El titular del Ministe­rio de la Niñez y Ado­lescencia (Minna), Walter Gutiérrez, manifestó que el gobierno de Santiago Peña cuenta con un posicio­namiento claro de fortale­cimiento de la familia para­guaya mediante programas y políticas públicas. Aseguró que el trabajo es encarado de forma integral con otras ins­tituciones estatales, al referir que ahora “no es el momento” para abordar la creación de un Ministerio de la Familia con la fusión de dos ministe­rios y de una secretaría.

“Corresponde dejar sentado de una manera muy clara. El fortalecimiento de la familia es una prioridad del Gobierno, así como se está demostrando a través de las diferentes polí­ticas públicas que hemos ini­ciado o fortalecido”, indicó Gutiérrez, ayer martes, en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

El funcionario de Estado colocó como ejemplo los programas Hambre Cero en las Escuelas, Che Róga Porã, Tekoporã Mbarete y Semillas del Futuro. “Estamos apos­tando en multiplicar todos los esfuerzos en estos progra­mas ambiciosos. La intención del Ejecutivo es fortalecer estos programas que lleva­mos adelante, el presidente pide fuerte articulación entre todas las instituciones”, dijo a Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

FUSIÓN NO ES PRIORIDAD

Las afirmaciones de Gutié­rrez surgieron tras afirmar que actualmente el gobierno de Peña no considera como prioridad la creación de un Ministerio de la Familia, que plantea proyecto legislativo presentado recientemente, mediante la fusión de Minis­terio de la Mujer, el Ministe­rio de la Niñez y Adolescen­cia (Minna) y la Secretaría Nacional de la Juventud. “Una fusión de estos tres entes no es una cuestión prioritaria para el Ejecutivo en este momento, mutilar a varias institucio­nes no sé si sea lo correcto. No se puede decir que al no con­siderarse en este momento como un proyecto de ley que se tenga que aprobar, que el Gobierno esté en contra de la familia, sería un gran error posicionar esa situación”, sentenció el ministro.

La iniciativa legislativa fue presentada el pasado 2 de abril con la finalidad de cen­trar las políticas y acciones en materia de la niñez, la ado­lescencia, juventud y mujer, según refiere la exposición de motivos, así como la supre­sión de gastos innecesarios y superfluos (cargos de alta dirección, gerenciales, viá­ticos, entre otros) siendo el achicamiento del Estado una imperiosa necesidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz