El nuevo movimiento interno dentro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), denominado Nuevo Libera­lismo, se consolidó el pasado domingo con una masiva participación de dirigen­tes nacionales, departa­mentales y municipales. La reunión se desarrolló en la ciudad de Caacupé, departa­mento de Cordillera.

Estigarribia mencionó que el objetivo de este nuevo frente es fortalecer el PLRA, trabajar en la instituciona­lidad de la nucleación polí­tica y tratar de reconstruir al partido. Además, men­cionó que la propuesta es dejar atrás el pasado y pro­yectar a la agrupación polí­tica a futuro.

“Hay que dejar de lado el pasado, hay que dejar atrás el pasado y mirar al futuro. Diferentes actores estamos componiendo este nuevo movimiento, con diferentes personas que piensan, por decirlo de laguna manera, en contra de este o aquello, lo importante es dejar atrás todo”, apuntó el jefe depar­tamental.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, uno de los articuladores de la creación de este nuevo frente partidario interno, destacó la masiva participa­ción de liberales, que estimó que hicieron parte de este evento alrededor de 1.500 a 1.700 personas. “Se creo un nuevo movimiento con diferentes actores inter­nos dentro del partido, con el cual nuestro objetivo, nuestra meta, es fortalecer al Partido Liberal”, indicó a la 1000 AM.

Indicó que la organización debe abrirse al diálogo y bus­car consenso entre todos los sectores en pos de la recons­trucción del PLRA. “El par­tido tiene que abrirse, debe cambiar y tener otra diná­mica, otro pensamiento, dejar de lado todo lo que se ha hecho mal, rescatar lo bueno que se ha hecho y corregir para el futuro. Yo soy de una teoría de que hay que buscar el consenso den­tro del Partido Liberal y dar­les participación a todas las autoridades”, aseveró

ADELANTAR ELECCIONES

Estigarribia mencionó que también está en el plan de debate para adelantar las elecciones internas partida­rias para la elección de nue­vas autoridades y separar de las elecciones municipales de 2026. “Tenemos que des­doblar esto (las elecciones internas) para que cada can­didato a intendente tenga la libertad y tenga también la tranquilidad dentro de sus distritos de hacer alianzas, porque si van de manera conjunta, ahí empiezan las divisiones dentro del par­tido”, sentenció.

Déjanos tus comentarios en Voiz