El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, estuvo presente en la inauguración oficial de la Expo Santa Rita en Alto Paraná. En este contexto, habló sobre el modelo productivo de nuestro país, que es capaz de producir alimentos para millones de personas, respetando la biodiversidad.

“Nos hemos opuesto sistemáticamente a determinadas tasas disfrazadas que quieren imponernos bloques y organismos multilaterales, nosotros no contaminamos el mundo, al contrario, somos una de las soluciones para el hambre en el mundo y un ejemplo de desarrollo sostenible”, aseveró.

En conversación con varios medios de prensa, el legislador enfatizó en que pese a ser un país pequeño con una población de poco más de 6 millones de habitantes, Paraguay tiene una fuerza productiva potente y muy desarrollada que es capaz de producir alimentos para 100 millones, algo sumamente destacable en el contexto internacional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Nosotros defendemos el modelo de Paraguay, un modelo de desarrollo sostenible, un modelo que a pesar de la gran producción sigue sosteniendo el 40 % de su superficie cubierta por bosques, un modelo en el que el 100 % de su energía eléctrica es limpia, renovable y que además exporta un excedente”, ratificó.

El modelo de producción empleado por nuestro país está lejos de ser una amenaza, sino que es un ejemplo para todo el mundo, aseguró Latorre, quien indicó que teniendo en cuenta estos datos, Paraguay se ha opuesto a las intenciones de organismos multilaterales y de bloques, los que han intentado aplicar tasas de manera disfrazada, según mencionó. “Santa Rita es uno de los ejemplos que tenemos dentro de nuestro país, un modelo exitoso, relacionado con una clara ética de trabajo y que tienen como componente indisoluble la riqueza de nuestra tierra”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz