Autoridades de las fuerzas de seguridad brindaron una conferencia de prensa en la que confirmaron la identidad del miembro del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El fallecimiento de Rubén Darío López, alias Loro, en medio de un operativo, arrojó evidencias y elementos que muestran el debilitamiento de dicha facción.
“Lo que nosotros encontramos ahora y con todas las evidencias y con todo lo que se va a analizar a partir de ahora, es que el EPP tuvo un paro importante en su proyección estratégica de crecimiento y para el posicionamiento del para qué ellos se formaron. El trabajo de este equipo que es coordinado, hace posible estos resultados y hace que el EPP nunca haya crecido”, aseveró Nimio Cardozo jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional.
Para el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), y todas las instituciones que participaron de este operativo, entre ellas, el Ministerio Público y la Policía Nacional, esta última operación representa una de las más grandes y exitosas, y es producto de un trabajo iniciado hace más de un año atrás.
“Surgió en febrero de 2024 por medio de una operación de inteligencia en la que informamos que nosotros identificamos al EPP dentro de la Reserva de Mbaracayú, desde ese momento, todos los días elementos tácticos eran infiltrados”, reveló. “Este resultado no es producto del azar, es producto del trabajo incansable”, afirmó por su parte, el comandante de la Fuerzas Militares, el general César Moreno.
EL OPERATIVO CONJUNTO
En la operación estratégica llevada a cabo por el Comando de Operaciones de Defensa Interna con personal de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el Batallón de Inteligencia Militar, y el Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional y el Ministerio Público, se logró abatir a alias Loro, un miembro activo del EPP y considerado uno de los más sanguinarios del grupo, quien además participó activamente en numerosos actos de homicidio, secuestros y actos de terrorismo.
La operación, que se desarrolló en la Reserva Natural Mbaracayú, fue el resultado de un exhaustivo trabajo de inteligencia que permitió localizar tanto al criminal como al campamento principal del EPP en el departamento de Canindeyú.
EVIDENCIAS
En el lugar del enfrentamiento se logró incautar varias evidencias que serán analizadas por el Ministerio Público y los organismos de inteligencia:
Armas de fuego, proyectiles, bombas caseras ya detonadas en forma controlada, equipos de comunicación, tres computadoras portátiles, tablets, dispositivos de almacenamiento de datos, uniformes, nueve aparatos celulares, motor generador, equipos de soldaduras utilizadas para la fabricación de bombas e insumos, gran cantidad de elementos logísticos, provistas, insumos médicos, anotaciones varias, literatura revolucionaria, panfletos alusivos al grupo, documento perteneciente a Vivian Caballero (DNI argentina), chips y tarjetas de celulares.
MILITAR HERIDO ESTÁ FUERA DE PELIGRO
Durante el enfrentamiento, uno de los miembros de la FTC resultó herido. El mismo se encuentra recibiendo atención médica en el Hospital Militar Central y está fuera de peligro. El Gobierno del Paraguay reafirma su firme compromiso en la lucha contra el crimen organizado que amenaza el bienestar de la población. Esta operación representa un paso fundamental hacia la desarticulación de grupos que atentan contra la paz y la seguridad en el país.
“Nos arrebataron a papá y lucraron con su libertad”
El abatido por la FTC fue uno de los criminales que secuestró a Óscar Denis.
Beatriz Denis, hija del exvicepresidente de la República, Óscar Denis, secuestrado hace casi cinco años, confirmó ayer que Rubén López, alias Loro, abatido por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), fue uno de los integrantes del grupo criminal que perpetró el secuestro de su padre. “Hoy nos confirmaron que el abatido es Loro López. Es un grupo criminal que lucra con la libertad de las personas”, expresó en comunicación con la radio 780 AM. Según el relato de Beatriz Denis, la identificación de López como miembro del grupo que cometió el secuestro ya había sido mencionada anteriormente por Adelio Mendoza, quien fue privado de su libertad junto con Óscar Denis el 9 de setiembre de 2020 y liberado días después. “Loro López, según lo que había manifestado Adelio, era parte del grupo. Estaban Daniel Villalba, Esteban Marín, Argüello y otros dos indígenas”, precisó. A cinco años del hecho, la familia Denis continúa sin noticias sobre el paradero del exvicepresidente. “Esperamos que haya información sobre papá, tenemos comunicación con las autoridades y seguiremos insistiendo”, señaló Beatriz, visiblemente afectada pero firme en su reclamo.