En la oportunidad, la ministra de 25 años ratificó su compro­miso para la articulación de políticas que se traduzcan en más oportunidades laborales y educativas para los jóvenes de nuestro país.

“Tenemos grandes desa­fíos para los próximos cinco años. Los pilares del nuevo gobierno son el enfoque al crecimiento económico, la generación de fuente de tra­bajo, la mejora en la calidad de educación, mejora en la calidad del sistema de salud y otros. Mi compromiso será trabajar con las diferentes instituciones públicas y pri­vadas para alcanzar los dife­rentes objetivos propuestos como gobierno”, expresó la ministra.

Para lograr estas metas, ade­lantó que llevará adelante un trabajo coordinado de modo a cumplir con los lineamientos del gobierno de Santiago Peña en cuanto a oportunidades para la juventud. Mediante el decreto n.° 15/2023, el mandatario la designó como titular de la institución para suceder a Édgar Colmán, ministro saliente de la SNJ.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Taboada manifestó que prio­rizará las alianzas con ins­tituciones enfocadas al crecimiento económico y las áreas de desarrollo social, y apuntará a un mayor involu­cramiento de las gobernacio­nes, a fin de que el impacto sea visible en el territorio paraguayo.

“Hablamos mucho del bono demográfico que tiene nues­tro país y ahí es donde entra el rol importante que tene­mos desde esta institución. La juventud paraguaya nece­sita oportunidades para salir adelante. Vamos a tener un trabajo coordinado con obje­tivos bien claros para así sacar adelante las políticas públi­cas primordiales para que la juventud pueda seguir cre­ciendo dentro de nuestro territorio”, expresó.

Déjanos tus comentarios en Voiz