En la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, prevista para este lunes 11 de agosto, figura como uno de los puntos del orden del día el proyecto de ley que modi­fica los artículos n.° 64, 66 y 278 del Código Electoral relacionados con el financia­miento político. La iniciativa ya cuenta con media sanción del Senado.

La propuesta legislativa busca actualizar la legisla­ción vigente sobre el con­trol del financiamiento polí­tico, al tiempo de simplificar procedimientos con el fin de hacer efectiva y eficiente su aplicación, según explicaron los proyectistas.

El proyecto de reforma a la normativa de financia­miento político introduce cambios clave para moder­nizar el control de recursos en los procesos electorales. Se reconoce por primera vez a los movimientos políticos internos que participan en elecciones internas, equipa­rándolos a partidos, alianzas o concertaciones en eleccio­nes generales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esta inclusión responde a que los movimientos inter­nos son los que figuran ante la administración tributaria con su propio Registro Único del Contribuyente (RUC), y no necesariamente la estruc­tura mayor a la que pertene­cen, lo que permite un con­trol más claro y justo de su financiamiento.

Déjanos tus comentarios en Voiz