En el 2020, durante el conver­satorio Juventudes en Demo­cracia, organizado por la Jus­ticia Electoral, se destacó la importancia de que los jóve­nes participen en la política a través de procesos electora­les para así afianzar la demo­cracia en el país.

No obstante, datos proveídos por el Tribu­nal Superior de Justicia Elec­toral (TSJE) indican que ni siquiera uno de cada 10 jóve­nes está votando en las elec­ciones, teniendo en cuenta los últimos procesos políti­cos desarrollados.

De las dos últimas elecciones desarrolladas, en las cuales los jóvenes se inscribieron al Registro Cívico Permanente (RCP) de manera automá­tica, votó solo un aproxi­mado de 24,5%. En las últi­mas municipales la cifra se aproximó al 32%. No obs­tante, las cifras son bastante bajas, teniendo en cuenta la cantidad de personas regis­tradas de manera automá­tica para ejercer su derecho a voto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre 110.000 y 120.000 jóve­nes ingresan al RCP para votar en los procesos elec­torales, por lo cual se llega a hablar de un nivel de partici­pación muy bajo por parte de la franja etaria mencionada en las elecciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz