El ministro de Indus­tria y Comercio (MIC), Javier Gimé­nez, destacó que los avances económicos y estratégicos del país son “datos reales que matan relatos”, al referirse a las críticas de la oposición contra el informe de gestión anual presentado por el pre­sidente de la República, San­tiago Peña, el martes pasado, ante el Congreso Nacional.

“El presidente ya lo había anticipado: aunque presen­temos datos reales, habrá quienes se nieguen a verlos. Pero los números están ahí y son verificables”, manifestó el secretario de Estado en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

El ministro afirmó que, a pesar de la intención de insta­lar que no son datos reales, el Gobierno seguirá en la misma senda. “Esto es normal, a mí no me sorprende, ya se espe­raba, pero, sin embargo, nosotros, el Gobierno del Paraguay sigue haciendo las cosas y sigue demostrán­dole a la ciudadanía que es un gobierno pensado por y para la gente”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Afirmó que los datos fue­ron demostrados por el pre­sidente en casi una hora y media, y mientras él hablaba se proyectaban incluso datos en una pantalla y que son verificables. “Bajó la infla­ción, exportamos más, tene­mos presencia en 70 países más de lo que teníamos antes, están viniendo la atracción de inversiones. En un solo viaje, el presidente anunció casi 1.000 millones de dóla­res en proyectos anunciados de boca del sector privado, que fue el viaje que hizo a Singapur”, citó el ministro.

UN PARAGUAY QUE SE POSICIONA

Agregó que “se han cor­tado pasos de la hidrovía que nunca antes se hizo, por temor o por omisión, que va a permitir que los volúme­nes se quintupliquen. Están viniendo las inversiones para revitalizar el pedido de nues­tros astilleros con mano de obra paraguaya. Un Paraguay que se posiciona como centro logístico de la región sur del continente; obras emblemá­ticas que van a traer desarro­llo como la ruta Bioceánica, donde faltan 150 kilómetros y un puente que está avanzando de forma rápida para conectar el Brasil con los puertos del Pacífico”. Sin embargo, pese a todos los datos corroborables, ciertos sectores se encasillan en el discurso de datos falsea­dos.

“Una cantidad de núme­ros y datos ciertos, una hora y media de datos de números y de posicionamiento inter­nacional que demuestran que lo que se publica en tal o cual medio obedece que él también mencionó en su dis­curso, que eran grandes gru­pos que no les gusta un Para­guay competitivo, pujante y, sobre todo, un Paraguay abierto al mundo”, puntua­lizó Giménez.

Déjanos tus comentarios en Voiz