Pedro Ovelar, abogado del expresidente de la República Horacio Cartes requirió la aplicación de sanciones contra los repre­sentantes legales de Mario Abdo Benítez y sus excolabo­radores ante el bombardeo de chicanas con el afán de para­lizar la causa conocida como “filtración de datos financie­ros confidenciales manejados por la Secretaría de Preven­ción de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad)”.

“El interés es que el caso no avance, y esto debe pararse a través de las sanciones a los abogados. La justicia no puede permitir ni tolerar este tipo de conductas. Este tipo de conductas procesales lo que demuestra es que ellos no tienen absolutamente nin­guna posibilidad de discutir el fondo de la cuestión por­que quedan descubiertos, evidenciados de ser parte de un terrorismo de Estado con el uso de las institucio­nes públicas para perseguir a un adversario”, manifestó en una entrevista con el pro­grama “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Mario Abdo, Carlos Arre­gui, Arnaldo Giuzzio, René Fernández, Mauricio Espí­nola, Carmen Pereira, Daniel Alberto Farías, Guillermo Preda Galeano y Francisco Pereira Cohene, fueron imputados por el Ministerio Público por los hechos puni­bles de revelación de secre­tos de servicio, revelación de secretos privados por funcio­narios o personas con obliga­ción especial, inducción a un subordinado a un hecho puni­ble, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpa­ción de funciones públicas y asociación criminal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La causa judicial surgió tras la denuncia formal por persecu­ción política de la cual fue víc­tima el expresidente de la Repú­blica, Horacio Cartes, desde el año 2018, y que se acentuó en el marco de los comicios internos del Partido Colorado en el año 2022 y en las elecciones gene­rales del año 2023.

En la causa ya fueron acusa­dos los miembros de su gavi­lla, quienes deberán enfren­tar un juicio oral y público. Mientras que en el Congreso Nacional, aún sigue pen­diente de tratamiento el desa­fuero de Abdo Benítez, en su calidad de senador vitalicio, así como de Espínola, actual diputado.

SEPA MÁS

BOMBARDEO CON CHICANAS

Reconocidos abogados del foro, que con legítima atribución representan a sus defendidos, se pasaron bombardeando el proceso presentando innumerables chicanas contra los fisca­les, contra la jueza, contra el tribunal de alzada y hasta contra el fiscal general del Estado. Las acciones de estos abogados, que sin ninguna duda actúan con mala fe, solo sirvió para paralizar y entorpecer la acción de la justicia, y buscar mecanismos que tra­ben el mayor tiempo posible el rol de los actores de justicia.

Siguiendo esta misma línea dilatoria, otro que tampoco pre­tende echar luz sobre el proceso fiscal es el expresidente Abdo Benítez, quien el fin de semana aseguró que no acudirá a la con­vocatoria hecha por la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado para exponer argumentos sobre el desafuero que solicita la justicia (tanto suyo como de su escudero, el diputado Mauricio Espínola).

Déjanos tus comentarios en Voiz