Los organismos de aviación de Paraguay y Argentina fir­maron ayer un acuerdo de “Doble Vigilancia en la Seguri­dad Ocupacional”, mediante el cual cooperarán en las inspec­ciones de aeronaves en casos de “interchange”, cuando aeronaves del otro país ope­ren en su territorio.

De acuerdo al informe ofi­cial, el presidente de la Dirección de Aeronáu­tica Civil (Dinac) de Para­guay, Nelson Mendoza, y la titular de la Administra­ción Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina, María Julia Cordero, fueron los responsables en suscri­bir el acuerdo.

Cada autoridad podrá ins­peccionar aeronaves del otro país cuando operen en su territorio. También establece las disposicio­nes para la cooperación entre Paraguay y Argen­tina en la delegación de funciones y responsabili­dades del estado de matrí­cula al Estado del explo­tador de la aeronave en caso de arrendamiento, fletamento o intercam­bio, incluso cabotaje.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mencionan, además, que el acuerdo forma parte del memorándum de coopera­ción firmado en el mes de julio, conocido como “Cie­los Abiertos”, que incluye medidas como la liberación de rutas, eliminar límite de vuelos e incluir derechos de tráfico hasta el 9.° libertad de aire.

Desde julio de 2024 la Dinac y la ANAC adoptaron medi­das cruciales para permitir un mayor acceso y expan­sión de las operaciones aéreas entre ambos paí­ses, respondiendo al inte­rés común de fomentar la conectividad aérea.

Déjanos tus comentarios en Voiz