El presidente de la República, Santiago Peña, designó a Luis Ramiro Samaniego Montiel como nuevo titular del Ser­vicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semi­llas (Senave), en reemplazo de Pastor Soria, quien fue imputado por el Ministerio Público. De acuerdo a la acu­sación, Soria y otras 10 per­sonas habrían formado parte de un esquema de cobro ilegal de aranceles para autorizar la expedición del certificado que habilita la importación de productos frutihortícolas.

“La nueva tarea que me dio el presidente, en la confianza y, por sobre todo, el compro­miso de asumir este cargo tan importante, con el cual cuento ya con un excelente equipo. Me siento muy honrado por el nuevo cargo y principalmente comprometido porque hay que cambiar nuevamente la cara de la institución, que demues­tre lo que realmente hace, los beneficios que da, principal­mente al agricultor”, señaló Samaniego, ayer lunes en conferencia de prensa desde Mburuvicha Róga.

VER CÓMO “ESTÁ LA CASA”

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que trabajará en la transparencia y en cumplir con las funciones de la institución con cabalidad. “Lo principal, que me pidió el presidente, es que vea cómo está la casa, tra­tar de transparentar principal­mente, que sea claro; este tipo de acciones como ocurrieron que no vuelvan a ocurrir, lógica­mente, y yo creo que, mediante la transparencia y el trabajo, con el apoyo del ministro de Agri­cultura, también vamos a poder hacer eso”, señaló.

Por su parte, el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, se refirió a la emisión de certifi­cados y el esquema de cobro de las mismas, denunciado y que derivó a la imputación del exti­tular del Senave Pastor Soria. Explicó que el otorgamiento de certificados de tránsito de la Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi) siem­pre fue un problema y que vul­neraba a la institución.

“Nosotros siempre nos per­catamos de una situación de abundancia en el mercado y empezamos la investiga­ción, porque las institucio­nes encargadas de otorgarlo tienen que tener criterios téc­nicos, sobre eso vamos a estar trabajando con el nuevo pre­sidente del Senave, de buscar mecanismos, que pueda ser más eficiente el otorgamiento de ese certificado y, a partir de ahí, tener controlado”, afirmó el ministro del MAG.

Déjanos tus comentarios en Voiz