Sindicalistas de la Administración Nacional de Electri­cidad (Ande) agredieron al periodista de Nación Media Éver Benegas, quien estaba cumpliendo con su trabajo de informar sobre la situa­ción que se desarrollaba ayer de tarde frente al Congreso Nacional tras la aprobación del proyecto de ley que crea la superintendencia de jubi­laciones y pensiones.

El trabajador de prensa fue expulsado del lugar por el hecho de pertenecer al medio que es identificado al grupo empresarial del expresi­dente Horacio Cartes. A empujones, golpes y botellas con agua los manifestantes sacaron de la Plaza de Armas al comunicador.

Molestos por las publicaciones de este medio, los violentos manifestantes arremetieron contra los trabajadores de prensa.FOTO: NÉSTOR SOTO

Minutos después de este hecho, otro trabajador de prensa fue igualmente agre­dido por los funcionarios de la Ande que se encuen­tran apostados frente a la Comandancia de la Policía Nacional, esta vez le tocó el turno a Alexis Aveiro, quien se encontraba rea­lizando su trabajo en vivo para el C9N.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ambos trabajadores de prensa fueron agredidos física y verbalmente y no es la primera vez que se da este tipo de hechos, contra quienes están cumpliendo su labor de informar a la ciudadanía.

SPP rechaza violenta agresión contra comunicadores

El SPP llamó al respeto irrestricto a la libertad de expresión y el trabajo de los trabajadores de la prensa.FOTO: NÉSTOR SOTO

Expresamos nuestra solidaridad con los colegas agredidos, Éver Benegas y Alexis Aveiro.

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que rechaza las agresiones físi­cas y verbales sufridas en la tarde de ayer, dos periodistas que se encontraban rea­lizando su labor informa­tiva para sus respectivos medios. Dos de ellos: Éver Benegas, del canal GEN, y Alexis Aveiro, de C9N, quie­nes fueron víctimas de gra­ves agresiones por parte de funcionarios de la Adminis­tración Nacional de Electri­cidad (Ande).

En efecto, el SPP llamó al res­peto irrestricto a la libertad de expresión y el trabajo de los trabajadores de la prensa. El documento menciona que consecuente con su trayec­toria histórica en defensa de los derechos humanos, repu­dia todo accionar violento que coarte la libertad de expresión, sea este por parte de los manifestantes o de los trabajadores de la prensa, repudiando la agresión que sufrieron estos dos periodis­tas durante las manifesta­ciones de los funcionarios de la Ande que pidieron que no se trate el proyecto de ley que crea la superintendencia de jubilaciones.

“Rechazamos la violencia contra nuestros colegas por parte de los manifestantes. Expresamos nuestra soli­daridad con los colegas agredidos, Éver Benegas y Alexis Aveiro. En ese sen­tido reiteramos que los tra­bajadores de los medios de comunicación no son res­ponsables de la línea edito­rial de los medios, y deben ser respetados y ejercer el periodismo sin ser víctimas de ningún tipo de violencia”, expresa con fuerza el comu­nicado del SPP. A la vez soli­citan tanto a las patronales y al Gobierno arbitrar todos los medios a su alcance para garantizar la seguridad de los colegas. “El ejercicio libre del periodismo es fun­damental en momentos de alta polarización social a fin de garantizar el acceso a la información por parte de la sociedad y fortalecer la democracia”, concluye el comunicado.

Déjanos tus comentarios en Voiz