Tras la recomendación realizada por el Ministerio Público sobre el proceso llevado a cabo por el Senado para la pérdida de investidura de Kattya González y ante la espera del fallo de la Corte Suprema de Justicia, surgieron interrogantes respecto a si la exlegisladora volvería o no a la Cámara Alta. Sobre este punto, el senador Dionisio Amarilla ratificó que la expulsión de la misma se ciñó a las normas vigentes.

“El seno de la Cámara de Senadores de manera transparente ha obrado en aquella ocasión y quienes decían que la senadora no debía ser removida ni siquiera quedaron en el pleno para argüir a favor de ella los fundamentos que ella tampoco lo hizo. Para mí es un capítulo cerrado lo de la desvinculación por las vías pertinentes de la senadora”, sentenció.

Amarilla recordó que el 14 de febrero, día en que el Senado estudió la destitución de González, el libelo acusatorio detalló los hechos que se habían encontrado y que motivaron el pedido de destitución. Asimismo, se le otorgó el derecho a la defensa, tal y como establece la ley que reglamenta el proceso de pérdida de investidura.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Yo no creo que el pleno de la Corte ni tenga prisa o desconozca los argumentos que se esgrimieron y documentaron en el proceso sumarial para destituir a la senadora González”, sostuvo. La legisladora fue expulsada de la Cámara Alta por el voto de 23 senadores, quienes concluyeron que la misma cometió el hecho de tráfico influencias.

“La Corte no ha obrado a tambor batiente y no creo que lo haga ahora. Llegado el momento, nosotros estaremos estudiando el dictamen en el caso que se dé el extremo de que recomienden reponerla, pero no creo que se dé tal cosa, difícilmente lo hagan”, expresó el senador, quien mencionó que quienes integran la CSJ son personas preparadas que no se dejan influenciar por las presiones de medios de comunicación que abogan por el retorno de González al Senado.

Déjanos tus comentarios en Voiz