“Crítica a la nueva evo­lución de la izquierda”, del joven dirigente Daniel Martínez, fue presen­tado el pasado miércoles 26 de febrero, a las 18:00, en la sala de reuniones de la Junta de Gobierno.

El autor explicó en la oportuni­dad que la obra se trata de una crítica abierta a la ideología de género como el matrimonio igualitario, el feminismo radi­cal, el aborto, entre otros; su evolución a través del tiempo y cómo es utilizado hoy día por la izquierda para llegar al poder.

“La izquierda es un engaño. Este libro muestra el engaño de la izquierda a la sociedad. Hablan de que el marxismo es una nueva opción, pero en rea­lidad no tuvo en buen desem­peño en todos los países. Fra­casaron. Están engañando a la sociedad. La izquierda dice que las minorías son oprimidas por el Estado y los conservadores, pero lo único que quieren es espacios de poder en el Con­greso y en el Ejecutivo”, afirmó el autor. La obra fue presentada ante una gran concurrencia, en su mayoría jóvenes, en el local de la Junta de Gobierno del Partido Colorado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El libro se basa en una crítica abierta al desarrollo de mino­rías de grupos como LGBTI, abortistas, feminismo radical y otros, sin importar si destru­yen o no la sociedad familiar conservadora, para que esto sirva a un grupo de izquierda que busca espacios electora­les”, dijo Martínez.

“Buscan utilizar ideologías extranjeras para destruir la sociedad familiar natural para que ellos puedan llegar a gobernar. Dejaron las fábri­cas y el campesinado porque ya no era rentable para abrazar una nueva causa y ellos poder beneficiarse”, indicó. Alegó que por eso decidió llamar a la obra “evolución de la nueva izquierda”.

La obra contó con la colaboración de Fernando Marengo. En diálogo con radio Universo 970 AM, Martínez explicó que el libro también aborda temas jurídicos loca­les relativos al caso desde la Constitución Nacional, Código Civil, Código Penal y otras nor­mas, para hacer también una reseña histórica de cómo evo­lucionó el feminismo hasta llegar a ser lo que es hoy la izquierda en Paraguay. “Antes, esta corriente ideológica se centraba en la clase obrera, en las fábricas y campesinas, y ahora ocupan espacios de poder entre las minorías que radicalizan posturas”, indicó.

En la obra se hace referencia a las influencias de la China Mao Tse Tung, del “camarada” argentino y seguidor de Fidel Castro, el “Che” Guevara; de la URSS y de los campos de con­centración para que los homo­sexuales se comporten como heterosexuales para que pue­dan ser figuras. “El libro cri­tica esta manera de ser de la izquierda porque es absurda, ya que esos sectores fueron los que más homosexuales han matado en la historia”, significó.

Etiquetas: #.

Déjanos tus comentarios en Voiz