La decisión de la Fiscalía de viajar al Brasil para interiorizarse de la acusación contra el ex presidente de la República Horacio Cartes responde a tapas de diarios y a la necesidad de un vedetismo. “Hay un vedetismo y también reconocer las influencias de cuestiones extremadamente mediáticas en el Ministerio Público”, sostuvo el profesional.
En contacto con el programa “A punto”, que se emite diariamente por radio Universo 970 AM, dijo que es de conocimiento público que “muchos fiscales y jueces se manejan por la tapa de diarios” y que “conozco casos más graves donde no hay una investigación allá ni se envió a nadie”. Por eso, considera que esta postura es solo para calmar las aguas.
La actuación de los fiscales es muy característica del Poder Judicial, indicó, porque “no es independiente, y se deja influenciar por lo que sale en las tapas de los diarios o por políticos de turno, esa es la realidad”, añadió. Igualmente, considera que está dentro de su potestad viajar al país, inclusive podría “aportar luz” a la investigación, comentó.
No obstante, dijo que si los fiscales encuentran alguna sospecha de delito, seguramente podrán habilitar una causa en Paraguay. “Como corresponde y debe de ser”, añadió, respetando la soberanía jurídica del Paraguay y no permitiendo una intromisión al sistema judicial de parte de los jueces del Brasil.
Por otro lado, mencionó que el mismo proceso es cuestionado por juristas brasileños y sus sentencias fueron anuladas porque se realizó dentro de lo mediático y no lo jurídico. “No caigamos en esto que cae el Brasil”, añadió.
Recordó que, hasta ayer, en Paraguay no existe una causa, y que ni siquiera se ha comunicado oficialmente sobre la orden de detención emitida en el Brasil. Recomendó defender la soberanía jurídica. “Debemos de respetar las leyes y tratados; todo lo que hace a nuestra esencia en la República”.
Manifestó que “no existe cumplimiento inmediato de una ley extranjera por ser emitida en otro país”. Recalcó que más bien se mediatizó de forma más política que jurídica este caso, poniendo en peligro la independencia jurídica, dejando de lado los canales legales y vigentes en territorio nacional.
SEPA MÁS
Agentes rumbo a Río de Janeiro
Dentro de la causa que investiga a Darío Messer, procesado por lavado de dinero, se encargó a los fiscales Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera, María Teresa Aguirre, Soledad Machuca y Manuel Doldán viajar hoy a Río de Janeiro (Brasil), con el fin de interiorizarse de la situación procesal del ex presidente Horacio Cartes y los otros paraguayos con orden de captura.
El proceso ya estaría en las últimas etapas, según lo que se dio a conocer por la fiscala Alcaraz, quien investiga a Messer en nuestro país. Anteriormente, los fiscales Alcaraz y Cabrera no encontraron ningún nexo entre el ex mandatario y Messer, dentro de un esquema de lavado de dinero.