El liberal Alfredo Luis Jaeggli confirmó que pugnará nuevamente por ocupar un escaño en el Senado. Afirmó que muchos van para recaudar en el Con­greso, pero que en su caso casi “le fundió la política”.

El conocido político del Par­tido Liberal Radical Autén­tico (PLRA) habló de la nece­sidad de rever la política de prebendas en el Poder Legis­lativo. Comentó que cuando ingresó a la legislatura en 1993 había solo 54 funcio­narios en toda la Cámara Alta, pero al completar su último período legislativo en el 2013, el número aumentó a 1.750.

“Estoy otra vez en la carrera para senador. Y voy a ser por lo menos, ya me conocen y con mi edad también, ya no voy a ir para recaudar ni nada por el estilo. Yo creo que en ese aspecto es una seguri­dad”, manifestó en contacto telefónico con radio Ñandutí.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Consultado sobre si antes iba para recaudar desde su banca, Jaeggli respondió: “Y muchos se van para recaudar, muchos creen que es la salvación de su vida, muchos hacen de la política un negocio. Y yo, al contrario, casi me fundí por culpa de la política”.

SUPERPOBLACIÓN

Recordó que cuando fue electo senador en 1993 había apenas 54 funcionarios en la Cámara Alta. “Después, cuando fui presidente (2012-2013) y salí del Senado, había 1.750 funcionarios. Todas esas cuestiones hay que rever. Tampoco ellos tienen la culpa, el culpable es des­graciadamente el político que hace prebenda con un puesto en el Senado, o en Diputados o en el Estado”, puntualizó.

Jaeggli destacó que tiene una ventaja sobre los demás can­didatos porque es una figura conocida. “Yo tengo la gran ventaja porque soy uno de los políticos más conocidos. Voy al mercado y me dicen vos sos Jaeggli”, indicó, aunque mencionó que también se pre­cisa tener socios ya sea de un diputado, un intendente o un gobernador para asegurar la “cadena de votantes”.

Déjanos tus comentarios en Voiz