• Hoy.com.py

El levantamiento de controles antidrogas en los puertos, la camioneta que prestó de un capo narco brasileño (lo que le costó el cargo en el Ministerio del Interior), el uso de equipos de inteligencia de la Senad de forma irregular son apenas algunos de los hechos que hablan de Arnaldo Giuzzio. Repasamos uno por uno los detalles de cada caso.

Senador en el periodo 2013-2018, nombrado ministro de la Senad el 16 de agosto de 2018 por Mario Abdo Benítez, luego designado ministro del Interior el 22 de enero de 2021, cargo del que fue destituido el 22 de febrero de 2022 por sus vínculos narcos, Arnaldo Giuzzio acumuló en estas dos carteras y durante todo el gobierno pasado una serie de hechos que hablan por sí solos.

En mayo de 2020, por resolución número 142, el entonces ministro antidrogas dispuso el cierre permanente de la Dirección de Investigación Aérea Fluvial y Terrestre (DIAFT), encargada de las fiscalizaciones en los puertos privados y del control del tránsito fluvial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sin entrar a opinar sobre la obviedad de lo que implica dejar el arco en blanco en un partido, desde entonces, los goles entraron desde todos los ángulos, posiciones y formas: de media cancha, de chilena y hasta de taquito.

AGENTE ESPECIAL AL QUE DENUNCIÓ

La sucesora de Giuzzio, Zully Rolón, nombró como director al agente especial Isabelino Núñez, alias Meneleo o Pelado, pese a que, siendo senador, Giuzzio lo había denunciado públicamente.

Este hombre era vinculado a Jarvis Chimenes Pavão y otros narcotraficantes.

Meneleo falleció de covid el 26 de abril de 2021 y una de las promociones de egresados de la Senad llevó su nombre.

EQUIPOS DE INTELIGENCIA

Arnaldo Giuzzio tenía consigo equipos de inteligencia de la Senad de manera irregular. Los entregó a un agente especial de la Senad, según lo confirmó el funcionario en su informe entregado a la entonces ministra Zully Rolón.

Este hombre, de acuerdo con la acusación del fiscal Deny Yoon Pak, sería el que filtraba información al narco Miguel Insfrán, alias Tío Rico, respecto a los operativos de la Senad, de los cuales lograba zafar gracias a estas informaciones de primera mano.

HOMBRES DE CONFIANZA

Con sus hombres de confianza, Isabelino Núñez, Urizar y otros tenían un sistema de extorsión contra adversarios políticos, ente ellos, el intendente de Cambyretã, contra quien se abrió una causa penal.

CAMIONETA DE NARCO

Ya como ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio utilizó para vacacionar en el Brasil una camioneta de la marca Kia con chapa número WCGC 805, registrada a nombre de la empresa Ombu SA, propiedad de Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua, narcotraficante detenido en Brasil y quien habría sido el principal objetivo del operativo Turf realizado en el Paraná Country Club, de Hernandarias.

Marqués de Padua también aparece en varias fotografías con Giuzzio ya que pretendía convertirse en proveedor de equipos de blindajes y chalecos antibalas para el Ministerio del Interior y la Policía Nacional. El vínculo entre Giuzzio y el presunto narco podría arrojar conclusiones acerca de la negligente labor de la Senad en el operativo que permitió la fuga de otro de los buscados, Lidomar Reges Furtado.

Tras la difusión de este caso, Giuzzio fue destituido del Ministerio del Interior el 22 de febrero de 2022.

SEDE REGIONAL, FINANCIADA POR “FANTASMAS”

La Oficina Regional de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la ciudad de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, inaugurada el 15 de diciembre de 2022 por la sucesora Rolón, tuvo un costo de G. 500 millones, pero no hubo licitación registrada en Contrataciones Públicas ni información sobre el origen de los recursos.

UNA SOLA IMPUTACIÓN

Pese a esta cadena de hechos, una sola carpeta fiscal está abierta. El 16 de agosto pasado, los fiscales anticorrupción Diego Arzamendia y Jorge Arce acusaron al exministro del Interior Arnaldo Giuzzio y solicitaron juicio oral por cohecho pasivo agravado.







 ­



€‚

­ƒ€ ­„



€ƒ…



†



‡

Déjanos tus comentarios en Voiz