PLRA, ANR y Cruzada Nacional

En cuanto a la oposición, Hugo Fleitas, presidente del principal partido opositor, el PLRA, se encuentra abocado a la reorganización de las bases partidarias a través de encuentros con dirigentes regionales y, en primer lugar, inició el recorrido por Alto Paraná.

También dentro del espectro opositor, la senadora Yolanda Paredes, del partido Cruzada Nacional, pidió que tanto Arnaldo Giuzzio como Zully Rolón sean investigados en el caso de filtraciones de operativos la Secretaría Nacional antidrogas (Senad) a elementos vinculados con el narcotráfico, teniendo en cuenta su calidad de ministros de la mencionada institución. Esta declaración surgió tras la reunión entre senadores y el actual ministro de la Senad, Jalil Rachid.

En el partido Cruzada Nacional, que se perfilaba como la tercera fuerza luego de las elecciones presidenciales del 30 de abril pasado, su presidente y principal referente político, Payo Cubas, anunció que el partido no se presentará para las elecciones municipales y además comunicó la expulsión del senador José Oviedo (foto) por motivos que no han quedado muy claros. Con esta medida, que podría ser avalada por el TSJE, Yolanda Paredes queda como única senadora del partido tras las diferentes movidas en menos de un año.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
José Oviedo

En la ANR, totalmente alejado de las crisis institucionales que devoran a los partidos opositores, un grupo de 15 médicos de los EE. UU. brindaron atención médica gratuita durante varios días y en diferentes especialidades.

Mangoré, gobernaciones y viviendas

Entre los hechos de mayor relevancia surgidos durante la visita de Peña, apareció la posibilidad de repatriar los restos del genial guitarrista paraguayo, Agustín Pío Barrios, Mangoré, cuyos restos reposan en la capital salvadoreña desde su fallecimiento en agosto de 1944.

Y en un hecho sin precedente, el Gobierno nacional entregó maquinarias y equipamientos para la gestión pública departamental a todas las gobernaciones del país. La donación gestionada a través de la entidad binacional Itaipú totalizó cerca de USD 19 millones.

El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, puso énfasis en la construcción de viviendas como fuente generadora de empleos, dos de los más importantes pilares en que se baja el gobierno de Santiago Peña, la generación de empleo y la construcción de viviendas. Una sola vivienda es capaz de generar al menos 10 puestos de trabajo, mencionó el ministro del MUVH, recordando que su actual administración proyecta la construcción de 14.400 viviendas en todo el país.

Etiquetas: #Payo#Peña

Déjanos tus comentarios en Voiz