Senadores de varias ban­cadas presentaron un pro­yecto de resolución que crea una comisión con­junta de investigación de carácter transitorio para indagar sobre los hechos que guarden relación con el caso de espio­naje cibernético perpe­trado por el Gobierno de Brasil contra Para­guay vinculado a la Enti­dad Binacional Itaipú.

Durante la reunión de la Mesa Directiva, el presi­dente de la Cámara Alta, Basilio Núñez, anunció que el tema será incluido con prioridad de trata­miento en la sesión ordi­naria prevista para el miércoles 9 de abril. La iniciativa parlamenta­ria inicialmente ha sido firmada por el líder de la bancada oficialista Nata­licio Chase, en conjunto con sus colegas Núñez, Juan Carlos “Nano” Gala­verna, Patrick Kemper y Dionisio Amarilla.

En la exposición de moti­vos se detalla que la acción de inteligencia que llevó a cabo el Gobierno de Bra­sil durante 8 meses (junio de 2022 a marzo de 2023) en pleno mandato de Jair Bolsonaro fue recono­cido por el actual presi­dente Luiz Inácio “Lula” da Silva.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Hacen hincapié en el Decreto n.° 9862, de fecha 14 de agosto de 2023, fir­mado por Mario Abdo Benítez, cuyo gobierno no evitó ni identificó, ni reportó la acción de inte­ligencia llevada a cabo por el vecino país. Agre­gan que durante el plazo que se llevó a cabo la operación de investigación por parte de Brasil a Paraguay se realizó la negociación de la tarifa de Itaipú, que terminó con la reducción sustancial de la misma.

Déjanos tus comentarios en Voiz