El presidente del Con­greso Nacional, el senador Basilio Núñez, hizo un balance de su gestión en el primer año al frente del Poder Legislativo, que se cumple hoy, 1 de julio, siendo un cargo que ocupará hasta el 2027. El legislador destacó la reestructuración de recursos humanos, el diálogo cercano con el Poder Ejecu­tivo y la celeridad para aprobar proyectos que benefician a la ciudadanía. “Creo que en este un año cumplimos con la ciu­dadanía en el sentido que cam­biamos varios paradigmas en el Senado, y conste que estoy hablando de una Cámara donde es la primera vez que estoy, en el periodo anterior fui diputado. Creo que lo más importante es la aprobación de las leyes que benefician al ciudadano”, refirió el legis­lador, a través del programa “Arriba hoy”, emitido por GEN y Universo 970 AM.

LA CELERIDAD, LO MÁS IMPORTANTE

Citó entre los principales proyectos aprobados la Ley de Pensión Universal para el Adulto Mayor, la Ley de Cuidados Paliativos, tam­bién la Ley de Fusión del Registro Único Nacional. “Lo más importante es la celeri­dad, ningún proyecto de ley que venga del Ejecutivo fue rechazado, y tengo que des­tacar el periodo que también estuvo el senador Silvio Ove­lar, y este periodo que está concluyendo hoy”, aseveró.

Así también, destacó el fuerte acompañamiento que se dio al Poder Ejecu­tivo en todos los proyectos de ley que remitió al Con­greso. “A diferencia de paí­ses vecinos, vemos que no se da ese tratamiento, esa celeridad de proyectos de leyes que verdaderamente nos beneficien”, resaltó Núñez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

DIÁLOGO CON EL EJECUTIVO

Otro de los aspectos recal­cados por el titular legisla­tivo, es la apertura de diá­logo entre el presidente de la República, Santiago Peña, y los legisladores de todos los sectores políticos. “Tengo que destacar también el diá­logo que se trató de instalar y se instala entre sectores de la oposición, aliada, la no aliada, para mí es un hecho histórico, estoy hace más de 20 años en política, de que líderes y vicelíderes de ban­cadas acudan a Mburuvi­cha Róga a conversar con el presidente de la República”, mencionó.

SEPA MÁS

Restructuración de los recursos humanos

Por otra parte, Núñez citó como factor importante la reestruc­turación de los recursos humanos en la institución legislativa. “El Senado y el Congreso tenían 300 direcciones, hoy bajamos al 50 %, con una restructuración donde trabajaron varios colegas senadores, trabajamos con el Ministerio de Economía y Finan­zas”, detalló.

Resaltó que el pleno había aprobado por mayoría un nuevo organigrama laboral de diferenciación en categorías, ya que, en periodos anteriores, la mayoría de los que ingresaban en las fun­ciones, en el Senado, ingresaban como directores.

“Esa restructuración costó porque en periodos anteriores, ¿qué hacían los colegas senadores o la clase política? Venían a pedir trabajo, entraba al Congreso y directamente tenía que ser direc­tor, porque al ser director cobraba una bonificación y una grati­ficación, no había ordenanza, todos eran directores. Ahora esta­blecimos una diferencia”, sentenció.

Déjanos tus comentarios en Voiz