El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), a través de su presidente, César Ruiz Díaz, anunció un paro del servicio del transporte público para el próximo 21 de julio, por un lapso de 72 horas.
“Esta asamblea ha decidido ir a un paro por 72 horas. Siendo los reclamos los mismos de siempre, anunciamos que solicitamos la actualización del pasaje conforme a los criterios de la Asociación Nacional de Transporte Público”, fueron las palabras de Ruiz Díaz en conferencia de prensa.
El sector reclama que les sea garantizado, a través de un decreto, los desembolsos del subsidio sean acreditados hasta el 20 de cada mes como fecha límite. Así también, exigen que el subsidio estatal sea acreditado en las tarjetas de los usuarios y ya no sea acreditado al empresario del trabajo.
“Vamos a hacer la comunicación oficial, conforme la Constitución y las leyes que la reglamentan, vamos a comunicar al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), al Ministerio de Trabajo, al Viceministerio del Transporte, al Juzgado pertinente y ahí esperaremos la convocatoria de un espacio que indefectiblemente se abre que son las instancias para agotar los trámites de conciliación”, expuso.
Asimismo, indicó que en los siguientes días, y en reunión con el Ministerio del Trabajo, se va a determinar cuál va a ser el mínimo de servicio que se va a ofrecer durante los días del paro, dado que la ley no establece una cifra. “Nosotros decimos que debe haber un mínimo porque tiene que haber movimiento”, afirmó.
Ruiz Díaz alegó que no fue posible llegar a un acuerdo con las autoridades gubernamentales y señalaron que expusieron antecedentes documentales, no obstante, no hubo consenso, por lo que tomaron la “triste decisión” de ir al paro. Ruiz Díaz hizo hincapié en que se deben actualizar los coeficientes relacionados a la tarifa, dado que el pasaje actual está basado en cifras del primer semestre de 2024.