El Partido Liberal Radi­cal Auténtico (PLRA) atravesará por un pro­ceso de reforma estatutaria, para esto, serán convocados representantes de los distintos movimientos con el fin de inte­grar la “Comisión de Reforma del Estatuto Partidario”. Este paso es clave si se quiere levan­tar nuevamente a la organiza­ción política, afirmó el exsena­dor, Celso Kennedy.

“Se debe modificar el estatuto en la parte que habla sobre elec­ciones partidarias, una vez que se haga eso, se debe hacer la ade­cuación al nuevo estatuto al sis­tema actual vigente, así como se hizo en la Constituyente de 1992, a partir de ahí se van creando las elecciones y se va adecuado al partido con lo que dice el nuevo estatuto. El par­tido para poder sobrevivir, no tiene otra opción que pasar por eso”, aseveró.

En conversación con La Nación/Nación Media, el exlegislador mencionó que son varios los aspectos que deben ser modificados den­tro del estatuto dado que el mismo “adolece” de cuestiones que son prácticamente poco democráticas. Para Kennedy, este es un elemento que influye a que el partido viva conflictos de forma constante.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El tema de la forma de esta­blecer las autoridades partida­rias me parece que se debe ade­cuar, también lo relacionado a la presidencia. Tuvimos un problema en la forma de desti­tuir al titular del partido, que se hizo de una manera, yo diría un poco forzada en el caso de Efraín Alegre, porque no hay forma de sacarle al presidente. Debe hacerse más funcional para la vida institucional del partido, de lo contrario cada vez vamos a tener problemas más serios”, advirtió.

VOLVERSE CONFIABLE

Un aspecto clave es que los organismos del Partido Libe­ral, recuperen su credibilidad y actúen de forma transparente y parcial, manifestó Kennedy en referencia al Tribunal Elec­toral Independiente (TEI) y del Tribunal de Conducta. Se debe garantizar que las elecciones y las sanciones que se impar­tan no sean arbitrarias, señaló.

“En el caso de los senadores por ejemplo yo había dicho que no era un procedimiento correcto, todavía no se estaba concretando (la expulsión) y ya había otros senadores que estaban cometiendo los mis­mos errores y para ellos se hizo la vista gorda. El proce­dimiento es solamente de per­secución política de un grupo más fuerte”, cuestionó res­pecto a la actuación del Tri­bunal de Conducta.

El PLRA debe ser funcional de modo a volverse creíble, si esto no se logra, se generará mucha expectativas sobre los cambios internos pero final­mente, como ya ha ocurrido anteriormente, se tendrán elecciones poco limpias, con fraudes de por medio y autori­dades electas que carecen de legitimidad, lo que llevará al partido a decaer más en lugar de recuperarse, indicó.

“Si eso no se logra concretar, entonces difícilmente se va a poder hacer nuevamente la concertación. Todo el mundo habla de la necesidad de con­certar para poder ganar las elecciones del 2026, pero no hay una sola institución creí­ble de ningún grupo que se esté construyendo en este momento para que pueda garantizarse a todos los que quieran ser candidatos que va a haber transparencia e impar­cialidad y si eso no se logra, ter­minará dividiéndose aún más la oposición”, explicó.

DIRECTORIO

Asimismo, el exdiputado apuntó contra la gestión de Hugo Fleitas y dijo que este no ha cumplido con su promesa de convocar al Directorio cada 15 días, tal y como lo establece el estatuto. Ya han pasado seis meses desde la última reunión ordinaria del órgano partida­rio, que solo es convocado para sesiones extraordinarias en caso de cuestiones urgentes. “Se hace de forma extraordina­ria para que no se pueda luego tratar otra cosa”, aseveró.

Celso Kennedy es partidario de que se adelanten las eleccio­nes de modo que se pueda inte­grar nuevamente al PLRA con autoridades legitimadas por los afiliados, dado que muchos de lo originalmente electos, han sido sancionados o sustituidos por suplentes. “Se necesita de la renovación del partido com­pleto”, declaró.

SEPA MÁS

Envían convocatoria a movimientos

El PLRA tiene previsto reformar su estatuto, algo largamente anhelado por sus afiliados. El Directorio comenzó a remitir notas a los movimientos de modo que estos designen a sus representantes, los que integrarán la Comisión de Reforma del Estatuto Partidario. “Se está enviando notas a cada uno de los movimientos internos de tal manera que cada uno envíe a personas idóneas como abogados, por ejemplo, para que se pueda actualizar el estatuto”, explicó la vicepresidenta del PLRA, Alba Talavera, a La Nación/Nación Media. Indicó que cada movimiento deberá designar a tres personas que formarán parte de la comisión y debatirán sobre los aspectos que deben ser modificados en la normativa partidaria. El cro­nograma de actividades para la reforma estatutaria será defi­nido en una próxima sesión del Directorio, la cual debe ser convocada por el presidente Hugo Fleitas.

Déjanos tus comentarios en Voiz