Una delegación de expertos en inteligencia artificial de Taiwán compartió sus expe­riencias con los miembros de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, aten­diendo que los legisladores se encuentran analizando varios proyectos de ley que buscan regular el uso de esta tecnología e innovación.

El embajador de la República de China (Taiwán), José Chih Cheng Han, quien acompañó al grupo de visitantes, refirió que el encuentro fue coordinado por el Ministerio de Tec­nologías de la Información y Comunicación (Mitic).

Al término de la reunión, el diplomático taiwanés explicó: “Venimos a hacer intercam­bios sobre nuestra experien­cia, en el uso de la inteligencia artificial. En Taiwán utiliza­mos la IA en varios aspectos, pero en este caso, acá nos estamos enfocando en el sis­tema de salud”, precisó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

SISTEMA SANITARIO

Explicó que actualmente están trabajando en un pro­yecto muy importante que es el HIS (Sistema de Infor­mación en Salud), que busca contar con un solo sistema de información a nivel nacional, que es un terreno muy fértil para aplicar la inteligencia artificial.

“Todavía no estamos entrando en detalle de cómo será la cooperación, y es la razón de la visita de la dele­gación, estaremos evaluando junto con el Gobierno para­guayo para luego hacer la coo­peración en el uso de la inte­ligencia artificial”, señaló el diplomático. Aclaró que el uso de la inteligencia artifi­cial en el sistema de salud, de ningún modo reemplazaría al médico, sino que servirá como una herramienta de asistencia al profesional de blanco.

SEPA MÁS

Detección de patologías

El embajador taiwanés resaltó que su gobierno viene coope­rando con el Paraguay en materia de ciberseguridad. “Segui­mos trabajando en este tema. Pero en realidad tenemos muchas cooperaciones y la parte tecnológica siempre ha sido un aspecto importante, que está en diferentes áreas de cooperación”, acotó.

A su turno, el senador Patrick Kemper, titular de la Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro, destacó que la reu­nión sirvió básicamente para conocer el modelo de implementa­ción de la IA en la detección de varios tipos de patología.

“Lógicamente lo que se busca son cooperaciones que puedan ser implementados a partir de modelos exitosos, como los tie­nen en su país, con el fin de aplicarlo en nuestro país, para brin­dar un mejor servicio a la ciudadanía”, resaltó.

Déjanos tus comentarios en Voiz