El ministro de Desarro­llo Social (MDS), Tadeo Rojas, destacó las cifras del último informe del Insti­tuto Nacional de Estadís­tica (INE) que reflejan una importante reducción de la pobreza y pobreza extrema. El secretario de Estado sos­tuvo que desde el Ministe­rio y el Gabinete Social del Gobierno se realizó un cru­cial trabajo para estas nue­vas cifras.

“Revisando los datos del INE y encontramos que fueron determinantes los progra­mas sociales del gobierno. Creo que fue muy clave las directivas del presidente en buscar la focalización para la implementación de los pro­gramas sociales, y esto lo hici­mos a través de un Gabinete Social, implementando el sis­tema de protección social”, indicó en conversación con Paraguay TV.

Explicó que este sistema de protección social condujo a la selección de 7 departamentos y 22 municipios priorizados, donde se desarrolló, con todas las instituciones del Gabinete Social, las autoridades depar­tamentales y municipales, la elaboración de los planes de acción territorial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

INSTRUCCIONES DEL PRESIDENTE

Para el ministro Rojas, estos resultados se dieron a través de todos los programas de gobierno en el ámbito social, desde el MSD, que a su vez preside el Gabinete Social, que está integrado por 29 instituciones del Poder Eje­cutivo donde se realiza un trabajo forma integral, en forma mancomunada, en forma realmente coordinada, siguiendo las instrucciones del presidente de la Repú­blica, Santiago Peña.

“Hoy el Ministerio de Desa­rrollo Social es el órgano rec­tor de las políticas sociales, la administración de programas sociales que implementa el gobierno y, por supuesto, una gran responsabilidad que nos asignó el presidente Santiago Peña, al inicio del gobierno con la asignación de la presi­dencia del Gabinete Social del gobierno”, refirió Rojas.

En este sentido, sostuvo que “el Gabinete Social ha sido determinante en todas las políticas sociales del gobierno, y fruto de eso ayer tuvimos un anuncio tremen­damente importante, pero también muy compromete­dores”.

CUMPLIMIENTO DEL 61 % EN DICIEMBRE

El ministro de Desarrollo Social, detalló que en diciembre del año pasado se realizó una evaluación, y se constató que se llegó al 61 % de cumplimiento, de estos programas sociales. “Con eso creo que hemos llegado a un impacto muy positivo en diferentes áreas de las necesidades básicas insatisfechas, lo que ha contribuido enorme­mente para direccionar todo lo que se pueda a través de la inversión social del gobierno para la reducción de la pobreza”, apuntó.

Por otra parte, respondió a los cuestionamientos de algunos sectores sobre estos resultados. “Estos números que salieron del INE, que tiene un criterio técnico y demostrable, algunos quieren desacreditarlo, pero indudablemente cualquiera puede pedir una auditoría, un docu­mento respaldatorio, y el gobierno ha hecho su trabajo focalizando estas áreas donde hay mayor franja de pobreza y donde se nota cuando se trabaja en forma coordinada”, puntualizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz