El Consejo de Gober­nadores presentó su Memoria de Gestión agosto 2024-agosto 2025, donde se detallan los logros alcanzados en coordina­ción con la Presidencia de la República, los ministerios, organismos binacionales, entidades internacionales y gobiernos departamentales.

Asimismo, presentó al Eje­cutivo la conformación de la nueva mesa directiva para el periodo 2025-2026; ree­ligiendo al gobernador del Guairá, César Sosa, en la presidencia. En este nuevo periodo estará acompañado por el gobernador de Ñeem­bucú, Víctor Fornerón, quien ocupará la vicepresidencia. Mientras que el gobernador de Boquerón, Harold Ber­guen, fue elegido secretario y el gobernador de Cordi­llera, Denis Lichi fue desig­nado Tesorero.

INFORME DE GESTIÓN

La presentación del informe de gestión del último año estuvo presidido por Sosa, quien resaltó las principales acciones con la Presidencia de la República que en este periodo de gestión el Con­sejo propició la entrega de maquinarias y aditivos para agricultura y obras públicas, patrulleras y equipos para la Policía Nacional, ambulan­cias de última generación y pupitres pedagógicos pro­vistos por Itaipú Binacional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Se concretó la universaliza­ción del Programa de Alimen­tación Escolar Hambre Cero, en coordinación con la Con­traloría General de la Repú­blica, el Ministerio de Desa­rrollo Social, el Ministerio de Educación y Ciencias; así como la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

En el marco del programa Hambre Cero, que cumplió un año de ejecución, se llevaron a cabo reuniones con ministros y viceministros de Estado.

“El Consejo promovió capa­citaciones en DNCP y uso del SIAE, difusión del Por­tal Colaborativo Ciudadano, compras a productores loca­les de agricultura familiar y pymes, ruedas de negocios, capacitación de cocineras y asistentes, y la conformación de la Red Nacional de Comu­nicadores. Todo este trabajo se realizó bajo el liderazgo del presidente Santiago Peña Palacios, quien encabezó las reuniones del CONAE”, des­taca el informe.

Déjanos tus comentarios en Voiz