La trama tiene a un sena­dor liberal como uno de los presuntos actores de la organización criminal. Y la conexión que lo menciona cuenta con un episodio con­creto (detención de una mula con 10 kg de cocaína) y varias comunicaciones (llamadas y mensajes) interceptadas por el Ministerio Público, según publica el portal digital hoy.com.py.

El contacto político del caso señala que Luis Servián Zárate ingresó a la Dinac a pedido del senador Líder Amarilla, a las autoridades del entonces gobierno de Mario Abdo Benítez. El legis­lador azul igualmente solicitó a la exministra de la Senad Zully Rolón (del equipo del exsenador Arnaldo Giuzzio), que dos agentes contratados de la entidad sean confirma­dos como personal perma­nente de la repartición anti­narcótica. Esta petición del parlamentario también fue aceptada.

La alusión a estos funciona­rios apadrinados por el sena­dor adquiere relevancia, des­pués de que el 11 de octubre de 2023, Eliana Beatriz Car­dozo (28) fuera detenida en el aeropuerto Silvio Pettirossi, cuando intentaba llevar en su maleta 10 kg de cocaína. La mujer pasó todos los con­troles del aeropuerto, pero se confundió el pasillo de embarque y fue a pedir ayuda a un funcionario aeropor­tuario para que le señale el camino correcto. El funcio­nario era de la Senad y Eliana, al ver su distintivo del ente, dio señales de nerviosismo que llamaron la atención del personal, que pidió revisar su equipaje, detectando la carga de droga.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

¿Cómo logró sortear todos los controles humanos y tecnológicos? Las imágenes de cámara del aeropuerto fueron claras: Luis Servián Zarate y 4 funcionarios más de la Dinac fueron los respon­sables para que la mula pase tranquilamente la verifica­ción del scanner, ayudados con la vista gorda de la Senad (los dos agentes ingresados a pedido del parlamentario Amarilla).

LLAMADAS INTERCEPTADAS

Los testimonios arrancados a la mula detenida, más investi­gaciones que ya se realizaban con intercepción de llamadas sobre personas sospechosas de narcotráfico, comenzaron a cerrar el círculo.

En los mensajes y llamadas interceptados se evidenció comunicaciones entre Luis Servián (una de las figuras principales de la trama) y los demás integrantes de la orga­nización criminal.

Entre esas evidencias se men­cionó reuniones de Servián con Amarilla, una de las cua­les es significativa, porque menciona que, en uno de los encuentros de coordinación, se llevó a cabo en la oficina del senador liberal, con la pre­sencia de un general (Fisca­lía aún no dice el nombre), y varios integrantes que for­man parte del equipo.

El senador Amarilla admi­tió que Luis Servián Zárate es parte de su equipo polí­tico, pero dijo desconocer la trama en la que lo implican. En ámbito de la pesquisa, en tanto, afirman que la trama completa todavía no fue con­tada, y que tiene aristas aún mas “truculentas” de lo que hasta ahora se publicó.

“En mi carácter de senador de la Nación y miembro de la Comisión de Prevención, Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, reafirmo mi inquebrantable compro­miso con la lucha contra el narcotráfico. Asimismo, rei­tero de manera categórica que nunca he tenido, ni ten­dré ningún tipo de vínculo con actividades ilícitas. Mi trayectoria pública siem­pre ha estado guiada por los principios de legalidad, transparencia y servicio a la comunidad”, escribió el par­lamentario Amarilla, en su cuenta social de X.

Déjanos tus comentarios en Voiz