta gastronómica que incluye quesos, jamones y otras delicatessen de alta calidad. La oferta ha sido cuidadosamente seleccionada para complementar la experiencia de los asistentes, quienes podrán disfrutar de maridajes ideales en un ambiente sofisticado.
Para hacer de la noche algo aún más especial, Capro ha preparado diversas sorpresas, como música en vivo y espacios temáticos. Los asistentes podrán participar en actividades interactivas, disfrutando de una experiencia inmersiva en la que se combinarán entretenimiento y sabor. Además, con la presencia de entre 15 y 20 expositores, el evento promete más de 150 lanzamientos de productos, una excelente oportunidad para descubrir nuevas marcas y productos que pronto estarán disponibles en bares, restaurantes y supermercados del país.
En esta séptima edición, Drinks & More busca atraer a un público más joven, integrando el concepto de “More Música”, una propuesta que añade dinamismo al evento. Con un enfoque en crear un ambiente relajado y entretenido, esta nueva sección promete mantener a los asistentes involucrados durante toda la noche.
Además, para los fanáticos de la cerveza, habrá un espacio especial dedicado a esta bebida, con varias opciones para degustar. Esta estrategia de diversificación convierte a Drinks & More en un evento apto para todo tipo de público, desde expertos en vino hasta amantes de la coctelería y la cerveza artesanal.
Entradas y detalles del evento
Las entradas para Drinks & More están disponibles por G. 250.000 a través de www.ticketea.com. Cada visitante recibirá un cupón con el logo del evento, que le permitirá degustar todas las bebidas disponibles, las veces que desee. Este modelo de acceso sin restricciones es ideal para aquellos que buscan disfrutar de una amplia gama de sabores y experiencias durante la noche.
Milko Oddone, director de Capro, enfatiza la importancia de este evento como plataforma de lanzamiento para nuevas bebidas en Paraguay. “Drinks & More se ha convertido en el espacio perfecto para que las marcas conecten con los consumidores, ofreciendo productos de alta calidad en un ambiente relajado pero profesional. Además, brinda la oportunidad de experimentar y descubrir sabores únicos que, eventualmente, encontrarán su lugar en el mercado paraguayo.”
Con una propuesta que mezcla lo mejor de la coctelería, el vino, la gastronomía y la música, Drinks & More se perfila como un evento imperdible para quienes disfrutan de las buenas experiencias.