Líderes indígenas que se movi­lizaban en Asunción aceptaron ayer la propuesta presentada por el Gabinete Social de la Pre­sidencia de la República, a tra­vés de su coordinador general, el ministro Tadeo Rojas, bajo instrucciones del presidente en ejercicio, Pedro Alliana.

La propuesta consiste en repli­car en las comunidades indíge­nas el modelo de trabajo que el Gabinete Social ya imple­menta en distritos prioriza­dos mediante la construcción de un plan comunitario que permitirá identificar, priori­zar y gestionar las principa­les necesidades territoriales de manera coordinada con las instituciones del Estado. Con este acuerdo, los líderes indí­genas se comprometieron a levantar la medida de fuerza que mantenían en inmediacio­nes de la sede del INDI, sobre la avenida Artigas, y a retornar a sus comunidades para iniciar el proceso de articulación ins­titucional.

REUNIÓN EN LA UNIDAD TÉCNICA DEL GABINETE SOCIAL

Durante la reunión desarro­llada en la Unidad Técnica del Gabinete Social, representan­tes de las comunidades plan­tearon inquietudes en temas de educación, infraestructura escolar, producción agrícola, asistencia alimentaria, cami­nos, conexiones eléctricas, atención sanitaria, y expresa­ron sus reclamos sobre la aten­ción recibida en el INDI.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El acuerdo refuerza la estrate­gia de diálogo permanente del Gobierno del Paraguay con las comunidades indígenas, apos­tando a soluciones sostenibles, articuladas y con énfasis en el bienestar social.

Déjanos tus comentarios en Voiz