El diputado Rodrigo Gamarra, se refirió al último informe del Instituto Nacional de Esta­dística (INE), en el cual se señala una importante reduc­ción de la pobreza y la pobreza extrema en Paraguay. De acuerdo a este informe cerca de 270.000 compatriotas salieron de la pobreza y más de 91.000 personas supera­ron la pobreza extrema desde el inicio del gobierno del pre­sidente Santiago Peña.

“La reciente disminución de la pobreza en Paraguay es un logro histórico y marca el inicio de un nuevo rumbo para el país. En tan solo un año y medio de gestión, el presidente Santiago Peña ha demostrado que es posi­ble transformar la realidad social con planificación, fir­meza y políticas públicas bien orientadas”, resaltó el legisla­dor en comunicación con La Nación/Nación Media.

Resaltó que esto es solo el principio del objetivo y el compromiso del actual gobierno para con la pobla­ción paraguaya. “Este es ape­nas el comienzo, pero marca un quiebre histórico en la lucha contra la pobreza. Por­que no se trata solo de reducir cifras, se trata de devolverle dignidad y oportunidades a miles de familias paraguayas, que por años estuvieron rele­gadas”, afirmó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que estos no son datos aislados, sino el resultado del trabajo de un gobierno. “Según el informe del INE, más de 270.000 paragua­yos salieron de la pobreza y más de 91.000 superaron la pobreza extrema. Estos no son números aislados: son el resultado de una hoja de ruta clara trazada por el gobierno desde el primer día”, apuntó.

PROGRAMAS DE GOBIERNO

Gamarra mencionó que esta disminución de la pobreza en el país se debe a los pro­gramas del gobierno, como Hambre Cero en las Escuelas, “que garantiza alimentación escolar a más de un millón de niños”, la ampliación de la pensión para adultos mayo­res, y una mejora significativa en la eficiencia del gasto y la recaudación, que “están gene­rando un impacto directo en la calidad de vida de la gente”. A esto se suma, “el hecho de que Paraguay haya alcan­zado el grado de inversión por primera vez en su histo­ria, demuestra que las decisio­nes tomadas están alineadas con una visión de desarrollo sostenible y serio”.

Déjanos tus comentarios en Voiz