La Contraloría Gene­ral de la República (CGR), encabezada por Camilo Benítez, denun­ció ante la Fiscalía a la exti­tular de la Dirección de Bene­ficencia y Ayuda (Diben) Carmen Corina Alonso por un incremento patrimonial no sustentable.

Sobre el caso, Armindo Torres, director general de Control de Declaraciones Juradas del órgano extra­poder, dijo que la acusa­ción contra Alonso surge tras detectarse una serie de inconsistencias en sus decla­raciones juradas.

“Iniciamos el examen de su correspondencia, se le corrió traslado de las observaciones que habíamos detectado; sin embargo, ella no contestó. Nosotros le habíamos adver­tido que en el caso de que no presente las documentacio­nes correspondientes para que pueda levantar la incon­sistencia, estas serían remi­tidas al Ministerio Público, lo cual sucedió”, manifestó al programa “Arriba hoy”, emi­tido por el canal GEN y Uni­verso 970 AM/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Detalló que el crecimiento patrimonial de Alonso se dio durante el periodo 2018-2020, tiempo en que estuvo ocupando la dirección de la institución de beneficencia. “Acá es en donde se regis­tró un salto. Hemos detec­tado un crecimiento espe­cialmente en los inmuebles, aunque ella declaró que es herencia; sin embargo, el funcionario público está obligado a comprobar si eso es así, pero ella no adjuntó ninguna documentación y no contestó”, remarcó.

Torres señaló que la fiscaliza­ción de las declaraciones jura­das de Alonso será ampliada, teniendo en cuenta que el examen de correspondencia se inició antes del cambio de gobierno. “Nosotros necesi­tamos dos declaraciones jura­das para comparar (su ingreso y salida del cargo)”, indicó.

Por otra parte, detalló que de acuerdo al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Alonso ejercía la actividad ganadera desde el 2016, pero no se encuentra consignada en tres declaracio­nes juradas después del citado año, ocultando esta situación.

Déjanos tus comentarios en Voiz