El proyecto de ley que modifica y amplía dis­posiciones del Código Electoral, mediante el cual se pretende evitar que las con­certaciones utilicen el padrón nacional, sigue siendo tema de debate en el Congreso. Sobre este punto, el diputado Rodrigo Gamarra fue enfático al mani­festar que no es correcto que otras organizaciones políticas accedan a datos que pertene­cen al Partido Colorado.

“No quieren hacer el trabajo que hace el Partido Colorado, de salir a afiliar a las bases, de convencer a la gente, de invitarlos a ser parte de la agrupación polí­tica, ellos no hacen eso y ahora quieren nutrirse de datos que no le corresponden para uti­lizarlos como si fuera propio. Eso no está bien; si quieren tener adeptos y demostrar que representan a alguien, deben tener afiliados dentro de su propio partido”, afirmó.

En conversación con La Nación/Nación Media, el legislador manifestó que los partidos de oposición no pueden preten­der utilizar el padrón nacio­nal, cuando no han hecho un esfuerzo por contar con afi­liados propios y añadió que las personas que han decidido for­mar parte de manera oficial de determinado partido, deben ser respetadas en esa decisión.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Estos son datos sensibles y privados de la gente que tomó la decisión de optar por ser parte de un determinado partido político; entonces, yo no puedo usar lo ajeno”, aseveró. Asimismo, el diputado recordó que los opositores han sido los principales críti­cos de las denuncias de perso­nas que aparecían en el padrón colorado, pero que alegaban no haber firmado ninguna afilia­ción y afirmaban que dicho hecho representaba una vio­lación a las leyes.

Déjanos tus comentarios en Voiz