El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, destacó el potencial energético de Paraguay en el marco de un debate en el Senado norteamericano, el pasado martes, sobre el desarrollo acelerado de la inteligencia artificial (IA).

Esta mención remarca el posicionamiento internacional del país mediante la diplomacia presidencial que impulsa Santiago Peña.

“El domingo, el presidente Santiago Peña tuvo una conversación con Marco Rubio y 24 horas después. Rubio introduce este tema muy importante para Paraguay y después pretenden minimizar los viajes del presidente”, comentó el periodista Jorge Romero en el programa “Arriba hoy”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media. El jefe de Estado y el alto funcionario del gobierno de Trump coincidieron el domingo último en el acto de entronización del papa León XIV en el Vaticano.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El exsenador visitó Paraguay en febrero de 2024, en atención a la invitación cursada por Peña en enero de 2023 en Washington. En mayo de 2024 y en enero último (ya en su cargo actual), ambos volvieron a coincidir en Estados Unidos, remarcando le buen relacionamiento diplomático y político.

En este contexto, el diputado Rodrigo Gamarra comentó a La Nación/Nación Media: “Estas declaraciones, como las de Marco Rubio, no son casuales. Son el resultado de una diplomacia activa que venimos impulsando bajo el liderazgo del presidente Santiago Peña. Paraguay está dejando de ser invisible para convertirse en un país confiable, estable y lleno de oportunidades”.

El legislador sostuvo que el país tiene un fuerte potencial en todo lo que pueda implicar en el recurso de la energía renovable. “No solo somos clave en energía limpia, sino la más limpia de todas, porque incluso la eólica y la solar están después de la hídrica, y también tenemos un potencial enorme en áreas como la inteligencia artificial, la tecnología y los servicios”, apuntó.

Etiquetas: #Rubio#Peña

Déjanos tus comentarios en Voiz