La Federación de la Producción, la Indus­tria y el Comercio (Feprinco) emitió un comu­nicado en el que manifiesta su satisfacción y celebra que los parlamentarios de la Bicameral hayan enten­dido que el 2021 debe ser un año “austero en los gastos corrientes” y “flexible en la inversión”, así lo manifestó Beltrán Macchi, presidente de turno.

“Se espera la recuperación de la economía paraguaya y que para el efecto será nece­sario un presupuesto lo más racional posible, porque persisten focos de incerti­dumbre. Los números del presupuesto son importan­tes, pero en lo que respecta a los ciudadanos. Lo impor­tante son los resultados”, sostiene el comunicado.

Macchi añade que el próximo año será de mucha presión para el sector público por resultados que vayan más allá de lo macro. “La gente espera resultados en lo ‘micro’ y desde este punto de vista, un plan de reacti­vación bien ejecutado va a ser crítico. Con seguridad, la ciudadanía más que nunca exigirá resultados a la clase política y al sector público”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Beltrán Macchi elogia la capacidad de resistencia y resiliencia de aquellos sec­tores que por razones pro­pias de su actividad o de la salida gradual de la cuaren­tena, con su trabajo, mues­tran el camino de la salida de esta difícil coyuntura que afecta a todos los paí­ses. “El trabajo es el camino de la reactivación de la eco­nomía personal, familiar, empresarial y del país todo”, precisó.

Por último, el presidente de la Feprinco indica que la res­ponsabilidad de los líderes políticos es transmitir con sus actos y con sus palabras la confianza que el sector privado necesita para que la inversión y la generación de trabajo reactiven el con­sumo. Paraguay tiene opor­tunidades importantes en su futuro inmediato y se necesita seguridad física, seguridad jurídica y respeto de las leyes.

Déjanos tus comentarios en Voiz