El escrito de la denuncia de Felino Amarilla, defensor de Carlos Arregui, sobre supuesta alteración del sistema Judisof tiene varias contradicciones, que evidencian que es al solo efecto de chicanear y dilatar el proceso penal que enfrentan el expresidente Mario Abdo Benítez y sus leales en la causa que investiga la filtración de Seprelad.

El documento presentado por Amarilla refiere que al revisar el sistema Judisof se percató de que supuestamente el Ministerio Público contestó el pedido de informe que solicitó la Sala Penal de la Corte sobre la acumulación de dos denuncias contra el diputado Mauricio Espínola, investigado junto a su cliente por la filtración de información.

De acuerdo a Amarilla, el informe fue contestado el 30 de mayo, pero se fechó el 31 del mismo mes, fue entregado al medio del Grupo Cartes y se ha escondido a las partes y a sus abogados. Pero, el profesional del derecho se olvidó de que el Ministerio Público había contestado el pedido de informe el 21 de mayo, no el 30 ni el 31 de mayo, hecho que contradice la denuncia de la presunta adulteración del sistema Judisof de la máxima instancia judicial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Así se evidencia que la presentación hecha por el defensor de Arregui es al solo efecto de que el proceso no avance y siga trabado en la máxima instancia judicial.

RECUSÓ A BENÍTEZ RIERA

El abogado Felino Amarilla recusó al presidente de la Sala Penal de la Corte y titular de la máxima instancia judicial Luis María Benítez Riera. Argumenta que Benítez Riera supuestamente mantiene vínculos con el empresario José Ortiz, socio comercial y exasesor ad honorem del expresidente Horacio Cartes, sujeto de las filtraciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz